Hace 1 año | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a xataka.com

A principios de la década del 2000, el Programa del Transbordador Espacial tenía unos 20 años, y si bien había recibido muchas mejoras desde el despegue inicial, una gran cantidad de componentes vislumbraban la sombra de la obsolescencia. No es ningún secreto que la agencia espacial estadounidense no es la que desarrolla y construye todo lo que utiliza. Si bien es la cabeza de los programas espaciales de su país, se apoya en miles de diferentes contratistas. El chip Intel 8086 era uno de los más preciados por la agencia espacial estadounidense.

Comentarios

D

#9 Cuidado, que a lo mejor esa placa es sólo el controlador de memoria, pero no los chips de RAM...

D

#3 Ojo, que en los 90 se cambiaron los ordenadores tanto del transbordador como de los motores, y ambos pasaron a usar memoria RAM "normal".

j

#4 Si, si, lo he visto, tenía yo DRAM antes que estos

D

#5 Que va, creo que es SRAM, que es más fiable.

j

#6 SRAM simplifica el circuito porque no necesita electrónica de refresco, pero fiable... con ECC.

ZX81, Spectrum y Apple II llevaban DRAM, ahí dejo eso

D

#7 El 81 no llevaba DRAM

Por otro lado, hasta donde se, la SRAM es más fiable en cuanto a radiación cósmica, algo muy importante para el transbordador. Además, teniendo en cuenta que venían de un diseño con memoria de ferrita, que no necesita refresco y conserva los datos incluso con el ordenador apagado, era más sencillo utilizar SRAM porque bastaba con añadir una línea extra de alimentación.

j

#8 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/38/IBM_AP-101S_memory_board.jpg

Pues en este ni uno ni otro. Flip-flops, puertas lógicas, inversores hexadecimales... La imagen se ve lo bastante bien como para poder buscar los datasheets de los 54Fxx

Si quieren rollos de radiación cósmica que lo pongan a válvulas de vacío

Bueno, bueno, las ferritas tienen su complicación, cuando las lees las alteras y tienes que volverlas a como estaban. Que ríete tu del refresco.

j

Peazo clickbait. Da a entender que Shuttle llevaba los 8086 para funcionar. Estos eran para las herramientas de diagnóstico.

No se que usaría NASA en computadoras de guiado y tal entonces, pero después sus favoritos son con arquitectura Power (PowerPC), por ejemplo el 750.

Ah, ya: chataca

D

#1 El transbordador llevaba unos ordenadores de IBM derivados de la arquitectura 360: https://en.wikipedia.org/wiki/IBM_System/4_Pi

j

#2 núcleos de ferrita!!! Gracias, no sabía de este trasto.