Hace 8 años | Por Vicent65 a muycomputer.com
Publicado hace 8 años por Vicent65 a muycomputer.com

Google es una de las mejores compañías del mundo para trabajar, según las encuestas. No es todo perfecto, pero está a la cabeza por los sueldos por encima de la media, libertad en horarios, múltiples ventajas laborales y condiciones de trabajo. Sin embargo, la política de vacaciones no destaca a la de otras empresas estadounidenses si exceptuamos una diferencia que puede resultar curiosa: permite a los empleados cederse sus vacaciones.

Comentarios

N

Obviamente, no.

martingerz

Eso de que en España hay 30 días de vacaciones vamos a dejarlo. Yo tenía 21 días laborables (no contaban sábados, domingos y festivos) de vacaciones. No podía cogerme un mes entero si después quería disfrutar puentes.

chorche77

#5 30 días naturales corresponden a 22 días laborables, así es como se cuentan en los convenios y contratos.

D

#5 depende el convenio coges 30 días naturales ó 21 laborables.

Lo de los 30 es un rollo, porque cuentan fines de semana.

Es mejor laborables, pero depende del convenio.

maria1988

"Google ofrece hoy 15 días de vacaciones a los trabajadores con menos de 3 años de antiguedad, 20 días para los de 4 años y 25 días para empleados con 6 o más años en la empresa"

Pues menuda mierda. Vale que es EEUU, pero no me parece una política ejemplar en absoluto.

Shotokax

#8 según tengo entendido, 25 días en EE UU es todo un lujo. Incluso 15 días no está mal. Yo no me voy a trabajar ahí ni loco, a no ser que no me queden más narices.

dulaman

#19 Yo veo tres posibles casos ahí:

- El primero es que las vacaciones simplemente no están reguladas, así que no es que no haya. Dependen de lo guay que sea la empresa (normalmente, NADA guay). Puedes negociarlas individualmente, pero obviamente la inmensa mayoría de los trabajadores no está en situación de negociar nada al firmar el contrato y los sindicatos no cumplen su función, así que vacaciones cero.

- Otro tema es que estés en situación de poder negociar. Por ejemplo, eres un trabajador extranjero al que llaman para un puesto que no pueden cubrir los trabajadores locales. En ese caso, puedes negociar tus 20, 25 o 30 días de vacaciones sin problema. O eres un ejecutivo que cobra una pasta gansa y al que la empresa le interesa tener contento.

- El caso final es el de los que sí pueden negociar, pero por falta de interés, o por el "qué dirá" el resto de compañeros sin vacaciones, no hacen nada y se conforman con los 2 o 3 días oficiales que hay.

Shotokax

#22 liberalismo. Y el que esté en contra de eso es un rojo que atenta contra la libertad de la empresa de no darte vacaciones y quiere que el mercado de trabajo sea rígido.

Schani

#8 en España estamos muy mal educados. Hay 12 festivos nacionales y dos locales. Es uno de los países con más días festivos entre los principales países de la UE.

Una pequeña comparativa para quienes se quejan:
España Vacaciones anuales: 22 Días festivos: 12
Holanda Vacaciones anuales: 20 Días festivos: 7 (no se si en este caso se cuenta el festivo que se repite cada 5 año).

D

#24 mal educados están fuera

Schani

#25 en españa se trabajan mas horas y somos menos productivos roll

D

#26 ¿y eso implica peder días de fiesta?

Schani

#29 no entiendo a que viene tu pregunta. me lo explicas?

D

#26 lo serás tu

yoma

Depende de las circunstancias. Hay gente que usa sus vacaciones para irse a trabajar duramente en una ONG. ¿Por qué no se las va a ceder a un compañero que tenga un gran problema y lo necesite? Lo mismo que cedes tu tiempo libre a causas humanitarias, puedes ceder tus vacaciones a un compañero, en situación desesperada, por humanidad.

D

ni de coña y ya le vale a Google no ser un poco más generosa y darle vacaciones a un empleado cuyo padre está enfermo y ha de cuidarlo

Robus

No, pero aceptaría gustoso las que me dieran mis compañeros...

para hacerles un favor, eh!, no sea que tengan que quedarse por un proyecto "importantisimo" y les sepa mal que estos días se desperdiciasen... roll

g

#2 ¿oficialmente o bajo cuerda? yo creia que las vacaciones eran irrenunciables y personales precisamente para evitar presiones de los empleadores....

D

#6 Bajo cuerda, pero en un sistema establecido y conocido por todos los niveles (incluso usando tablones de anuncios de las salas para uso interno)

D

#6 obviamente no hay regulación oficial.

Pero pasa lista entre enfermeros y celadores un sábado, y compara dicha lista con los cuadrantes oficiales de personal.

Verás que hay gente que no debería estar ahí a esa hora, y otra que no está y debería estar.

Se venden horas, cobran, y sustituyen de forma extraoficial.

dulaman

Hombre, si él me cede la novia pues igual me lo pienso.

Robus

Quizás sería interesante otra alternativa... que los días de vacaciones tuviesen un "precio"... si no te lo coges, cobras ese día "extra"... pero, si lo deseases, podrías comprar "ampliaciones" de uno o dos días a ese coste... que se te rebajaría del sueldo de ese mes.

Así, la gente podría gestionarse mejor las vacaciones... y decidir si quiere 15, 20 o 30 días laborables.

ziegs

#2 No sólo en el sistema sanitario.

ElPerroDeLosCinco

Si el compañero es compañera, y a cambio de cederle yo mis vacaciones me deja cederle a ella otra cosa, pues puede que haya trato.

(Creo que nunca seré concejal)

Mister_Lala

#9 Creo que lo que querías expresar es que si a cambio de cederle tus vacaciones, ella cede. Y punto, acabar ahí la frase.

delcarglo

#9 Si hombre si, de festejos.

g

O venderlas....

D

#1 ...cosa que ya se hace en el sistema sanitario español.

t

No, yo las compraría!

D

menuda mierda, que den mas vacaciones, que es lo que hace falta.
Si no hay trabajo para todos, lo logico es reducir el numero de horas que hace cada uno, copon.

esnaucer

En España? Lo siento no veo a nadie cediendo las vacaciones.... vendiendolas a lo mejor.....