Tecnología, Internet y juegos
97 meneos
135 clics
Mozilla advierte que Alemania podría declarar pronto ilegales los bloqueadores de anuncios [ENG]

Mozilla advierte que Alemania podría declarar pronto ilegales los bloqueadores de anuncios [ENG]

Un fallo reciente del Tribunal Supremo Federal de Alemania (BGH) ha reavivado una batalla legal sobre si los bloqueadores de anuncios basados en navegadores infringen los derechos de autor, lo que aumenta los temores sobre una posible prohibición de las herramientas en el país. El caso se deriva de la demanda de la empresa de medios online Axel Springer contra Eyeo, el creador de la popular extensión de navegador Adblock Plus. Axel Springer dice que los bloqueadores de anuncios amenazan su modelo de generación de ingresos.

| etiquetas: alemania , prohibición , bloqueadores , ilegalización , anuncios
58 39 0 K 277
58 39 0 K 277
"los bloqueadores de anuncios basados en navegadores infringen los derechos de autor"
:shit: :shit: :shit:

En 2018, el Tribunal Supremo alemán (BGH) falló a favor de Eyeo (empresa detrás de Adblock Plus), confirmando que bloquear anuncios no infringe el copyright ni constituye competencia desleal.

Esta demanda es descabellada, y no ira a ninguna parte
#1 "Esta demanda es descabellada y no irá a ninguna parte"

Juez español: sujétame el cubata

www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/13287968/03/25/laliga-y-las-te
#1 #7 #17 Capitalismo. El que tiene más dinero hace la ley.
#1 Terminan dándole más publicidad a los bloqueadores. Siempre cuento que vi como mi madre leía un artículo de un periódico en el móvil sin bloqueador, y la verdad es que es una experiencia miserable, iban como a tres anuncios por párrafo, y de vez en cuando uno que cubría toda la pantalla.
#1 Los bloqueadores de anuncios infringen el copyright, nuestros datos entrenando inteligencias artificiales corporativas de puto gratis no.

Si es que te tienes que reír, joder. El mundo occidental se está encerrando en una psicopatía neofascista y neofeudalista que se estudiará por siglos.
#17 Y el oriental?
#19 El oriental no va de moralista, ni se autoproclama "el mundo libre".
#1 Cuando se legisla como si las empresas y los negocios fuesen seres humanos dotados de los mismos derechos pero carentes de sus responsabilidades, nada es descabellado.
#1 No subestimes la independencia de los jueces
Si no abusaran con los anuncios la gente no usaría bloquadores.
#3 Cuando veo youtube en algo sin bloqueo de publicidad cierro y me voy.
#8 Revanced es tu hamijo
#16 sigue funcionando eso? Yo tenia NewPipe y la tuve que desinstalar porque no funcionaba nada.
#20 Newpipe funciona perfectamente. Lo que sucede es que hay que irlo actualizando cuando deja de funcionar: Google hace cambios en la API y mierdas así, pero la gente ew Newpipe es bastante rápida adaptándose. Yo llevo ya lo menos cuatro años usándolo felizmente, no concibo navegar ni escuchar cosas en YT con anuncios.

Digo escuchar porque no suelo ver nada, sólo escucho cosas de videojuegos antigüos, FPGAs, emuladores y cosas así.
#26 Le daré otra oportunidad. Siempre que fallaba lo actualizaba y ya, hasta que un día dejó de funcionar y estuvo bastante sin arreglarse. Luego leí una noticia de que YouTube había cambiado algo, probé alguna alternativa y tampoco y pensé que se había acabado la fiesta.

Creo que fue cuando empezaron a controlar los bloqueadores de anuncios en YouTube que me empezó a fallar todo.
#20 el navegador Brave es tu amigo... Si pones videos de conciertos en el móvil y apagas la pantalla sigue sonando...y cero anuncios.
Tengo la sensación que a nivel de internet todo se está yendo a la mierda muy rapido, y estan todos estos putos psicópatas apretando para meter su puto cancer de legislación y normativas aprovechando que todos hacen lo mismo.
- Ban del porno en europa, uk y muy pronto en USA (que usaron UK/EUROPA como avanzadilla para ver si la gente se cansa pronto de protestar)
- En españa el tebas bloqueando medio internet
- UK y europa planteando declarar ilegales la VPN
- Ahora esto

Perfectamente pueden acabar consierando una web con la misma licencia de uso que cualquier software o videojuego: Si la modificas, rompes el contrato de uso y atente a denuncias
#11 Y la mitad de estas noticias anuncios están generadas por AI, han quitado a la gente que hacía estos contenidos y ahora quieren que estemos pendientes a la mierda que generan las máquinas. Por eso se va todo a la mierda tan rápido porque solo hay mierda generada por máquinas que son como pollos sin cabeza.
#11 Si el anuncio viene del mismo dominio y del mismo sitio que el resto de contenido, se podría incluso considerar. Si los anuncios te los mandan de 300 dominios ajenos al que estás tratando de visitar, no. Yo no tengo que recibir mierda de 300 sitios diferentes que no quiero ver, ni visitar, ni que sepan nada de mí, ni de mi conexión, ni gastar mi ancho de banda.
#11 internet se ha ido a la mierda hace ya unos años, estás medias solo pueden joder la cosa un poco más.

Para mí se fue a la mierda cuando el smart phone triunfa y se impone la fiebre de monetizar todo, eso ha destrozado todo.

La gente ya no comparte por compartir, hay que monetizar. ¿Consecuencia? Desaparición de blog, videos de 10 min en Youtube, contenido clon solo tratando los temas que dan más visitas, obsesión con crear virales, influencers, conspiraciones...

Eso a nivel particular…   » ver todo el comentario
#31 Bueno, es lo de siempre, lo que se supone tiene que ser bueno, la universalización de una tecnología, acaba por convertirla en basura. Al fin y al cabo, algo que llega a todo el mundo siempre será objeto de deseo y control por quienes rigen el cortijo, para seguir haciéndolo. Y nada mejor que ofrecer basura para controlar el rebaño y sacarle los cuartos. El pan y circo de toda la vida, solo que ya ni pan
#11 Básicamente quieren convertir internet en una televisión al uso, donde se controla lo que se publica, so cobra por ello y el papel del populacho es el de mero consumidor de su mierda. Todo ello va contra la propia naturaleza para que se inventó internet. Pero bueno, es lo que hay. Hay que domesticar la red, pero para favorecer a los de siempre
#11 Pues lo que comentas en tu último párrafo es lo que pretende Google con su propuesta de Web Environment Integrity: vivaldi.com/es/blog/la-ultima-mala-idea-de-google/
A Axel Springer pertenece el agregador alemán Upday que a veces menean por aquí. Y entre otras lindezas, dijo a sus empleados que ocultaran las muertes de Gaza.
truthout.org/articles/major-european-news-app-told-workers-to-suppress
#5 Muchas revistas de tecnología españolas eran de ellos: es.wikipedia.org/wiki/Axel_Springer_SE#Axel_Springer_España
Otro clavo en el ataúd alemán
Nota para feijoo: Axel Springer no es el primo de Bruce Sprinter. :troll:

www.eldiario.es/rastreador/feijoo-compara-sanchez-bruce-springsteen-le
Lo raro es que Alemania no declare a los bloqueadores antisemitas
Lo siguiente será prohibir quitarle la voz a la tele mientras hacen anuncios, o hacer zapping… :palm:
Hace falta guillotinas para los jueces. Esto es ya insostenible
"Is Germany on the Brink of Banning Ad Blockers? User Freedom, Privacy, and Security Is At Risk."
blog.mozilla.org/netpolicy/2025/08/14/is-germany-on-the-brink-of-banni
¿También prohibirán cerrar los ojos, mirar a otro lado, ponerte a hacer otra cosa, ir a picar algo... en los anuncios de vídeo?

Y luego podemos hablar del tema de buscar información médica por curiosidad (no tengo nada, pero alguno de mis alumnos sí) y que te suelten propaganda que fomenta el autodiagnóstico de temas siquiátricos serios y sin el más mínimo rigor.  media
#6 O impedirán que los televisores puedan cambiar de canal cuando entren en publicidad
#10 Algo parecido hace la app de la cadena ser. Se bloquea cuando está en publicidad y solo puedes bajar el volumen o cerrar la app completamente para evitar los anuncios.
Esto ya se consideró hace tiempo y quedó en nada. La razón es que un bloqueador de anuncios no tiene porque ser detectable. Se puede cargar todo internamente y a partir de ahí, de forma local, mostrar sólo una parte.
#12 hasta que obliguen a tener instalado un software de monitorización en todos los ordenadores que se conecten a Internet.
#27 Lo virtualizas y le das de comer lo que le gusta.

O usas una VPN y simplemente desapareces.
#29 También quieren prohibir las VPNs, al final habrá que contratar un servidor fuera de Europa y navegar desde ahí.
Aunque sea offtopic quisiera hacer una pregunta.
Uso habitualmente YT en el PC y no tengo anuncios de ningún tipo. Tengo un bloqueador pero entiendo que eso no afecta a YT, pero en móvil cuando abro YT no soy capaz de soportar más de 2s debido a sus anuncios y lo mismo pasa con el YT de mi TV Samsung.
Esto es normal?
#25 Usa Brave también en el móvil (seguramente sea el motivo de que no los veas en el PC)

PD: Brave viene con bloqueadores de anuncios de serie.
#30 En PC uso Firefox+ uBLock Origin y eso es irrenunciable por cuestiones personales.
En móvil y TV uso la app.
#25 En el móvil, entra en YT desde el navegador. Y si puede ser uno que no sea el de serie, mejor.
Llevo usando bloqueadores desde que salieron. No sería capaz de navegar por internet si dejasen de funcionar.

Antes lo dejo que tragarme toda esa mierda.
quesíquesíquesí...

menéame