Hace 6 meses | Por Perrota a blogs.elconfidencial.com
Publicado hace 6 meses por Perrota a blogs.elconfidencial.com

Bitcoin siempre me ha parecido una gran idea. El problema es que ha caído en las manos equivocadas. Concretamente en las de intermediarios con pocos escrúpulos, que lo han convertido en una ficha de casino. Tampoco ayuda que se haya convertido en la moneda preferida para operaciones de dudosa legalidad. Pero eso irá cambiando. Si va estableciéndose como divisa de uso habitual y, en paralelo, se establecen ciertas reglas de juego para evitar escándalos como los de FTX y Binance, cada vez será más divisa y menos ficha de casino.

Comentarios

D

#7 Ya, no haces publicidad de nada, sencillamente eres cansino de cojones.

sorrillo

#9 Entiendo que esa sea tu opinión, aunque creo que ocurre como con las vacunas que cuando funcionan bien se deja de ser consciente de cual es su aportación, se empieza a dudar de su necesidad y se magnifican las molestias que suponen tener que ponérselas.

Y es que en preguntas frecuentes explico por qué empecé a poner ese comentario y estoy convencido que sigue cumpliendo la misma función, positiva, que tuvo en su momento, lo explico con más detalle aquí: hasta-donde-puede-caer-bitcoin-estos-son-niveles-vigilar-tras/c012#c-12

A

#10 Illo, yo lo considero útil. Aunque nunca he "jugado" a este "juego", me gusta ver cómo va el tema de vez en cuando y la gráfica (actualizada cada vez) ayuda cuando sale alguna noticia.

Pero de ahí a comprarte con las vacunas... lol

sorrillo

#12

D

#9 Ser cansino no está en contra de las normas. Todavía

ChatGPT

Resumen: compra Bitcoin que estoy holdeando (con cojones) y necesito que suba

Supercinexin

1 dólar.

Todo el blockchain entero, quiero decir, claro, no "un Bitcoin", jajaj saludos.

D

#1 Te has pasado, me parece a mí.
Valor intrínseco: el que corresponde por su propia naturaleza y no por su relación con otros.
Claramente un cero.

D

#1

sorrillo

El valor intrínseco no existe.

No hay nada que tenga un valor mínimo con independencia de las circunstancias.

El ejemplo típico es el de el oro estando en una isla desierta, no se puede comer, no se puede intercambiar con nada, es menos resistente que las piedras que hay a su alrededor, no sirve para nada, no tiene valor intrínseco.

En ese caso tiene mucho más valor una pieza de fruta que un lingote de oro.

Por lo tanto la pieza de fruta debe tener valor intrínseco.

Pero no es cierto, la pieza de fruta pasa a tener valor negativo cuando hay exceso de oferta, cuando el productor necesita quitar esa pieza de fruta de su campo para que no le interfiera con la siguiente cosecha y nadie está dispuesto a pagar nada por desplazarse a recogerla (toneladas de ellas). El productor necesita dedicar recursos para retirarla de donde está, eso tiene un coste y no tiene ningún valor.

Por lo tanto la pieza de fruta tampoco tiene valor intrínseco.

Una casa también podemos considerar que tiene valor intrínseco ya que aporta resguardo ante la climatología en el peor de los casos. Pero es fácil encontrar pueblos perdidos en medio de la nada, con casas en mal estado por que nadie, absolutamente nadie, quiere usarlas para cobijo de nada. Por su ubicación y cambio de circunstancias de la zona, la gente se ha desplazado a otros sitios, esa casa tiene valor negativo. Para cumplir la función de cobijo asociada al resto de funciones que aportan utilidad a ese cobijo, como es estar cerca de algún sitio que nos interese, se requieren de unas reformas que tienen más coste que la propia construcción, por lo que esa casa tiene valor negativo. Derruirla tiene un coste, incluso para solo aprovechar el terreno hay que gastar dinero.

Y como esos ejemplos podemos encontrar para todas y cada una de las cosas que queramos analizar.

Si decidimos acotar el valor "intrínseco" a circunstancias interesadas (que la vivienda esté en una gran ciudad, que la fruta esté en buen estado en una frutería con clientela en la tienda, etc.) entonces todo puede tener valor "intrínseco" en ese sentido, también el oro o el Bitcoin. Basta con ponerlo en el contexto a medida para su utilidad y ya le podemos asociar un valor "intrínseco".

sorrillo

La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. Preguntas frecuentes aquí: ¿Hacia dónde se dirige el bitcoin? Lo ocurrido con el oro en la década de los 70 puede ser una pista/c3#c-3

D

#2 ¿Eso no se considera spam? Este mismo puto e inútil comentario en todos los meneos donde aparece la palabra bitcoin.

E

Antes leía todas las ventajas del Bitcoin, poder pagar en comercios, una moneda sin gobierno etc etc..
Ahora solo leo que llegará a 100k o 200k...
Los mismos que lo defendían se lo han cargado..

bitman

El Bitcoin no es más que un mecanismo especulativo para timar a unos cuantos y para blanquear dinero. El hecho de haber una masa de bitcoins limitada tira al alza los precios cuanta más demanda hay, pero la gente acapara bitcoins con intención de venderlos cuando suban. Puede subir a los 200K pero eso no va a cambiar nada, es pura especulación sobre algo sin valor real. Lo hemos visto también con las cartas de Magic, que la gente paga burradas por un trozo de cartulina pintada.

pitercio

0.001 moneros.

c

Es este artículo en serio? "El Bitcoin debe valorarse por su utilidad" No funciona asì, Victor, no te inventes cosas para justificar lo injustificable, lo ùnico que se valora del bitcoin es la posibilidad de revenderlo por màs de lo que te haya costado, absolutamente nadie lo compra por otro motivo que èse.

PD: El valor intrínseco del bitcoin es cero, obviamente.

o

#11 una no quita la otra.
¿hay gente que lo usa? Sí
¿Que los movimientos son principalmente especulativos? También
¿es poca gente? Probablemente
Pero poca gente no es "absolutamante nadie"

y además de eso, incluso aunque fracasase, ya ha servido aunque sea como competecia para agilizar transacciones internacionales

T

Vaya, alguien que empieza a entrever cómo funciona el sistema monetario que tenemos:
"El problema es que ha caído en las manos equivocadas"