Un reciente estudio revela que un 55% de las viviendas en España no podrían instalar un cargador propio para vehículos eléctricos. Aunque no es algo imprescindible, contar con un cargador propio instalado en casa es una ayuda inestimable para facilitarnos la vida con nuestro eléctrico. Sin embargo, algo más de la mitad de las viviendas españolas, simplemente, tiene imposible instalar este dispositivo de recarga.
|
etiquetas: coche eléctrico , casa , españa
Habrá que construir párkings de estos verticales de muchos pisos robotizados, que dejas el coche y un robot se lo lleva, luego lo recuperas como una máquina expendedora. Cosas así, no lo sé. Pero siempre plazas controladas y con vigilancia. En la calle no lo veo atendendiendo a la realidad española.
Es mas facil propocionar energia a… » ver todo el comentario
Se ve que todo lo que sea respirar mierda les encanta.
Que sería ideal repostar en casa por 5 euros una bateria a 0.03 centimos el kilovatio en vez de 0.40 centimos cargando en punto lento y cargar por 15 euros toda la bateria? Si sería ideal. Pero aún cargando en punto lento , sale mas barato que repostar gasolina o diésel.
Dejad de repetir la misma tonteria. Mirad la catidad de cargadores que hay en mi barrio, en una…
Mazda mx-30 r-ev y el Li Auto L9.
Al menos en el Mazda el consumo de gasolina es peor que en cualquier híbrido enchufable habitual.
cleantechnica.com/2024/05/28/byd-unveils-plug-in-hybrid-with-1305-mile
Es puro marketing, humo para vender lo buenos que son. Cuando pongan el vehículo en el mercado y sea probado lo hablamos y discutimos si quieres, hasta entonces solo les estás haciendo marketing a partir de unas expectativas que te están vendiendo y que pueden ser ciertas o no.
Que te aporta un coche diesel de 30-40.000€?
Híbrido es un error, lo peor de los dos mundos.
#18 En que exactamente los he jodido ?
En España los cargadores rápidos son más caros que la gasolina, por ejemplo.
Mi última carga, en cargador rápido zunder 0.44 el kWh, por 15 kW consumo medio (velocidades de autovia la gran mayoría) sale a 6,5 euros los 100 km. Al precio de la gasolina actual (1.4 lo más barato en mi zona) serían 4.6 litros de consumo para igualarlo. A ver qué hibrido o gasolina hace eso pisándole en autovia
A mí me gustan los coches eléctricos, pero los eléctricos a día de hoy son más caros que los ya caros coches, aunque eso se puede equiparar e incluso bajar dentro de pocos años. Ese histórico sobrecoste en el precio PVP en efectivo o por financiación, se puede justificar a medio-largo plazo por el bajisimo costo de la electricidad (0 con placas a 3-6… » ver todo el comentario
La gracia del coche electrico es cargar mientras esta parado, por la noche mientras duermes, mientras trabajas, mientras haces la compra, mientras comes en un restaurante, etc ...
Un coche se pasa parado mucho tiempo, soy de los que piensa que mejor muchos puntos de AC que rapidos o super rápido de DC
Lo que no entiendo es por que algunos en empeñáis en poner pegas, ¿acciones de las petroleras? ¿ganas de morirse lo más pronto posible?
Son soluciones que ya existen como he puesto en #41
La única otra solución que tengo es ir a un polígono a 10km en medio de la nada, cargar en carga lenta, tirarme ahí 3h mirando al cielo.
El artículo dice literalmente que a día de hoy hay un 55% de la población que no pued beneficiarse de un tener un eléctrico.
No, no dice eso. Ni literalmente ni figuradamente.
El artículo habla de que un 55% de la población no tiene garaje, y que sería mejor tenerlo. Pero eso no quiere decir que no sea beneficioso.
Me temo que lo de no tener párking se acabó, será necesario tener plaza de párking, propia o alquilada, no veo otra opción.
No es que sea una solución realista, es que ya existe: www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20230130/8710694/instalar-enchuf
forococheselectricos.com/2025/03/cargadores-invisibles-aceras-londres-
Nota: dueño de un hibrido enchufable sin tener cargador... tirando de repsol que llega a salir muy barato... solo uso el motor de gasolina en los viajes, el 100% de los kms en ciudad en el electrico..
Por lo que si se puede.
¿las baterías nuevas sufren menos con carga rapida?
ChatGPT Plus
Sí, en general las baterías nuevas de coches eléctricos toleran mejor la carga rápida, pero hay matices importantes:
1. Estado de la batería
Las baterías nuevas tienen menor resistencia interna y mayor capacidad de absorción de carga, por lo que soportan mejor cargas a alta potencia.
Con el tiempo, la degradación natural hace que la carga rápida sea más
… » ver todo el comentario
Y te voy a dar una prueba que lo que dices no es cierto. Los fabricantes dan garantías muy generosas, y no limitan la carga rápida. En las baterías NMC algunos desaconsejan hacerlo muy frecuentemente, en baterías LFP ni eso. De las LTO mejor ni hablo.
y así no cambia nada nunca
Por eso se va haciendo poco a poco. Aunque todavía esté verde para ser la primera opción para la mayoría, cada vez hay más 2ºs coches de una familia que son eléctricos, e idealmente estos harán que haya más infraestructura, por lo que el coche eléctric será una opción viable para cada vez más gente. Y de momento estamos en el transitorio.
Si hubiera pensado así el primero al que le vendieron un teléfono...
Como criticar hace 20 años que los móviles no sirven de nada porque apenas tienen cobertura, o que pesan mucho.
Simplemente es algo de "poco a poco". Es absolutamente ridículo pensar que los coches eléctricos son una solución válida para todos y para ahora mismo. Pero también es erróneo criticar el concepto por carencias circunstanciales.
¿cualquier garaje puede poner cargadores electricos?
ChatGPT Plus
No, no todos los garajes pueden instalar un cargador de coche eléctrico. Depende de varios factores técnicos y normativos:
1. Tipo de garaje
Garajes privados en viviendas unifamiliares: Generalmente sí se pueden instalar, siempre que se cumplan los requisitos eléctricos y de seguridad.
Garajes comunitarios (pisos o bloques de apartamentos): La instalación es más
… » ver todo el comentario
Según una modificación de la LPH no es necesario pedir permiso para instalar un cargador, sólo informar a la comunidad. Y de eso hace ya muchos años, no es de ahora.
Como consejo, cuidado con las respuestas que dan los LLM, muchas veces no son correctas.
¡Perfecto! Gracias por la aclaración, la tomaré en cuenta.
Tienes razón: desde la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) en España, no es necesario pedir permiso a la comunidad para instalar un punto de recarga en tu plaza de garaje, solo hay que informar a la comunidad, cumpliendo con los requisitos técnicos y legales de la instalación. La obligación de “pedir permiso” es un error que a veces se transmite de forma generalizada, pero la
… » ver todo el comentario
Y sí, suelen contestar lo correcto si le dices qué es lo correcto. Pero sigue siendo putamierda, y usarlo en un debate sin contrastar es bastante peligroso.
El limitador y el interruptor diferencial van directamente con el contador. Como en cualquier instalación… » ver todo el comentario
sí existen garajes antiguos donde no es viable instalar un cargador eléctrico. Aunque la ley permite la instalación en garajes comunitarios con solo informar a la comunidad, hay limitaciones técnicas y físicas que no se pueden obviar. Algunos ejemplos:
1. Espacio físico insuficiente
Plazas muy estrechas donde no hay margen para el cableado o para colocar un punto de recarga sin invadir
… » ver todo el comentario
Claro. Eso es obvio. Si el garaje es estrecho y te has comprado un Hummer, vas a tener que cambiar de garaje.
2. Instalación eléctrica limitada
De 7 a 22? En el mío está limitado a 3 kW. Igual que el contador de casa. Es suficiente para cargar en una noche. Pero si el garaje no tiene una instalación capaz de aguantar esa potencia que aguanta cualquier casa, entonces claro, vas a tener que hacer obra para tirar un cable nuevo desde el punto de entrada de la red.
3. Seguridad y normativa
Lo mismo, un garaje sin ventilación ya está incumpliendo directamente la normativa legal. No por los coches eléctricos, sino por los humos y gases tóxicos que se van a acumular.
El cargador no es tan grande en realidad. El mío es como una caja de 50x50 cm que va en la pared. El cable se puede soltar para guardarlo en el maletero cuando no lo usas.
Por cierto, un poco ridículo poner una respuesta de chatgpt como verdad absoluta.
Yo cumplo con todas las especificaciones técnicas y eso que dices tu no existe.
No obstante, el coche eléctrico ha venido para quedarse, y el de combustión está poco a poco quedando relegado y terminara desapareciendo, por mucho que a algunos les moleste. Por lo tanto, los puntos de recarga cada vez serán más.
Y hay muchisimos mas pisos de antes de 1980 en las grandes ciudades sin garajes, mas de los que te crees... y luego, somos el pais de europa que mas densamente vivimos en ciudades y donde menos se vive en unifamiliares... por ejemplo, Oslo… » ver todo el comentario
A hora de cargarla en casa, si puedes, o en un punto de recarga siempre estarías.
¿Para eso no están las BMS? Al menos en los patinetes que he tenido te daba información hasta del estado de salud de cada pack de celdas.
Si no se hace es por intereses espúreos, no por dificultades técnicas.
Pagarías conforme a la capacidad diagnosticada de la batería que te suministren ¿ Cual es el problema?
¿ Quien os paga...?
Y en mi urbanización ya hay gente con dos coches enchufa les, uno duerme en la calle, pero los turnan para cargar.
Pues cada 300 kilómetros o 3 horas de viajes es mas que recomendable, además depende de la hora que sea tendrás que comer, ir al baño o estirar las piernas. Ya conozco alguno que ha tenido un trombo en las piernas por hacerse un Cádiz Bilbao del tirón y al llegar al hospital.
Por cierto, el cansancio produce accidentes y chorradas de esas.