Hace 7 meses | Por ContinuumST a xataka.com
Publicado hace 7 meses por ContinuumST a xataka.com

Las tecnologías cuánticas son estratégicas para las grandes potencias. Y lo son ahora. No hablamos del futuro. EEUU, China, Rusia, Alemania, Japón, Francia o Inglaterra son solo algunos de los países que ya están dedicando unos recursos cuantiosos al desarrollo de sus telecomunicaciones y ordenadores cuánticos. El Gobierno chino ha puesto en marcha un plan de cinco años que presumiblemente va a costarle 15.000 millones de dólares para dar un espaldarazo definitivo a sus comunicaciones cuánticas.

Comentarios

erperisv

#24 Algunas autonomías, por que todos somos iguales, pero unos más iguales que otros.

Olepoint

#63 Nunca he visto una campaña publicitaria igual cuando las sentencias judiciales, o bien los acuerdos gubernamentales, favorecían claramente a la banca, o a la casa real. En fin, lo mismo si uno se pregunta por qué, llega a una dolorosa respuesta que no todos están dispuestos a aceptar.

erperisv

#93 No??? estarías en una cueva, las críticas fueron brutales, y yo incluido.
La táctica del y tú más me parece penosa, aquello fue un disparate y esto también.

Olepoint

#96 Repito, nunca he visto una campaña publicitaria igual. Que haya salido en los medios no significa una campaña de acoso y derribo como esta.

Olepoint

#24 Da igual lo que le digas, esto no va de lógica, o de la Razón, va de RELATOS, estos RELATOS son aquellos con los que la gente crea su identidad, su AUTO-RELATO, el AUTO-RELATO es lo que creemos ser, esa imagen que creemos proyectar. Solo si el RELATO "oficial" coincide y confirma nuestro AUTO-RELATO lo aceptamos, si no, lo rechazamos (para eso están los sesgos)

Casi nadie con un AUTO-RELATO progresista va a leer RELATOS conservadores o reaccionarios. ¿ Por qué ? Porque muy poca gente es capaza de cambiar de opinión, salvo los sabios, cuando ven que su "AUTO-RELATO" está equivocado. Aceptar que tu autorelato está equivocado supone que has hecho el imbécil muchos años (o toda tu vida) y eso hay muy pocas personas que lo puedan hacer.

¿Por qué no cambiamos de opinión aunque nos demuestren que estamos equivocados? -> https://elpais.com/elpais/2018/01/26/ciencia/1516965692_948158.html

jdhorux

#24 vengo solo a votar positivo, pq escuché el zasca desde otro hilo

manbobi

Les va a hacer un nordstream?

Jesulisto

#2 O un Hiroshima

t

#4 los bancos lo están devolviendo pero podríamos usar los 45 mil millones que ha usado Sánchez para comprar los 7 votos que le faltaban

frg

#18 A ver esso datos.

freenetico

#18 2 bulos en una frase

Sadalsuud

#35 Y con solo una neurona... Tiene merito la cosa...

c

#18 Los bancos no están devolviendo una mierda

juliusK

#54 Cervantes no lo habría expresado mejor.

m

#4 y dos al año con los intereses de la deuda. Cada año.

l

¿Va a atacar a China?

M

#23 Si China no invade militarmente su propio territorio no pasará nada.

#48 "Si china invade militarmente su propio territorio" podrías explicarme por que excusaría esto un ataque de EEUU a China?

m

#61 se refiere a Taiwán, que es territorio chino.

#64 Si, si, se a lo que se refiere. Lo que me pregunto yo es por que ello excusaria cualquier ataque estadounidense. Que parece que estos tienen bula para invadir lo que les dé la gana, con cualquier excusa.

Nobby

#66 "Que parece que estos tienen bula para invadir lo que les dé la gana, con cualquier excusa."
¡Bingo!

m

#66 Lo harían, simplemente. No es necesario tener razón para hacer algo, simplemente poder para hacerlo. Y por el momento da la impresión de que poder pueden.

a

#73 Mira a Irak. No había razón y se la inventaron. Además, esta razón era que Irak tenía armas de destrucción masiva, como ellos mismos, Francia, Reino Unido...

m

#83 Razón había, que fuera una razón "justa" pues no, no la había. Como muchas otras cosas. Ellos tienen sus objetivos, sus razones, y obran en consecuencia. Y es normal. Lo que no es normal es que los demás (sus lacayos) les sigamos el juego en su partida de "controla el mundo". Pero así estamos, ayudándoles en lo que haga falta aunque nos perjudique. Una cosa es ser los policías del mundo, que no "podemos" (por poder, como definición), y otra ayudar a otros pasando por encima de nuestros intereses.

a

#85 Es que puse precisamente Irak porque les apoyaron quienes les apoyaron. Reino Unido podría medio tener un pase (no), pero el lamebotas de bigote hizo muchísimo el ridículo internacional. Y aquí, pues pasó lo que pasó porque el megalómano hizo lo que hizo.

m

#98 Bueno, y aquí estamos en europa sancionando a Rusia y comiéndonos precios energéticos elevados. Si hubiéramos dicho a Rusia: señores, esto de Ucrania nunca la vamos a aceptar en la OTAN y no vamos a entrar en conflictos. Pues no habría pasado absolutamente nada y seguiríamos con gas barato. Pero Estados Unidos necesita que Rusia no comercie con Europa porque se les saldría de control y además prefieren que les compremos a ellos el gas. Ahora van por la siguiente fase a por los pozos de gas que hay delante de la franja de gaza y a montar el corredor comercial a través de los puertos que tienen proyectados allí. Y muchos siguen pensando que eso es un conflicto entre religiones. Pues no, es puramente un proyecto comercial y de control de rutas comerciales. Quieren abrir por ahí, por esa franja, una alternativa al canal de suez. Pero seguimos pensando que si jamás y que si jomós.

C

#66 Creo que #48 hablaba en tono irónico. 

l

#66 Otra cosa es que China pueda invadir Taiwán, es todo un reto... No creo que gusten de esa actividad...

gauntlet_

#61 Taiwán.

mecheroconluz

#23 EE. UU. no es capaz de atacar militarmente a China, no digamos tonterias.

#78 si, tonterías. Pero todo esto que estás viviendo va en esa dirección.

Si ves la historia del siglo pasado te sonará esto que estás viviendo.

mecheroconluz

#86 China no está como en el siglo pasado. Estados Unidos se mete en una guerra si cree que puede ganarla y este no es caso. Hablo de conflicto armado directo con el país, de soldados y cazas estadounidenses tirando bombas en territorio chino.

D

#87 Totalmente de acuerdo, lo que pretende EEUU es que sea Taiwán, con su ayuda en armamento, quien se sacrifique para putear a China.

Otra cosa es que Taiwán acepte convertirse en otra Ucrania sin más, sobre todo sabiendo que China no juega con estas cosas... Pero el objetivo del tío Sam es ese.

C

#90 Taiwan no tiene otra opción que defenderse de china. Llevá preparándose desde su inicio. Le convendría mucho la ayuda de EEUU.

p

#87 EEUU se mete en una guerra si cree que puede sacar beneficio de ella. Ganarla o no es irrelevante. De hecho, batallas ganan casi todas pero no suelen ganar las guerras.

Respecto a China, EEUU no se va a meter directamente con ella; si acaso utilizará un proxy y el más probable es Taiwán.

Blackmoon

#1 No tienen güevos a llevar su democracia a China.

Borreguell

#1 te los han devuelto a ti?

Hablar por hablar.

caramelosanto

#1 no hay huevos , y los misiles les fallan cada dos por tres.

KraveNtf

#1 Total. Joder, suena a amenaza

snosko

#1 Se dice democratizar.

gregoriosamsa

#19 vale, me refería a los problemas cuyas limitaciones son la capacidad de cálculo y algunos que solo las IA puedan resolver, por ejemplo Alpha Fold ha resuleto problemas de plegado de proteínas que eran literalmente imposibles de resolver antes. Hay muchos problemas que ni siquiera sabemos que lo son y que se resolverian. Pero claro, por el momento es ciencia ficción.

Veelicus

#21 Si, pero mas que la capacidad de calculo es como se calcula, lo que permite la computacion cuantica es la superposicion de estados y todo lo que ello conlleva

amanidadepollastre

#22 podrás tener un error en Windows y que funcione a la vez

Pacman

#69 eso pasa mucho lol

javi_ch

Qué manía con competir y tratar a China y Rusia como "enemigos". En lugar de eso, deberían colaboraran entre todos y dejarse de falsas confrontaciones que llevan a nada.

o

#82 es utilizar el miedo como manera de controlar a la población.

javiers_1

Estados Unidos en los 60: “vamos a poner todos los medios humanos, económicos y técnicos posibles para llegar a la luna antes que los soviéticos”

Estados Unidos en los 20: “vamos a putear a nuestros rivales”

No sé. Veo decadencia.

b

Rusia? ... si solo tienen chips de lavadoras!

manbobi

#6 Además los han gastado en palas de ataque.

caramelosanto

#13 palas de ataque? Pelean en Ucrania a botella de vodka partida, me lo ha contado CNN, BBC y Fox News, ya no hay mas mentiras como había con RT. roll

p

#6 que raro... si iban a quebrar y ser un pais paria tras las sanciones

occidente dixit, March 2022

danip3

Comparar a China y Rusia en computación cuántica es motivo para no leer la noticia.

p

#33 más me indignaría si entrase España en dicha comparación

Gilbebo

Vamos, que ya les han adelantado y ahora es tiempo de propaganda.

D

#59 Y de balazos, USA style

Jesulisto

#27 También lo pillé, vamos teniendo una edad

frankiegth

#0. Para cuando los "ordenadores cuánticos" de sobremesa y portátiles pudieran estar disponibles, accesibles y asequibles para cualquier hogar preveo que en realidad ya nos habremos extinguido como especie...

ContinuumST

#5 No soy experto en la materia, pero sospecho que estas cosas avanzan a una velocidad increíble... Por cierto, ¿qué mejoras notaría un usuario estándar teniendo en casa un ordenador cuántico? Lo pregunto desde el desconocimiento.

ContinuumST

#8 Ah, vaya. Glups. 😁

BM75

#8 Cuando se disponga de esa tecnología cuántica de cifrado, la misma podrá utilizarse también para la protección. ¿O crees que las webs de los bancos no van a cambiar y se van a quedar como están ahora?
cc #9, lee también a #15

RoterHahn

#8
O sea de vuelta al dinero papel, y a jugar a la petanca.

#11 Espero que al menos se pueda jugar al Galaxians

prejudice

#15 habrá quien piense que si pasas de un cifrado con una longitud de clave X a una de 2X, se tardará en romper solo el doble tiempo lol
Nada habrá que preparse sobredimensionando, y usan cifrados basados en curvas elípticas en lugar de números primos para que la longitud de las claves no se nos vaya tanto de madre

c

#15 Exacto. La comunicación cuántica sería segura 100%

frankiegth

#15. En realidad creo que nadie acabó de leer entre lineas que en #5 a lo que me refiero no es que los "ordenadores cuánticos domésticos" tardarán mucho en llegar a las tiendas por temas técnicos o de costes y precio final. A lo que me refiero es a que por temas políticos (...en nombre de las 'seguridades nacionales'...) estas nuevas máquinas se fabricarán como si de armamento militar se tratase y no se permitirá que las personas normales accedamos a esa tecnología, almenos directamente.

Basta con leer el titular en #0 para entrever que el futuro tecnológico que nos están preparando va a venir "democratizado" de serie con unas tecnologías top secret con logos sonrientes. La nueva oleada de dispositivos móviles antipersona que nos preparan dejarán a los "smartphones" actuales a la altura de hermanitas de la caridad. En #8 más que catastrofista soy previsor de lo que se nos viene encima con los de siempre a los mandos y con la población en piloto automático permanente.

worm

#15
No olvidemos el "harvest now, decrypt later". Los servicios de inteligencia y grupos de hackers están ya guardando comunicaciones cifradas con los algoritmos actuales y que podrían ser desencriptadas en unos pocos años. Aún siendo información desactualizada puede ser fácilmente utilizada para desestabilizar o hacer colapsar un banco o un estado entero en manos malintencionadas.

Veelicus

#8 bueno, ya existen algoritmos de encriptamiento para evitar que un ordenador cuantico lo descifre, lo que si que es cierto que habria que implantarlos masivamente y eso aun no esta ocurriendo

caramelosanto

#17 ¿por qué tanto apuro? ¿tanto porno quieres esconder?

g

#8 habia internet antes de ssl, lo que no habia eran transacciones seguras

xyzzy

#8 En realidad esos nuevos ordenadores podrian crear cifrados mucho mas complicados.
Esos cifrados serian imposibles para un ordenador domestico.
La NSA seria la unica con esos ordenadores y ofrecerian cifrado/descifrado como un servicio.
EEUU tendria acceso a todas las claves del mundo.

woopi

#8 Hay sistemas de seguridad basados en claves que no podrían romperse con ordenadores cuánticos. El problema real es la distribución de las claves públicas. Habría que volver al hombre con el maletín y al aeropuerto...

PS. Por poner un ejemplo. Una libreta de clave de uso único no sería roto por un ordenador cuántico. Y aunque lo rompa... nunca estarías seguro de que es la solución. Por ejemplo. P. ¿Atacaremos mañana? R. SI. Podrías decodificar las innumerables respuestas con un ordenador. Incluída SI, NO y descartamos OLAKEASE, por el tamaño de la respuesta...

frankiegth

#95. ¿Y quienes creen que dispondrán de ordenadores cuánticos de forma exclusiva? ¿Los estados? ¿Las multinacionales establecidas?
¿Y quienes continuarán utilizando ordenadores convencionales y vulnerables de forma generalizada? ¿El populacho?
(CC #8 #91)

Fernando_x

#97 En un principio con que la tenga en los bancos para comunicarse entre ellos ya es suficiente. La comunicación entre banco y usuario se puede hacer mediante clave de un solo uso.

Fernando_x

#8 los sistemas de cifrado actuales quedarían obsoletas, pero nada impide que se monten sistemas de cifrado cuánticos que ya no serían hackeables por estos ordenadores.

p

#8 y posiblemente la falta de recursos materiales llegue antes que el desarrollo útil de la computación cuántica

D

#7 un usuario estándar en principio pocas, en el futuro ya se verá si permite reducir aún más los sistemas. Pero a corto plazo hay aplicaciones en computacion que se pueden beneficiar, entre los candidatos criptografia e IA.

ContinuumST

#26 Jajajaja... pillo el chiste (viejuno).... jajajaja.

caramelosanto

#26 512? Algunos con 56kqbits estamos sobrados.

asymov

#26 Era 640K.



Cuando a Bill le preguntaron sobre el origen de aquella épica frase:

640 KB deben ser suficientes para cualquier persona.

Este respondió:

He dicho algunas cosas estúpidas y algunas equivocadas, pero esa frase no es mía. Nadie que haya estado tan involucrado con las computadoras diría que una cantidad de memoria es suficiente para siempre.
La necesidad de memoria aumenta a medida que las computadoras se vuelven más potentes y el software se vuelve mas poderoso. De hecho, cada dos años la cantidad de direcciones de memoria necesarias para ejecutar cualquier software que sea popular en ese momento
se duplica. Esto es algo conocido.
Cuando IBM presentó su PC en 1981, mucha gente atacó a Microsoft por su papel. Estos críticos dijeron que las computadoras de 8 bits, que tenían 64K de espacio de direcciones durarían para siempre. Dijeron que estábamos desperdiciando la programación en 8 bits ya que en su momento decidimos apuntar al software programado en 16 bits.
Nosotros en Microsoft discrepamos. Sabíamos que incluso las computadoras de 16 bits, que tenían 640K de espacio de direcciones disponible, serían adecuadas por cuatro o cinco años. (Las PC IBM tenían 1 megabyte de espacio de direcciones lógicas. Pero 384K de esto fueron asignados para fines especiales, dejando 640K de memoria disponible. De ahí viene la infame «barrera de los 640K»).
Unos años más tarde, en Microsoft nos convertimos en admiradores del microprocesador 386 de Intel, que le dio a las computadoras un espacio de direcciones de 32 bits.
Los sistemas operativos modernos ahora pueden aprovechar esa aparentemente enorme memoria potencial. Pero incluso los 32 bits de espacio de direcciones no serán adecuados de la manera que avanza el tiempo.
Mientras tanto, sigo chocando con esa cita tonta que se me atribuye y que dice: 640K de memoria es suficiente. Nunca existió esa cita; la simplemente surgió como un rumor, repetido una y otra vez.

frg

#7 En casa no lo vas a tener mientras sea una "tecnología estratégica*

Dene

#32 en casa (y en el mercado cripto) tenemos ahora mismo gráficas de 1000 pavos están vetadas de exportación a ciertos paises por el uso que se le puede dar en la industria militar... por su capacidad de calculo, usos para pantallas de datos en aparatos militares , etc, etc. equpo GPS y similar (los gps comerciales que dijeron que pillaron en algún helicóptero ruso en ucrania..)

M

#5 #7 Qué gran verdad.

Cuando entré en la universidad, en el 2000, ya se decía que en tres o cuatro años llegarían los ordenadores cuánticos.

o

#45 pues ya ves. Finalmente en unos 5 años están aqui.

Cuando entré en la universidad en los 90, hablaban de los ordenadores cuánticos y llevaban décadas investigando la fusión nuclear para producir energia y aún ahora están en modo experimental y probablemente faltan décadas hasta q sean una realidad

m

#7 Que las puñeteras actualizaciones de windows 10 serian instantaneas. 😉

jdhorux

#7 espero que correr juegazos a full a 200fps. na, es coña, no tengo ni idea ^^

c

#5 cuantico ordenador en esa foto.

D

#5 ¿Para qué demonios querría nadie en su hogar un ordenador cuántico? ¿Para mirar Instagram?

aritzg

#5 2024 será el año de lo cuántico en el escritorio
GNU/Cuant

c

EEUU amenaza hasta para pedir un café.

urannio

definitivamente suena a qué atacará China

Gry

El 2,4% del PIB del Reino Unido es una burrada de dinero, más de lo que invierten en Defensa...

caramelosanto

#12 otra burrada la de defensa, para desarrollar cosas que ni funcionan o cuestan un fangote para mantener siquiera.

Al final, los chinos fabricando cosas baratas pero en cantidad les van a pasar el trapo a unos ricos que se creen dueños del Age Of Empire pero que ya no son ni la sombra de lo que fueron sus padres y abuelos alguna vez.

p

#12 es un tema muy importante, mucha gente no sabe que por lo general la seguridad digital depende hoy día de incapacidades de cálculo en un tiempo discreto para algo que "conceptualmente" es simple. Por ejemplo, algoritmos como el RSA se basan en la incapacidad de factorizar números primos grandes en tiempo razonable. Teóricamente podrías aplicar Rufinni sobre un numero grande (que como resultado te da 2 números primos) y haber reventado la comunicación de una persona con su banco (y realizar transacciones impersonandolo, etc.).

Uno de los mayores temores es llegar a ese nivel de computación cuántica donde conseguir reventar los algoritmos de cifrados actuales de manera rapida y sencilla. Absolutamente toda la seguridad como la conocemos hoy día estaría en peligro.

Probablemente sean presupuestos distintos, pero considerar que invertir en esto no es parte de defensa desde mi punto de vista no es del todo cierto. Hay más motivaciones para la computación cuántica, pero desde luego el peligro desde el punto de vista de la seguridad es existente.

armadilloamarillo

Pues necesitarán unos cuanticos ordenadores cuánticos para conseguirlo.

ba-dum-tsss! cierro al salir.

frg

A ver si algún país empieza a colaborar con los demás, en lugar de confrontar. Un consorcio internacional financiado por todos es el que tiene que investigar y desarrollar estas tecnologías.

Janssen

Pues eso la tecnología esta al alcance de las grandes potencias y mientras sea una competencia leal no tiene nada de malo que uno quiera ser más avanzado que otro.

Olepoint

Esto es como cuando el matón del patio del colegio dice que va a moler a palos a "Antoñito" y luego se da cuenta que "Antoñito" corre demasiado, que nunca lo alcanzará....

Saben que dentro de un par de décadas ya no podrán con China, así que el momento es ahora. Por eso han ido a por Rusia, su aliado natural, y además lanzarle un aviso.

j

jaaajjaajajajja menudo titular , menuda risa ... ademas .. "EEUU propone a sus aliados trabajar codo con codo para mantener su liderazgo frente a China y Rusia"osea trabajas tu para que yo sea el primero ... jajajajajjajaja lol lol lol lol lol

hangla

China: "sujetarme el cubata..."

Spirito

Comando y yanquinejo, seguid con las manos en la cabeza dando vueltas en círculo.

Os queda poco para dejar de recibir chuches por los servicios prestados.

M

#20 Con la de trolas que te trataste hace un año y pico, y por las que aún no te has disculpado...

Spirito

#47 Tú a callar... y sigue planchando.

1 2