Tecnología, Internet y juegos
119 meneos
6624 clics
¿Confundido con todas las marcas chinas de coches que hay en España? Aquí está la guía definitiva para saber de dónde salen y quién manda

¿Confundido con todas las marcas chinas de coches que hay en España? Aquí está la guía definitiva para saber de dónde salen y quién manda  

En este gráfico se muestran las marcas clave, las subsidiarias, propietarios ocultos y marcas que podrían no sobrevivir en el futuro.

| etiquetas: coches , china , marcas
60 59 0 K 345
60 59 0 K 345
Me da igual chinos que chonis xD. Yo, japonés.
#3 y de esos, ojo que prefiero un Honda de primeros de los 00's que uno actual
#7 Tengo un Honda, estoy super contento con él y no me ha dado un problema en todos estos años, pero mi siguiente coche pinta que va a ser chino porque el precio de los coches occidentales+japos se ha duplicado pero mi sueldo no. Que se bajen de la burra primero y luego hablamos.
#3 De toda la vida si te comprabas un Seat León amarillo en el concesionario te hacían un tatuaje de una letra china detrás de la oreja.
cómo todas llevan los faros achinados pues se confunden. :-D :-D
#37 No es tan complicado, y de hecho ocurre igual con las marcas europeas: Audi es más premium que Volkswagen, pero un Volkswagen de gama alta (Touareg) es más lujoso y está mejor acabado que un Audi A3 (gama baja), por ejemplo.
Es impresionante la cantidad de marcas. Esto será como aliexpress, todo vendrá del mismo sitio con distinto logo
#6 Hay de todo, desde los que solo ensamblan componentes de terceros hasta los que producen prácticamente todo ellos.

En China ahora mismo hay como 100 marcas de automóviles y los analistas dicen que solo una docena sobrevivirán a medio-largo plazo. El resto desaparecerá o será absorbido por otros.
#6 Esperemos que no usen el mismo traductor que AliExpress para los manuales de instrucciones :troll:

"Zapatillas de casa con sensación de caca de dinosaurio para mujer"
es.aliexpress.com/item/1005008561497209.html
#9 el traductor / buscador de aliexpress es atroz.
#9 Ah, que no está bien traducido? Pues entonces las voy a devolver.
Mecachis! Y yo que quería sentir la caca de dinosaurio...
#6 Y no están todas, no veo Ebro por poner un ejemplo.

En el fondo, todas esas empresas son fabricantes de piezas de todos los tamaños y tipos. Desde un tornillo a un coche entero. Con tal de vender no tienen ningún problema en hacerlo a la competencia (por ejemplo, las baterías de BYD que monta Tesla) o poner el nombre que quieras al coche. Tu pagas, tu mandas.

De las marcas que nombran, muchas desaparecerán, pero seguro que aparecen más. No le dan ningún valor a la marca.
#10 Entiendo que Ebro en el gráfico es Chery, ya que es el coche Chery ensamblado / fabricado en España
#11 Efectivamente, Ebro hay que verlo más como una estrategia comercial que como una marca de coches.
#11 Sí. Una adaptación más o menos grande de un producto diseñado y fabricado por la matriz. Poco más que un departamento comercial... aunque dicen que poco a poco tendrán más peso en el diseño/fabricación. Dicen que ensamblaran y fabricarán más cosas aquí.

Por cierto, al final, en el gráfico con todas las marcas si que está Ebro. Antes no lo vi.
#10 Sí aparece Ebro.  media
#18 sí, cierto. Si que aparece. La primera vez no me fijé bien.

Hay que reconocerlo, el gráfico está muy bien. Aunque deberían poner a Xiaomi y Baic más cerca.
#10 parte superior izquierda....
#6 o, tal vez, China es un país tan grande que permite tener unos números equivalente a un continente entero...
Cómo estará la cosa para que BYD que podría pasar por un Audi cualquiera, le pongan en la categoría semi-premium
Y el Gobierno en el centro, como que los demás países no hiciesen lo mismo
#20 No al nivel de China. El gobierno chino es propietario directo de muchas marcas de esas (mucha empresa "pública")
El 95% de las marcas ni me suenan
#4 y el 90% dejarán de existir en menos de 10 años. Me preocupa bastante por el tema de repuestos y mantenimiento de los coches.
#22 Y serán reemplazadas por otras. Hice la búsqueda hace poco... ¿Cuántas marcas hay fabricando en Europa? Unas 70 puramente europeas.

¿Qué población hay en China respecto a Europa? Más o menos hay el doble de habitantes en China, por lo que si siguiera la misma proporción (que ya sé que no tiene por qué), habría cabida en China hasta 130-140 marcas distintas. Es decir, 109 es casi poco teniendo en cuenta que están abriéndose a otros mercados. Tienen capacidad para absorber esa variedad y exportarla al exterior.
#28 ¿70 marcas europeas? ¿Tantas? o_o
#40 así es. A ver, hay muchas de nicho e incluso diría que artesanales. Pero haberlas, haylas.
#28 Europa 450 MM, China 1400 MM. Poco más del triple de población. Por tanto, para 70 marcas "europeas", tocarian unas 210+ chinas. Hay margen.
#50 ojo, hablo de Europa, no Unión Europea. Pero venga, vale, el mensaje viene a ser el mismo.
#22 Que una parte de las marcas chinas desaparecerán con el tiempo, seguro. No sé si serán el 90%, pero estoy casi seguro. Y de que muchas marcas europeas "de las de toda la vida" van a desaparecer también, más seguro aún.
En ese sentido, Stellantis está haciendo grandes esfuerzos para que sus marcas sean protagonistas de esa desaparición.
#22 Toda las que estén dentro de esos grupos pueden ser absorbidas por otra marca del grupo y hacerse cargo de mantenimiento y repuestos.
El gráfico de burbujas es caótico. Pero la "pirámide" me gusta mucho, porque deja claro que no todas las marcas chinas son iguales, y muestra cuáles son de calidad y cuáles son las más baratas.
#2 Yo este verano tuve la ocasión de mirar un par de modelos de Xpeng, si eso era semipremium entonces lo que está por encima de la pirámide debe estar hecho con oro y diamantes.
#2 aun asi es china y es caotico todo, omoda sale como mas premium q jaecoo, ambas de chery, pero no es asi, el jaecoo 7 es mas premium q el omoda 5 y no tanto como el omoda 9, de hecho se nota mucho la diferencia entre las calidades del omoda 5 y el jaecoo7
¡Volvo!
Pensaba que era el orgullo de Suecia.
#27 Volvo Cars (en sueco: Volvo personvagnar) es una marca de automóviles de alta gama con sede en Gotemburgo, Suecia, actualmente propiedad del grupo de empresas chino Geely.
En pocos años se crearan varios grandes grupos mas al unirse muchas marcas.
Parece ser que el modo chino de potenciar una industria o tecnología es la siguiente:
Se subvenciona de manera salvaje, creándose muchos competidos en ese caldo de dinero.
Con el tiempo y el dinero la competencia es feroz y se va creando una superburbuja, a sabiendas.
En algún momento la subvención baja o desaparece y esa burbuja explota, sobreviviendo solo los más fuertes.
#26 ¿Esa es tu teoría o es así? Mi hipotesis:
Bien podría todo salir de universidades de ingeniería, donde el estado aporta subvención para los mejores proyectos. Estos proyectos crecen en un ambiente competitivo, donde el objetivo no es solo que el empresario gane dinero, sino que el producto sea bien visto por la sociedad, aporte algo diferente, y sea adquirido.
Pasado esa primera fase donde se le da oportunidades a "todos", las subvenciones no es que desaparezcan, sino que la…   » ver todo el comentario
Mandamases de fábricas de coches chinos: No hay huevos de sacar un híbrido no echufable no SUV con cambio manual y motor de cuatro cilindros. Os ganáis Europa con coches así.
#31 O un eléctrico segmento B, no SUV, no lleno de chorradas premium y a un precio razonable.
Ayer un colega me decía que su coche, un Leon TDI de casi 20 años, tiene 495.000 km y en todo este tiempo solo ha cambiado discos de embrague i frenos. Ese sí es un coche ecológico...
#35 mi colega tiene ese TDI con 650.000.
Solo le ha limpiado el polvo.
#44 La mitad de los coches de ahora se van al desguace a les 150-175.000 km, ya puedes bajar consumos para combatir la huella medioambiental...
Que nooooo!
Que no voy a comprar coche txino.
Que noooooo!
Que en el centro representado como el sol sea el gobierno chino y que la distancia a este sea la cantidad de subsidios que reciben... se me antoja como un crossover entre el mandato del cielo y una economía postcapitalista.  media
Tampoco es tan difícil, todas salen del mismo sitio, del gobierno chino.
...a ver,todo es propiedad del gobierno chino, hasta los CEO,esa palabra tan liberal,son empleados....CHINA ES COMUNISTA COÑO !!!!
q horror comprar coches chinos. Lo que faltava

menéame