China ha dado un paso decisivo en su estrategia tecnológica con el lanzamiento de un ordenador de escritorio con procesador propio x86, diseñado por Zhaoxin e integrado por MAXHUB. El nuevo equipo, denominado AI+ PC, busca posicionarse como una alternativa real a los sistemas basados en procesadores de Intel y AMD, los dos gigantes que han dominado durante décadas el mercado global de chips x86. El gobierno de Pekín lleva años impulsando a fabricantes nacionales como Loongson y Zhaoxin para reducir la dependencia occidental.
|
etiquetas: maxhub , china , zhaoxin , x86 , intel , amd , kz-7000 , ordenador , chips
Libre competencia le llamaban los yankees, no? O eso ya no se lleva?
Libre competencia le llamaban los yankees, no? O eso ya no se lleva?
Por cierto, Rusia tiene su propio x86 también, el Elbrus.
Visto como se las gastan Occidente y la OTAN no es de extrañar que intenten deshacerse de cualquier dependencia occidental... y cerebros no les faltan.
"Según pruebas iniciales, el KX-7000 duplica el rendimiento de la generación anterior (KX-6000), lo que lo convierte en un salto importante para el ecosistema local".
Ejemplo básico y clásico, la URSS ganó la guerra con tanques que eran mucho peores que los Panzers, pero tenían más del doble que los nazis.
cc #24
Pero discrepo en el símil. Ejemplo KV-1
es.m.wikipedia.org/wiki/KV-1
los KV eran los carros de combate mejor protegidos de su época, pero solo constituían el 2 % del total de las fuerzas acorazadas soviéticas el 22 de junio de 1941
Cantidad producida - 5219 .. para un total de más de 100.000 tanques que produjo la URSS durante la 2ªGM, la inmensa mayoría T-34:
en.wikipedia.org/wiki/T-34
Por lo pronto Trump está intentando que el gobierno del los Estados Unidos compre Intel, supongo que para controlar a quien exporta. Con la Constitución en la mano eso es ilegal, pero es un escollo insignificante para un gobierno que ha decidido que la ley solo se esgrime para perjudicar a otros.
Así que en China han creado un ecosistema de empresas que compiten entre ellas. Muchas de ellas no se comerán el… » ver todo el comentario
P.D. Si ahora mismo el problema en la arquitectura occidental no es este. El problema es que se ha llegado a un punto que el único obstáculo es el calor, no la forma ni el tamaño. Para que entiendas, #12, es como si pasas de hacer los 100 metros lisos a el salto de valla. A 100 metros también, pero que no es igual.
#16. Si, me dice que en menos de un año China a logrado duplicar su capacidad, y España no tiene su propia tecnología.
Que tiene mérito tener tu propia procesador? Eso es incuestionable, pero que el periodista debería entender que cuando se da un dato de que X es doble que Y, si no sabes cuánto es Y, no sabes nada (incluso diciendo cuánto es Y, también… » ver todo el comentario
"El Zhaoxin KX-7000 es el procesador estrella de esta apuesta. Se trata de un chip fabricado con un diseño chiplet en 7 nm, con 8 núcleos y 8 hilos, y compatibilidad total con el conjunto de instrucciones x86 de 32 y 64 bits, incluidas extensiones como AVX."
El primer párrafo de la noticia, lo otro es la entrada.
"Caché L2 de 4 MB y caché L3 de 32 MB.
Frecuencia máxima de 3,6 GHz.
GPU integrada C-1190, con soporte para DirectX 12, OpenCL… » ver todo el comentario
www.notebookcheck.net/Zhaoxin-KX-7000-desktop-CPUs-launched-in-China-s
añaden que tiene soporte para DDR5-4800 RAM y además acepta USB4.
Como parecen derivarse de la arquitectura Alder Lake / Raptor Lake de Intel, podríamos esperar un rendimiento similar al de un i5 de 2021/2022. Sin embargo, el soporte de drivers es un tema completamente distinto que sigue resultando un reto para los fabricantes chinos.
www.neoteo.com/nuevo-record-mundial-de-overclocking-913-ghz
Por ejemplo, te diré que yo bajé mi marca de 1 km corriendo, en 3 segundos. Es una gran logro?
www.cpubenchmark.net/cpu.php?cpu=ZHAOXIN+KaiXian+KX-7000&id=6234
ZHAOXIN KaiXian KX-7000
CPU First Seen on Charts: Q3 2024
Clockspeed: 3.4 GHz
Cores: 8 Threads: 8
Multithread Rating
7172
Single Thread Rating
1379
Samples: 23
Por tanto, comparable con un Intel Core i3-9100E @ 3.10GHz ( CPU First Seen on Charts: Q4 2023 )
Todavía está por debajo de mi PC de escritorio que es un Xeon E5 2650 v2 del 2013
www.cpubenchmark.net/cpu.php?cpu=Intel+Xeon+E5-2650+v2+@+2.60GHz&i
Multithread Rating
9803
Single Thread Rating
1678
Pero es un inicio, además x86.
No quiere decir que no… » ver todo el comentario
Todos equipados con tecnología de tu país, de la que sabes que o no hay puertas traseras o eres tú quien las tiene, no el el señor dorito.
De verdad, qué envidia. Ojalá Europa fuese capaz de hacer algo así.
China quiere independencia tecnológica, de materias primas y energética, etc.
China sigue comprando última tecnología, a pesar de Trump,
Hospitales, departamentos de todo...
Por otra parte: para poner aranceles a los importados de USA y q ese dinero sirviera para invertir mas aqui en mejorarlo.
Alternativa 2: buscar un potencial nicho industrial de alto valor... Que a las malas nos da para tener producto de mierda endógeno y no depender de terceros para situaciones… » ver todo el comentario
La primera CPU x86 será una mierda. Cuando lleven más años la cosa cambiará...
En todo lo que se han puesto, han superado a occidente.
Luego está la velocidad a la que progresan está gente al estar todo el mundo remando en la misma dirección.
Recuerdo cuando AMD sólo era la alternativa barata a Intel y mírala ahora.
Pero mientras China ha mandado a la mierda a Estados Unidos y se ha puesto manos a la obra para independizarse al 100%, Europa ha preferido bajarse los pantalones y ponerle el culo en pompa.
Con que Europa fuera capaz...ya seria un avance increible.
"Zhaoxin KX-7000 es el procesador estrella de esta apuesta. Se trata de un chip fabricado con un diseño chiplet en 7 nm, con 8 núcleos y 8 hilos, y compatibilidad total con el conjunto de instrucciones x86 de 32 y 64 bits, incluidas extensiones como AVX"
Baja eso a 2nm y evoluciona 3 generaciones y estas ya que te sale...
EspañaEuropaAún no serán una amenaza inmediata para los chicos del hombre dorito, pero si tienen un gobierno detrás que les apoya de verdad, los usanos ya pueden poner sus barbas a remojar.
China haciendo lo que la vieja Europa tendría que llevar décadas haciendo: ponerse las pilas, invertir de verdad en lo que importa, y tener un poco de autonomía tecnológica. Qué oportunidad perdida más grande...
Vienen tiempos interesantes!
Parece que Trump va a terminar siendo comunista.
Primero con aranceles y proteccionismo y ahora con estatalización de empresas.
Tras Intel ahora van a comprar empresas de imanes para no depender de China. Ya verás, al final de legislatura vemos a Trump cambiando la bandera a un fondo rojo.
Por ejemplo, no hay drivers de algunas GPUs para ARM (Nvidia si no recuerdo mal)
Si no recuerdo mal en este canal hace pruebas y comenta estas limitaciones:
www.youtube.com/watch?v=AyR7iCS7gNI
A esto se le llama tener sentido del humor.
wine y ReactOS implementan unicamente el API de Windows, no el procesador x86/x86_64.
Eso quiere decir que puedes ejecutar aplicaciones Windows en un procesador que pudiese ejecutar dichas aplicaciones, no en una arquitectura hardware diferente. Existen proyectos que intentan emular x86 y llamadas a windows de forma conjunta, por ejemplo este: github.com/AndreRH/hangover pero supongo que están lejos del nivel de compatibilidad de wine.
Cuando escribes un programa en un determinado lenguaje (C, Pascal, RPG, R, etc), el compilador debe transformar tu código (IF..THEN...ELSE) a código máquina (01001011 ... 00010111 .... 10101100)
Este código máquina (código ensamblador) es totalmente dependiente de la arquitectura del procesador. Básicamente hoy en día se programa para x86 y para ARM (mayoritariamente).
Si tu sacas un procesador… » ver todo el comentario
Que el sistema operativo (Linux) pueda correr sobre ARM no quiere decir que lo haga el RPG o shooter de turno.
Para sistemas de computación masiva, dónde casi todo es personalizado, no hay problema para cambiar de arquitectura que en poco tiempo estará todo adaptado, porque todo se adapta todo el rato. Pero la informática de clientes particulares no va así.
Quieren independizar el hardware de Europa y America, pero no quieren aislarse.
Al contrario, quieren mantener compatibilidad a ver si en un futuro pasan a ser ellos los máximos fabricantes de la plataforma.
www.tomshardware.com/pc-components/cpus/chinese-chipmaker-with-x86-lic
y en 2024 ya había benchmarks:
www.tomshardware.com/pc-components/cpus/chinese-zhaoxin-kx-7000-cpu-ca
www.notebookcheck.net/Zhaoxin-unveils-first-NPU-equipped-CPU-and-96-co
Diferencias entre el nuevo KX-7000N y el antiguo KX-7000: misma arquitectura base (Century Avenue) añadiendo una NPU (neural-processing unit) integrada para tareas de IA local en PC (“AIPC”).
Disponibilidad comercial: se mostró en prototipos con Lenovo KaiTian del mercado OEM (Original Equipment Manufacturer) de equipos manufacturados, pero sin fecha oficial de lanzamiento al mercado DIY (Do-It-Yourself) de componentes sueltos para montar equipos clónicos.
—¿Y a mí que me cuenta? Estoy rodeado de imbéciles. Que alguien me traiga una coca cola ahora mismo.
—Es que los tenemos que importar ya que las fabricas están en oriente y…
—Vale, entendido pongamos aranceles y nos forramos.
—Señor… Los aranceles los pagamos nosotros.
—Sabrás tú más que yo que soy el presidente. Anda, calla antes de que te despida.
Más tarde.
—Señor, ¿recuerda eso de cabrear a los chinos?
—Pues claro que lo recuerdo, joder. Se me da de miedo, como todo lo que hago
—Pues han empezado a fabricar ellos mismos los chips y…