Hace 8 años | Por Kasterot a es.rbth.com
Publicado hace 8 años por Kasterot a es.rbth.com

Al parecer, algunos elementos radiactivos se transforman en elementos neutros al sumergirlos en una solución especial y aplicarles un láser.El descubrimiento se hizo por casualidad, durante unos experimentos para la obtención de nanopartículas con ayuda del láser. Cuando introdujeron oro en una solución de torio radiactivo 232, descubrieron que este último dejaba de emitir radiación bajo el efecto de las nanopartículas. Se produjo una transmutación. Con el uranio 238 se repitió el mismo efecto.

Comentarios

D

#0 Ja, ja, ja. Lo siento pero no me lo creo.

Si hay transmutación...se desprende más energía. Que a su vez...va a contaminar los objetos que lo rodean.

A menos que el compuesto sea Cruzcampo, que ya de por si es radioactiva, no veo la solución.

D

#2 Sí, algo no cuadra en esta noticia.

D

#5 Esta frase es épica.

“Ni nosotros ni los expertos en el ámbito nuclear podemos dar una explicación científica a estos fenómenos. Lo más probable es que, al mezclar la solución en estas condiciones, cambiamos el entorno del núcleo de los átomos, el estado de las capas externas de los electrones”


Con dos cojones la fisión que cojones tiene que ver con los electrones. Se fisionan o fusionan núcleos.

#6 De momento, hasta que no seamos capaces de alterar el espacio-tiempo no hemos encontrado nada que afece al decaimiento atómico de manera natural...así de simple.

D

#7 Lo único que se me ocurre es que en Rusia hayan implantado también la LOGSE, si no, no hay explicación.

MeneanteViajero

Traducción: nuestro mix energético se basa en los fósiles y en la nuclear, no hemos hecho los deberes con el tema de las renovables, y ahora estamos mirando a ver si podemos seguir durmiéndonos en los laureles.

anv

#3 Bueno, pero en realidad encontrar una solución a los residuos nucleares era una necesidad importante. Y si eso hace que desaparezca uno de los problemas de la energái nuclear, bienvenido sea.
Hay que recordar que las renovables siempre necesitan un sistema estable de apoyo porque hay situaciones en las que no generan.

Espiñeta

#8 Si fuera verdad sería la hostia, pero tiene toda la pinta de que es una fula.

D

#8 No, si eso sería descubrir una solución a muy corto plazo del problema energético que tenemos. La fusión...le quedan muchos años...y tampoco tengo claro que veamos resultamos eficaces en menos de 60 años.

Pero esto, se lleva investigando desde hace muchos años. Y cada vez que sale algo...es como el motor de movimiento perpetuo. Tienen que saltar todas las alarmas.

MeneanteViajero

#8 "Hay que recordar que las renovables siempre necesitan un sistema estable de apoyo porque hay situaciones en las que no generan".

Sí. Es cierto: http://www.teslamotors.com/powerwall

anv

#14 Pero no podemos pretender que todo el mundo se gaste 30000 dólares en poner baterías en su casa. Para eso tenemos sistemas que ya están pagados y funcionando desde hace mucho.

Con el costo de poner baterías en todas las casas de un país nos montamos una buena planta nuclear

w

¿Enterrarlos en Ucrania?

sorrillo

Diez mil años dicen algunos que estaremos sin encontrar una solución a los residuos nucleares.

No diez años, ni cincuenta, ni cien, ni quinientos, ni mil, ni cinco mil, sino diez mil años dicen algunos que estaremos sin encontrar una solución a los residuos nucleares.

anv

#6 Hummm... diez mil años será la vida media de los residuos. Encontrar una solución puede ocurrir en cualquier momento o nunca. Bueno, una solución evidente sería mandarlos a otra parte, como al sol por ejemplo. Pero por ahora es muy caro.

sorrillo

#12 El ser humano tiene un problema, un problema energético, y la energía nuclear es parte de la solución.

El ser humano tiene un problema, un problema provocado por los residuos de la energía fósil que se expulsan a la atmósfera, y la energía nuclear es parte de la solución.

El ser humano tiene un problema, un problema provocado por los residuos que genera la energía nuclear, y la solución hoy por hoy es almacenarlos.

¿Es eso un problema que haya que solucionar?

Si lo es sería impensable que el ser humano pudiera estar diez mil años sin encontrar una solución aceptable a ese problema, sea cual sea esa solución. Si no es un problema, sino una mera molestia, entonces el debate no tiene sentido.

D

#6 emmm te han bailao los ceros

rogerius

A mis desechos nucleares les pongo un gorrito de aluminio y listos para servir.