Hace 2 años | Por ccguy a microsiervos.com
Publicado hace 2 años por ccguy a microsiervos.com

Álvaro, que es ingeniero aeronáutico y trabaja en el desarrollo de motores experimentales en Rolls-Royce, y que tuvo bastante que ver con que la empresa cediera el motor al museo, y a tenor de la llegada del motor al museo, cuenta en un hilo de Twitter las perrerías que se le hacen al motor de un avión antes de certificarlo para el vuelo.

Comentarios

D

#1 picadilli circus lol

Ferran

#2 El enlace ya no esta disponible

p

#1

Caballero_Caballa

Me ha recordado esto:

Resulta que cuando se construyó el AVE, se hicieron muchas pruebas para asegurar que era una máquina perfecta que estaba preparada para cualquier imprevisto. Una de ellas consistía en probar la resistencia del parabrisas, y para ello quisieron emplear el mismo método que habían utilizado anteriormente los americanos con los parabrisas de sus aviones. Los ingenieros americanos habían utilizado un cañón para lanzar un pollo muerto contra el parabrisas de un avión mientras éste estaba en pleno vuelo; repitieron varias veces la misma prueba y el vidrio siempre resistió a la fuerza del impacto. Los españoles hicieron lo mismo con el AVE mientras éste estaba en funcionamiento; al primer intento, el pollo atravesó el parabrisas, desvió su trayectoria hacia el cuadro de mandos, que dejó inoperativo, hirió a un tripulante y acabó empotrándose al final de la locomotora. Los ingenieros españoles no entendían cómo el vidrio se había roto con el impacto, pues se había seguido un protocolo para medir la calidad del parabrisas.
Rapidamente recopilaron las grabaciones audiovisuales de la prueba y la mandaron a los americanos, pidiéndoles que revisaran el proceso y los posibles fallos.
Los americanos no tardaron en responderles: “Les aconsejamos que la próxima vez, descongelen el pollo”.

Fuente: https://es.toluna.com/opinions/4178944/La-prueba-del-pollo

Angelusiones

#3 brutal 😆

b

#3 Lo he visto por ahí varias veces y es tan falso como lo del patrol de la GC o lo del lápiz de los astronautas soviéticos.

Pointman

A quien le interese, se puede ver otro motor de avión en el MunCyT de Coruña. Está exhibido sin el carenado. Junto a él, está la "cabeza" del aparato completa y otras piezas del mismo ejemplar, que si no recuerdo mal, era el conocido como "Lope de Vega", el Boeing 747 que trasladó el Guernica de Picasso de vuelta a Madrid.