Un nuevo motor, basado en imanes de hierro, elimina la dependencia de las tierras raras, actualmente imprescindibles en los motores eléctricos, reduciendo el coste de fabricación y mejorando la eficiencia. GM y Stellantis han impulsado inversiones para ampliar la producción y acelerar la adopción industrial de estos motores.
|
etiquetas: motor , tierras raras , eléctrico , hierro
La mayoría de los motores de tracción usados hoy en día en coches eléctricos son motores de imanes permanentes (PMSM) que usan imanes de neodimio u otros materiales de tierras raras.
Importante destacar que los motores con imanes permanentes ofrecen mayor densidad de potencia y eficiencia (mejor autonomía por kg/volumen), lo que los hace preferidos por muchos fabricantes.
"Rare earth permanent magnet motors have
… » ver todo el comentario
Cuando en occidente anunciamos algo siempre es un prototipo, una promesa y con suerte tardamos una década en producirlo a lo grande, y probablemente esa producción se haga en China porque no tenemos fábricas capaces de dar abasto a la demanda en tiempo y precio.
Durante ese tiempo probablemente queden obsoletos.
Primer motor eléctrico que parte la tapa de balancines.
A cada caso su sistema, los transformadores van sumergidos en aceite pero son mecánicamente estáticos. El aceite actúa como aislante y transfiere el calor a los radiadores. En cambio, he visto alternadores de alta velocidad girando en una atmósfera de hidrógeno. El rozamiento con el aire normal los quemaría, aparte de problemas de humedad. También se podría usar helio, pero el hidrógeno es más barato.
La clave está en que "son mecánicamente estáticos".
Un motor eléctrico es un artefacto con piezas en movimiento (a veces a miles de revoluciones), carcasas que deben prever buenos rodamientos para disminuir/controlar la fricción de los ejes y en muchos casos capacidad de disipación del calor que se genera con el movimiento giratorio.
Y sí, estoy de acuerdo contigo en que "a cada caso su… » ver todo el comentario
Los motores de los coches eléctricos, el uso es irrelevante, pueden ser CON y SIN tierras raras, depende de su arquitectura.
Motores eléctricos usados en coches eléctricos SIN tierras raras:
- Motor de inducción (jaula de ardilla)
- Motor síncrono de reluctancia (SynRM)
Ale, a pastar al ignore.
Aquí he encontrado una noticia, de 2011:
forococheselectricos.com/2011/09/los-motores-renault-sin-dependencia-d
Niron Magnetics asegura que sus imanes de nitruro son más eficientes y permiten diseños más reducidos y ligeros que los tradicionales de neodimio.
www.hibridosyelectricos.com/coches/mg4-renault-megane-e-tech-diferente
Puedes tener unos pedales y mientras le sigas dando el motor girara eternamente como una dinamo.
Pues eso, ni con un palo.
Hace quince años, y más, en las ciudades Chinas ya se veían ciclomotores eléctricos por todas partes. En Occidente están empezando a verse ahora, algunos.
- La batería mas eficiente
- La placa solar mas eficiente
- El nuevo material que sirve para todo
- La cura del cancer
- El motor mas eficiente