Hace 8 meses | Por senfet a eurogamer.es
Publicado hace 8 meses por senfet a eurogamer.es

Unity ha anunciado que John Riccitiello abandona la compañía. El actual CEO, presidente y miembro del consejo administrativo deja su puesto de forma inmediata, y será sustituito de forma interina por James M. Whitehurst. Riccitiello, eso sí, seguirá como asesor para Unity con el objetivo de "garantizar una transición suave".

Comentarios

Chimuelo

#4 Ojalá. Se están viendo recogidas de cable de bastantes desarrolladores que lo abandonaban en busca de alternativas y están volviendo tras ver las nuevas condiciones. Me recuerda a las maltratadas que siguen volviendo con su pareja porque "me ha prometido que va a cambiar".

Lo podría llegar a entender si necesitaran funciones gráficas avanzadas, fotorrealismo, etc, donde no hay muchas alternativas, pero lo triste es que muchos de esos desarrolladores son indies cuyos juegos que se podrían hacer con cualquier otro motor libre y no se notaría la diferencia.

Si la viabilidad de tu negocio depende de los caprichos de otras empresas te pueden terminar ocurriendo cosas como esta:

bitman

#3 ¿por qué las empresas como éstas no prescinden de CEOs inútiles?

P

#15 #19 No digo que el CEO no tenga culpa, pero no creo que la idea fuera pensada y ejecutada solo por él. Ahí tendrán asesores, marketing... y aún así tiraron con esa idea de mierda.

#22 Hombre... Hablamos de un tío que cuando estaba en EA planteó seriamente cobrar en los shooters por recargar tu arma.
 
Que hay más gente implicada en las decisiones, pues seguro, pero que la idea sería parida y promovida sobre todo por el... Pues seguramente también, y al fin y al cabo es (era) el máximo responsable.

P

#25 Sí, sí no digo que no, obviamente el responsable final tiene que ser él, pero que habrá mucha más gente implicada.

#26 También supongo que dependerá de la empresa, no sé lo grande que será la tuya pero Unity tenía como 8.000 empleados.

AlbertoPiO

#28 Da Igual que tenga 1000 empleados que 10000 si nadie es capaz de decirle al CEO que se equivoca. Y es algo que no entiendo y por lo que jamás me sentaré en un board. A mi no me tiembla el pulso en decir que no cuando algo no tiene sentido.

P

#31 Estoy completamente de acuerdo, pero hay mucho padefo...

#39 Sí, sí, si está claro que se tenía que ir, pero igual unos cuántos con él también.

AlbertoPiO

#22 En mi empresa lo que dice el CEO va a misa aunque sea una paja mental después estar toda la noche esnifando coca sobre las tetas de una prostituta. Y muy pocas veces se hecha para atrás aun sabiendo (ya sereno) que la idea era un puta mierda. Y lo peor de todo, nadie del board le dice que NO a nada.

d

#26 Y que lo digas, en los boards lo único que se hace es mamonear, putear a alguien si lleva la contraria y todo el mundo asintiendo a las ideas de la gente por encima. Suele ser un foro del que ya se sabe lo que va a salir.

melocotoneroh

#22 La figura del CEO (entre otras cosas) es la del responsable último y por tanto suele ser la del cabeza de turco cuando hay una cagada gordísima en la empresa.

o

#19 Hombre no es lo mismo cambiar e motor de desarrollo de un videojuego, que cambiar tu cuenta de banco si tu banco de repente de quiere cobrar por servicios básicos

y

#36 No, de lo que hablo es de la avaricia de los CEOS. Solo era un ejemplo.

llorencs

#15 Es más, los contratan con los antecedentes que tenía ya este tío.

Robus

#7 Que pongan un ficus! Saber que no va a decir ninguna burrada que hunda el valor de las acciones y aleje a los desarrolladores de su motor ya generará mucha más confianza a los inversores y a los usuarios que poner a alguien desconocido que pasado mañana puede soltar que "Unity requerirá que los usuarios vean publicidad en mitad de una partida" o cualquier medida similar del iluminado de turno.

senfet

Relacionadas:

"No quiero vender mi casa porque mi juego sea demasiado popular". La industria está en pie de guerra con Unity y el éxodo a otros motores ya está en marcha
"No quiero vender mi casa porque mi juego sea demasiado popular". La industria está en pie de guerra con Unity y el éxodo a otros motores ya está en marcha

Hace 9 meses | Por salteado3 a 3djuegos.com


En protesta por el nuevo modelo de precios de Unity, un grupo de 19 desarrolladoras ha desactivado la monetización de Unity en sus juegos e insta a otras empresas a seguir su ejemplo [ENG]
En protesta por el nuevo modelo de precios de Unity, un grupo de 19 desarrolladoras ha desactivado la monetización de Unity en sus juegos e insta a otras empresas a seguir su ejemplo [ENG]
Hace 9 meses | Por Lord_Cromwell a theverge.com


Los creadores de Terraria donan 100.000 dólares a motores 'open source' por los últimos cambios de Unity
Los creadores de Terraria donan 100.000 dólares a motores 'open source' por los últimos cambios de Unity
Hace 9 meses | Por geralt_ a vandal.elespanol.com


Cómo afecta la polémica del motor Unity al desarrollador de videojuegos. Estas son sus principales alternativas
Cómo afecta la polémica del motor Unity al desarrollador de videojuegos. Estas son sus principales alternativas
Hace 9 meses | Por CrudaVerdad a genbeta.com


Unreal Engine va cambiar los precios para las aplicaciones no-juegos
Unreal Engine va cambiar los precios para las aplicaciones no-juegos
Hace 8 meses | Por MDman a gamefromscratch.com

Pointman

Si se queda como asesor, no "abandona" Unity, aunque lo hayan "dimitido" de CEO. Apostaría a que este elemento tiene un contrato blindado y tienen que soltarle pasta para echarlo. Para otra cosa no, pero para ese tipo de jugadas si que tienen talento.

De todas formas, el daño ya está hecho, y aún hay que ver en que queda el tema de las acciones.

Ulashikali

#6 Pone que es "para asegurar una transición suave". Vamos, lo normal hasta que pongan al sustituto permanente.

Como no pillen a alguien intachable y que sea "de confianza" en el mundillo, les va a servir de poco porque nadie se fía del resto de la junta directiva. Aunque es un primer paso...

LeDYoM

#9 Sera el nuevo CEO de meneame

M

#9 Sony, calienta que el año que viene tienes vacante de CEO

senfet

El anuncio de Unity:

Unity Announces Leadership Transition

James M. Whitehurst Appointed Interim Chief Executive Officer and President

Company Reaffirms Third Quarter 2023 Guidance

Company to Release Third Quarter 2023 Financial Results on November 9, 2023

October 09, 2023 04:30 PM Eastern Daylight Time
SAN FRANCISCO--(BUSINESS WIRE)--Unity (NYSE: U) (the “Company”), the world’s leading platform for creating and growing real-time 3D (RT3D) content, today announced that John Riccitiello will retire as President, Chief Executive Officer, Chairman and a member of the Company’s Board of Directors, effective immediately. James M. Whitehurst has been appointed Interim Chief Executive Officer, President and a member of the Board. Roelof Botha, Lead Independent Director of the Unity Board, has been appointed Chairman. Mr. Riccitiello will continue to advise Unity to ensure a smooth transition.

The Board will initiate a comprehensive search process, with the assistance of a leading executive search firm, to identify a permanent CEO.

“Working with Unity under John's leadership has been one of the highlights of my career. John joined the Unity Board in 2013 and stepped in to lead the Company in 2014, at a time when we faced significant challenges,” Mr. Botha said. “John has led Unity through incredible growth over the last nearly 10 years, helping us transition from a perpetual license to a subscription model, enabling developers to monetize, building other game services to serve our creator community, leading us through an IPO and positioning us as a pioneer in the developer community. Unity would not be where it is today without the impact of his contributions. I remain excited for the future of Unity.”

“It’s been a privilege to lead Unity for nearly a decade and serve our employees, customers, developers and partners, all of whom have been instrumental to the Company’s growth,” Mr. Riccitiello said. “I look forward to supporting Unity through this transition and following the Company’s future success.”

Mr. Whitehurst is a seasoned technology and public company executive. He previously served as Senior Advisor and President at IBM, after joining through IBM’s acquisition of Red Hat, a leading provider of open source enterprise IT products and services, where he served as President and Chief Executive Officer from 2008 to 2020.

“I am honored to join Unity as Interim CEO and President at this important time in its evolution,” Mr. Whitehurst said. “With the Company’s experienced leadership and passionate employees, I am confident that Unity is well-positioned to continue enhancing its platform, strengthening its community of customers, developers and partners, and focusing on its growth and profitability goals. I look forward to working closely with the Board and our talented global team to execute on our strategy, and I anticipate a seamless transition.”

Unity reaffirms its previously announced third quarter 2023 guidance. The Company’s expectations regarding its third quarter 2023 financial results are preliminary and are subject to revision in connection with Unity’s financial closing procedures and finalization of the Company’s condensed consolidated financial statements for the third quarter 2023. Actual results may differ from these preliminary expectations.

Unity will release third quarter 2023 financial results after the market close on Thursday, November 9, 2023, with a webcast to follow at 2 p.m. PT/5 p.m.

editado:
The webcast and shareholder letter can be accessed at investors.unity.com. A replay of the webcast will also be available on Unity’s Investor Relations website.

About James M. Whitehurst

James M. Whitehurst previously served as Senior Advisor at IBM from July 2021 to May 2022 and President of IBM from April 2020 until July 2021. He joined IBM through the acquisition of Red Hat, a leading provider of open source enterprise IT products and services, where he served as Chief Executive Officer from January 2008 until April 2020. Prior to Red Hat, Mr. Whitehurst served in several leadership roles at Delta Air Lines, Inc. including as Chief Operating Officer from 2005 to 2007, Chief Network and Planning Officer from 2004 to 2005 and Senior Vice President, Finance Treasury and Business Development from 2002 to 2004. Before Delta, Mr. Whitehurst held several corporate development leadership roles at The Boston Consulting Group, where he worked with clients across a wide range of industries. Mr. Whitehurst currently serves on the Board of Directors of United Airlines and Amplitude, on the Supervisory Board of Software AG, and as a Special Advisor at Silver Lake. He has previously served on the Board of Directors of Red Hat, SecureWorks Corp. and DigitalGlobe, Inc. He received a B.A. in computer science from Rice University and an MBA from Harvard Business School.

About Unity Software Inc. (Unity)

Unity is the world’s leading platform for creating and growing interactive, real-time 3D ("RT3D") content and experiences. Our comprehensive set of software and AI solutions supports content creators of all sizes through the entire development lifecycle as they build, run, and grow immersive, real-time 2D and 3D content and experiences for mobile phones, tablets, PCs, consoles, and augmented and virtual reality devices. For more information, visit Unity.com.

Forward-Looking Statements

This press release contains “forward-looking statements,” as that term is defined under federal securities laws, including, but not limited to, statements regarding Unity’s third quarter 2023 financial results; Unity being well-positioned to continue enhancing its platform, strengthening its community of customers, developers and partners and focusing on its growth and profitability goals; and the expectation for a seamless transition and the Company’s ability to execute on its strategy. The words “believe,” “may,” “will,” “estimate,” “continue,” “intend,” “expect,” “plan,” “project,” and similar expressions are intended to identify forward-looking statements. These forward-looking statements are subject to risks, uncertainties, and assumptions. If the risks materialize or assumptions prove incorrect, actual results could differ materially from the results implied by these forward-looking statements. Risks include, but are not limited to: (i) the ability to successfully transition executive leadership, (ii) Unity’s ability to maintain and establish favorable relationships with developers; (iii) the impact of macroeconomic conditions, such as inflation and actions taken by central banks to counter inflation, liquidity concerns and failures of banks and other financial institutions, and potential economic recession, on Unity’s business, as well as its customers, prospects, partners, and service providers; (iv) Unity’s ability to achieve and sustain profitability; (v) Unity’s ability to retain existing customers and expand the use of its platform; (vi) Unity’s ability to further expand into new industries and attract new customers; (vii) the impact of any changes of terms of service, policies or technical requirements from operating system platform providers or application stores which may result in changes to Unity’s or its customers’ business practices; (viii) Unity’s ability to maintain favorable relationships with hardware, operating system, device, game console and other technology providers; (ix) Unity’s ability to compete effectively in the markets in which we participate; (x) breaches in Unity’s security measures, unauthorized access to its platform, its data, or Unity’s customers’ or other users’ personal data; (xi) Unity’s ability to manage growth effectively; (xii) the rapidly changing and increasingly stringent laws, contractual obligations and industry standards that relate to privacy, data security and the protection of children; (xiii) Unity’s ability to successfully integrate ironSource’s technology and business and realize the intended benefits from the ironSource merger, and related costs and expenses, and (xiv) Unity’s ability to leverage its offerings as a result of the rise of generative AI technologies. Further information on these and additional risks that could affect Unity’s results is included in Unity’s filings with the Securities and Exchange Commission (SEC), including its Quarterly Report on Form 10-Q filed with the SEC on August 2, 2023, and other reports that we have filed or may file with the SEC from time to time, which could cause actual results to vary from expectations. Copies of reports filed with the SEC are available on the Unity Investor Relations website. Statements herein speak only as of the date of this release, and Unity assumes no obligation to, and does not currently intend to, update any such forward-looking statements after the date of this release except as required by law

https://www.businesswire.com/news/home/20231009494331/en/Unity-Announces-Leadership-Transition

zeioth

Unity en 2006 fué muy innovador. Hoy en día con Godot Engine hay poca razón para usarlo.

vaiano

#16 como desarrollador puedo afirmar que se te ha caído el palillo con esa afirmación.

R

#20 Recogiendo el palillo del suelo de #16 podría decir que en los juegos 3D aún tiene que madurar, pero para proyectos 2D me parece que cubre las necesidades de muchísimo indie que está saliendo

zeioth

#29 Esto es una cosa que lo oigo mucho repetirlo y en 2D te diría que godot es hasta mejor. Yo intenté un sistema de apuntar como el del videojuego 'worms' en unity, y no se podía sin un plugin, que tuve que comprar, pero no hacía exactamente lo que necesitaba (transformación de vectores 2D en tiempo real) y tuve que reescribirlo pero era puro spagetti javascript. Al final lo saque despues de dias.

En godot simplemente ya incluian esta librería. Mas simple, y funcionaba mejor. Solo tuve que usarla.

Es verdad que en 3D el rendimiendo gráfico aun tiene que mejorar. Y la razón es que se han enfocado en meter tecnologias top, como raytracing y ahora van a haber por lo menos 1-2 años de mejoras de rendimiento. Pero tu ten en cuenta que casi han alcanzado a unity en features, que es una cosa que NUNCA lo ves de pasar en ningún proyecto. Porque mientras tu desarrollas tu competidor (se supone) lo está haciendo también.

placeres

.. Es el chivo expiatorio... no es el creador de la compañía ni un mesías que lo maneja todo, es solo un alto directivo que da la cara y que cobra y seguirá cobrando cantidades pantagruélicas por ello.

La decisión de asaltar los estudios cual bucaneros seguro que fue debatida no solo por el consejo de administración sino por cada departamento por lo que implicaba (aunque con veteranos con dos dedos de frente misteriosamente no invitados), protección legal (que se han lucido), gestión de cobros plan de negocios, PR etc etc etc

A

Lo más gracioso de esto es que pasó casi lo mismo hace pocos meses con la empresa Wizard Of The Coast (WotC) y el juego de rol de Dungeons & Dragons (D&D)

Hace años WotC hizo libre las reglas de D&D para que cualquiera pudiese crear material para el juego o sus propios juegos usando el sistema de reglas de D&D. Y fue un exitazo con docenas de empresas pequeñitas e incluso personas individuales publicando material. Y así continuo durante más de 20 años sin problemas.
Hasta que la CEO de WotC (exdirectiva creo que de MicroSoft) hizo lo mismo, cambiar las normas sobre lo ya creado, querer cobrar de forma retroactiva, pretender tener nuevos derechos sobre las creaciones de terceros, etc.

El resultado fue un escándalo sin precedentes en el mundo de los juegos de Rol, que terminó con el despido de la CEO y unas condiciones mejores para los creadores que antes porque para que se fuesen todos en masa y se hundiese D&D por completo han tenido que publicar una nueva versión del acuerdo del licencia abierta, que indica que es legalmente irrevocable y perpetua, en la que no podrán volver a hacer nunca jamás nada de lo que pretendían.

Y ni 6 meses después de semejante cagada que casi arruina a WotC, llega otra empresa y hace exactamente lo mismo.
Ma-ra-vi-llo-so ¡Vivan los CEOs gilipollas!

lawnmowerdog

#17 digamos pues "las personas que forman o crean ese sistema"

h

Antes de "hundir" Unity la llevó a ser el motor más usado de la industria. Que no le pusieron de CEO antes de ayer. Lleva dirigiendo Unity ya 9 años.

m

Después de golpear a Unity ahora va y huye. lol

A

#33 A mi me recuerda Bolsonaro con otro color de pelo

JovenCarcamal

#33 Serán familia los tres. A very unity family

dudo

Por qué en españa los que meten la pata siguen y a veces se caen hacia arriba a mejores puestos. Un aplauso a Unity. La avaricia de este tipo le rompió el saco.

JovenCarcamal

¿Es John Riccitiello el viejo del café del famoso meme de joven?

l

#32 No lo sé, pero con esa foto se parece al de "free real state" de mayor.

lawnmowerdog

La avaricia extrema del sistema económico en el que vivimos lleva a esto. Todo tiene que crecer y crecer sin límite. Un sistema con crecimiento infinito en un planeta finito no puede acabar nunca bien.

guaperas

#14 así es pero los avariciosos son las personasel sistema no se crea solo

user.miguel94

La cajeteo muy chidito el men

esehombresimpatico

Qué cara, qué ojos. ¡Brutal!

N

Las ratas abandonan el barco cuando se hunde.

lawnmowerdog

#5 En este caso la rata fue la que hundió el barco

AlbertoPiO

#5 Yo creo que ésta vez han empujado a la rata.

r

Ahora mismo no hay alternativas iguales o mejores para este motor. Godot muy bonito para 2D, pero un churro para 3D y en multiplataforma da muchos problemas, esta MUY verde y le quedan años para ser una propuesta alternativa que bese Unity, dicho por bastantes desarrolladores conocidos. Recomendar Godot como alternativa a Unity, es estar cegado por la rabia.

Unreal es una herramienta potente para hacer productos de calidad visual, pero no todo el mundo necesita eso, de hecho muy pocos lo necesitan y para plataformas móviles sigue dando problemas.

Que hayan echado a este impresentable que desde que entró solo hizo que joder y reconvertir lo que fue en su día Unity, ya es un gran paso, ahora ya solo puede ir para arriba, vamos eso espero...

dudo

#43 unity tampoco es una maravilla, un juego 2D para movil consume batería como nada, al menos en iOS, y no lo solucionan llevan unos 10 años sin solucionarlo.

r

#45 Eso dependerá de las versiones que uses, en nuestro caso en IOS es donde menos problemas hemos tenido, en Android encontramos que se ponía a usar la CPU por encima de las necesidades por decreto del propio Android y activando varias opciones y arreglando algo los scripts se solucionaba el problema. Ahora mismo no tenemos problemas en el desarrollo de apps para dispositivos móviles con Unity, lo que nos preocupa es cuando Google hace cambios y obligaciones en sus APIS de mierda.