Hace 8 años | Por javierreta a xataka.com
Publicado hace 8 años por javierreta a xataka.com

La seguridad informática se ha convertido en un verdadero negocio. Y no hablamos de las empresas responsables del desarrollo de antivirus -que también se nutren de ese pastel-, sino de la investigación pura en seguridad informática. Yago Jesús nos comentaba cómo "ha habido una transición de personas que se dedicaban a la investigación y que liberaban productos a la comunidad, a modelos de comercialización.

Comentarios

sinson

Hasta ahora (ahora, ahora...) los hackers ya fuera por vicio o tocar los huevos se dedicaban a "democratizar" el sofware (o información). En las últimas temporadas las nuevas generaciones se dedican a competir en partys, organizadas por las grandes corporaciones, para apañar sus errores a bajo precio con miras a ser parte de su staf.
La seguridad en la red es una costumbre muy trabajosa de mantener. La gente acaba prefiriendo el exhibicionismo y regalando su privacidad. Para grandes compañías y gobiernos los datos son fuente de de beneficio o control y a veces, como estas, quedan al aire sus vergüenzas depredadoras junto a su ausencia total de ética y cutrerismo a precio de cuerno de unicornio. ( La parte estatal la pagamos los contribuyentes y la privada... también).

javierreta

Me quedo con esta frase: "La gente tiene que dejar de vivir en el país de los unicornios felices" . "La única protección real es que la información se difunda y que la gente sea plenamente consciente de lo que ocurre".

k

Los hackers de verdad, jajajaja y habla chema buenrollito alonso, que daño esta haciendo la manipulación de los medios.