La próxima versión principal de C++ alcanzó un hito importante a principios de este mes, cuando el comité ISO de C++ congeló el conjunto de características que se incorporarán a C++26. Entre las novedades más destacadas se incluyen la reflexión en tiempo de compilación, los contratos, la ejecución asíncrona y muchas otras más.
|
etiquetas: c++ , programación , c++26 , lenguajes
Hay aplicaciones para las que sacar un 5% mas de rendimiento in-core implica millones de euros de diferencia. Para esas, C++ es mucho mejor que Go, y un programador que sepa lo que hace. Si lo que quieres es algo que sea fácil de mantener, que puedas subcontratar a cualquier junior de un país subdesarrollado para que te salga barato y no te importa que vaya mas despacio, Go y Python son lo mejor.
No tienes que saber el 100% del lenguaje ni usar el 100% del lenguaje para hacer programas en C++, no tienes porque usr la gestion de memoria directamente porque tienes Smart Pointers (shared_ptr y unique_ptr por ejemplo)...
Lo de Go... pues un lenguaje que se puso de moda en un tiempo donde los lenguajes interpretados lo dominaban prácticamente todo (Ruby, Python...) y de ahí le viene la inercia. Por lo demás, un churro de lenguaje, mal diseñado y feo de cojones. Hace bastantes años trabajé con un Head of Engineering que venía de… » ver todo el comentario
Yo creo que está en un lugar muy raro. Si quieres simplicidad y manejar tu ma memoria C es el rey. Si no te importa tener GC usaría Go de cabeza
Está muy bien tener libertad para implementar los desarrollos pero la realidad es que lo contrario, que las cosas solo se puedan hacer de una sola manera, facilita mucho la vida a todos. Y eso se traduce en reducción de costes.
Claro, como tu dices, programar en C++ implica tener una idea mucho mas precisa de lo que estás haciendo (y lleva mas tiempo) que en Go.
Recomiendo mucho leer el blog de Go. En el ultimo post hablan de porque después de muchas propuestas han decidido dejar el error handling como está. Por simplicidad.
Un buen lenguaje tiene que tener una identidad definida en mi opinión.
www.tiobe.com/tiobe-index/
Mirate el fuente de OS/x Linux o Windows y veremos...
Es muy útil para programar mejor. Pero tu mismo.
Yo entiendo que usen Python u otros, pero este lo veo más "serio".
Es la costumbre actual de: cualquiera puede programar.
Sobre C++, a día de hoy se usa, y mucho. Gran parte de las bibliotecas que dan buen un performance del copón usadas en lenguajes como python, están picadas en C++, y Python se encarga de hacerles un wrapper.
DuckDB está revolucionando la analítica de datos, y está picada en C++, Apache Arrow, escrito en C++, ClickHouse... C++. Personalmente me gusta más Rust, pero de ahí a decir que es inusable va un trecho.
De rust no puedo hablar porque no lo he usado y además es muy nicho. Recomiendo Go porque es mucho más simple y tiene una sintaxis similar.
Llevo oyendo esa cantinela desde que empecé a programar en C++, hace ya más de 20 años. Durante este tiempo no ha parado de crecer y, sin embargo, ahí sigue. Te aseguro que somos muchos los que lo usamos.
Como todo, es una herramienta más que existe en el mundo de la ciencias de la computación, y una parte muy importante del trabajo es utilizar la herramienta correcta en cada momento.
Nosotros tenemos C++ corriendo en iOS, Android y WASM (todo en producción).
Es tan multi herramienta que requiere mucho rigor para controlarlo.
Está bien que exista, pero no es para todos los públicos
xkcd.com/224/
A mi lo que me gusta de C++ es:
siempre puedes usar C (reservar para casos de emergencia) pero a la vez puedes hacer cosas de más alto nivel.
tambien que claro se usa mucho en mi industria, eso ayuda.
Yo siempre he pensado sobre la complejidad: Bueno, es precisamente lo que a mucha gente le gusta.
Ejemplo: Haces un struct en C# y sabes que estará inicializado a 0s. En C++, pues depende de lo que contenga y de como lo alloques (stack o heap), etc. Bueno, es que eso nos gusta.
Pues tienes muchos otros sitios. Internet es grande.
A llorar a forocoches
Cualquier error que se pueda evitar en tiempo de compilación debería ser detectado.
Hacian exactamente lo que ponia en el código escrito por el programador.
Claro que has tenido esos errores . Y otros mucho peores.
ehhh?
Anonadado me hallo.
El mio para mi, si. Es obvio.
Muchas veces programas algo sin saber quien o como van a usarse.
"Muchas veces", no. Siempre.
Jamás se debe subestimar a los lusers
Yo recuerdo mucho meneame por traer muchos blogs de temática diversa, y mucha noticia sobre programación, pues aquí acabó mucho rebotado de barra punto. De hecho diría que muchos siguen, y por eso las noticias se programación y software llegan a portada.
Fíjate por ejemplo cuando el problema del punto. imparsifal apareció en un hilo pidiendo ayuda y en minutos estaba eso funcionando.
Y si no te interesan este tipo de noticas puedes filtrar para no verlas
Los que dicen que inmigrantes son delincuentes frente a los que dicen que son seres luz y las estadísticas son falsas
Polarizados e imbeciles
Y las discusiones eran entre centro izquierda y la verdadera izquierda. Al haberse hecho más mainstream las noticias frikis interesan menos.
Los nuevos desarrollos en C++ que un meneante haga, hasta el más mínimo tendrá un impacto muchísimo mayor que cualquier argumento contra algún político de turno.
Si vas a trolear, al menos intenta ser gracioso.
Por cierto, por què tengo que ser gracioso? No soy un payaso, lo mismo te pega a ti ser el gracioso...
Eso sí, luego en el trabajo usamos C++17 pero bueno, estoy preparado para el futuro.
P.D: Para #1 Este es el meneame que nunca debió dejar de ser.
pero hombre, la 20 tiene muchas cosas buenas a usar, como operator<=>, concepts, operator== inverso, etc, etc
Probablemente sea casi ya un lenguaje nuevo... Y mi lengua materna es el C..
Y la mayoria ni sabrán programarlo. Es una web de pajilleros pollavieja