Imagina la ciudad de Nueva York en una noche veraniega sofocante: cada aire acondicionado al máximo, los vagones del metro zumbando bajo tierra, los rascacielos iluminados hasta el tope. Ahora añade San Diego en el pico de una ola de calor histórica, cuando la demanda superó los 5.000 megavatios y la red casi colapsó. Esa es casi la escala de electricidad que Sam Altman y sus socios aseguran que será consumida por su próxima ola de centros de datos de IA: un solo proyecto corporativo consumiendo más energía...
|
etiquetas: ia , sam altman , open ai , chatgpt , energía , electricidad
La distopía más estúpida y mediocre posible.
www.xataka.com/energia/verdadero-cuello-botella-ia-no-chips-sino-elect
Ya lo estamos viendo
Más del 80% de la energía que consumimos, en modo creciente es no renovable, en un porcentaje que apenas ha variado en 50 años.
¿De verdad crees que eso es sostenible durante mucho tiempo?.
Al menos durante 30 años. Es lo que decían hace 30 años que iba a durar el petróleo, igual que ahora
Una de las cosas que dice la ciencia es que nunca acabaremos el petróleo.
Pero para saber eso no hay que hablar de oídas.
Claro, entonces no sé dónde ves el problema.
La ciencia también dice que llevamos extrayendo oro más de 10.000 años que se sepa, y cada vez se extrae más.
El petróleo no funciona así, cuando sacar un barril de petróleo cueste otro barril de petróleo ya no se sacará nada.
Exactamente igual que con el petróleo.
This week, OpenAI announced a plan with Nvidia to build AI data centers consuming up to 10 gigawatts of power, with additional projects totaling 17 gigawatts already in motion. That’s roughly
… » ver todo el comentario