Hace 1 año | Por --583514-- a epe.es
Publicado hace 1 año por --583514-- a epe.es

La última polémica surgida a raíz del ChatGTP llega de Estados Unidos, donde una estudiante universitaria ha sido 'cazada' empleando esta IA para escribir un trabajo de Filosofía demasiado avanzado para su curso.

Comentarios

arturios

#1 Ya, pero sólo para una rama de la "filosofía", esa que tanto gusta a la izquierda gilipollas, Karl y Groucho les patearían a placer.

Elbaronrojo

Es de primero de copiar el añadir algo de tu cosecha para que no cante tanto. Esto está al nivel de fotocopiar las chuletas de otro para el examen.

rojo_separatista

#4, hay gente que no da para más. Apuesto a que lo copio tal cual.

Robus

#4 y #5 Recuerdo una vez que una profesora comentó en las redes que un alumno le había entregado un trabajo donde ponía "clicar aquí para más información" en un trabajo escrito a papel ... y bolígrafo.

D

#7 --- FÍN DE LA CITA ---

Soy experto en literalidades

D

Debió consultar a ChatGPT antes de hacerlo:

¿Es correcto pedirle a una inteligencia artificial que te haga un trabajo de filosofía para la universidad?

No es ético ni aceptable pedirle a una inteligencia artificial que haga un trabajo académico en tu lugar. Los trabajos académicos deben reflejar el esfuerzo y el conocimiento del estudiante, y entregar un trabajo escrito por una IA va en contra de estos principios. Además, es probable que el trabajo generado por una IA no cumpla con las expectativas académicas y pueda ser detectado como plagio.

h

Primero fueron los trabajos de filosofía. Después vinieron los replicantes. roll

jm22381

Tal vez su intención era abrir un debate filosófico sobre si las herramientas de machine learning modifican la autoría de los textos en un contesto académico