Hace 7 años | Por arllutoquintumi a phpclasses.org
Publicado hace 7 años por arllutoquintumi a phpclasses.org

La mayoría de los desarrolladores de PHP utilizan un IDE (Integrated Development Environment) para ser más productivos. Hay varios IDE de PHP, algunos más avanzados que otros, algunos son comerciales y otros son gratuitos.

Comentarios

D

Yo programo escribiendo unos y ceros directamente en la caché de instrucciones del procesador, me cago en dios.

D

#5 ¿A que no te imaginas que uso yo para tipear código mientras hago otras cosas con las manos?

M

#5 Yo uso mariposas roll

woody_alien

#5 Yo uso ventosidades a 300bps.

D

A ver como me frien a negativos
Adobe Dreamweaver CC

ramores

Un vim con los plugins adecuados, en una terminal a 256 colores y con mas de 140 columnas, aplasta a cualquier otro "IDE" en existencia.
Eso si, no se aprende a usar en dos días...

J

#1 que tontería de nostalgia. Que su uso sea más complicado no quiere decir que sea mejor y que vim se siga usando tanto no quiere decir que sea un adecuado entorno de trabajo
La productividad caería en picado. Los feutures de los IDE php mejoran la calidad en todos los sentidos. Minimizando errores, con ayudas, detección de errores, autocompletados y miles de funciones más.
Pierde el tiempo si quieres en aprender esas funciones.

d

#2 Vim incorpora desde hace años, a base de plugins, todo tipo de ayudas de análisis de errores, ayudas, autocompletado, ... unido a las funciones que hacen a Vim tan interesante, buffers de macros, portapapeles propio y su enfoque particular más orientado a visualizar que escribir. Es más díficil en un inicio sencillamente por su estilo modal que cuando se conoce simplifica muchísimo, en vez de utilizar complejas combinaciones de teclas de función, usar simplemente los carácteres de la a-z para realizar las tareas.

Por algo será que la mayoría de IDE traen la opción de trabajar al estilo Vim. Así que la productividad no caería en picado, solo el primer mes durante el aprendizaje.

Tampoco es nostalgia, hablamos de un editor con un desarrollo activo que hace poco lanzó la versión 8.

Por último, si es cierto que puede que no sea para todo el mundo, los usuarios suelen estar más habituados a otro estilo de trabajo, y por supuesto hay IDE enfocados para un entorno de ventanas bastante competentes.

D

#9 Pregunto desde la ignorancia, ¿existen plugins que permitan interconectar el servidor y el vim para su gestion sin pasar por consola?

Por ejemplo, laboralmente me dedico a java, ¿podria integrar maven, el entorno de servidor tomcat y usar algun plugin de medicion de tiempos de ejecucion?

d

#10 Hola Salmonela, lo primero es que aquí se hablaba de PHP. Aunque por supuesto se puede hacer uso de Vim para programar en Java, la mayoría en estos casos lo que hace es usar Vim dentro de Eclipse, por ejemplo, para traer lo bueno de Vim en Eclipse, que es un gran IDE para java.

Tienes un plugin de Eclipse que simula Vim (Vrapper), y por otro lado, tienes Eclim, que es traer Eclipse a Vim (esta opción es bastante utilizada). Ya es cosa de cada uno optar por una u otra opción, supongo que dependiendo de las costumbres de programación de cada uno.

Vim se puede integrar con Maven, tanto con Eclim, como con opciones más ligeras que no necesitan Eclipse como el plugin maven-compiler donde puedes hacer que monte el servidor tomcat. La medición de tiempos como plugin es algo que no he probado, para esto normalmente he creado un método para ello.

D

#11 Te hubiese hecho una pregunta de PHP pero como comprenderas si mis conocimientos son muy basicos, por no decir casi nulos, me resultaría bastante dificil hacerlo, de ahi que tirase por java lol . La verdad es que el lenguaje era lo de menos para la intencion de mi pregunta, que estaba mas enfocada a conocer hasta que punto podria llegar a trabajar con VIM en un entorno donde haya que integrar muchas cosas. Gracias por la respuesta.

D

Visual Studio Code