Hace 8 años | Por meneante2015 a indianexpress.com
Publicado hace 8 años por meneante2015 a indianexpress.com

Eben Moglen, profesor de derecho y la historia del derecho en la Universidad de Columbia,Mishi Choudhary, Director Jurídico de Software Freedom Law Center desmontan los argumentos del fundador de Facebook en favor de la "internet gratis para pobres" que propone la empresa

Comentarios

m

#9 Yo estoy en Argentina, Ahora me vigilan el gobierno argentino, el venezolano, el cubano y el chino. El 25 decidimos si nos siguen espiando ellos o la CIA,
De todas formas peleemos las batallas de a una. Primero evitemos las empresas que quieren secuestrar Internet y después vamos por los gobiernos con complejo de gran hermano.

ValaCiencias

#11 El 25 decidimos si nos siguen espiando ellos o la CIA,

Tu no decides un cuerno, las decisiones las toman los que te gobiernan (que no tienen interés en tu bienestar con todo y que les hayas hecho el favor de votarles), y si crees que elegir entre la hoguera y el fusilamiento es democracia o libertad entonces los gobiernos ya hicieron su trabajo contigo.

De todas formas peleemos las batallas de a una. Primero evitemos las empresas que quieren secuestrar Internet y después vamos por los gobiernos con complejo de gran hermano.

Que genialidad la de ustedes, como no hay cojones para detener a los gobiernos y su espionaje (y que no usan precisamente con fines de mercadeo) van a echar bronca a las empresas que ofrecen internet gratis, ¡porque intentan venderte cosas! ¡imaginate! Vale madres que los gobiernos usen el control de internet con fines muchísimo más despreciables, pero bueno ya sabemos que a ustedes les pegó muy feo el Sindrome de Estocolmo.

Semejante hipocrecía era de esperarse de tios como tú, que sí que gozan de acceso a internet, que curiosamente tiene los mismos males que denuncian del de la noticia (control, espionaje, etc), y que peor aún, pagan por ello. Pero eso sí a quienes hay que cortarle el acceso es a los pobres. Hay que ir un paso a la vez, entonces empecemos jodiendo a los demás.

Una pregunta: ¿y si empezamos cortandote el acceso a ti?

m

#12
Estás partiendo de la falacia de que la única opción es Facebook o nada y no es así.
Facebook no les va a dar acceso a Internet, les va a dar acceso a las partes de Internet que quiera Facebook. Yo no tengo inconveniente en una Internet gratuita (siempre que sea libre) para todos aquellos que no puedan pagarla, pero la función de llevar la infraestructura de Internet es de los gobiernos, pagándolas con los impuestos que deberían pagar esas empresas que dedican a filántropía una mínima parte de los fondos que desvían a paraísos fiscales.

ValaCiencias

#13 Estas partiendo de la falacia de que a los gobiernos les interesa darte libertad y no es así. Pero bueno como dije antes el Síndrome de Estocolmo ya acabó con ustedes y el gobierno ya tiene una buena base de tontos útiles que va a defender un internet cerrado y vigilado... pero por los gobiernos entonces no hay problema.

Yo no tengo inconveniente en una Internet gratuita (siempre que sea libre)

Hombre no sabía que necesitábamos tu bendición para hacer con nuestro dinero lo que se nos de la gana. Si una persona o empresa quisiera dar acceso gratis a costa de su propio dinero pero sólo al youporn (o a la wikipedia) es cosa suya. Si a la gente eso no le resulta más útil que su situación anterior entonces simple y sencillamente no lo usaran. En fin ustedes y su tufillo fascista (con esas ganas de controlar todo y la percepción de que tienen el derecho a hacerlo por el simple hecho de ser ustedes) un día les va a reventar en la cara. O más bien, ya lo esta haciendo. Porque al final cada pueblo tiene el gobierno que merece.

Saludos.

m

#14 ¿Me estás criticando por derecha o por izquierda?

ValaCiencias

#15 Te estoy criticando por paleto. Pensar en terminos de derecha vs izquierda es propio de los que no saben cómo funciona el poder o en favor de quienes realmente trabaja.

m

#4 Venta de datos personales a empresas, los pobres son un buen negocio porque les puedes vender en cuotas un producto tres veces más caro.
Además pueden venderle a los gobiernos información sobre descontentos.

crysys

#5 Me acuerdo en Salvador de Bahía que entré en un centro comercial que tenía una tienda oficial de Levis y otra de Nike. Los precios eran 3 veces más baratos que en España y estaba claro que por el aspecto de las tiendas aquello no era falso.

Tras dar un par de vueltas me fui a comprar unos 501 a precio chollo. Mi tarjeta no pasaba y la dependienta sólo hablaba portugués. Tardó la pobre 10 minutos en hacerme entender que los precios estaban para cuotas de pago en 3 meses. Una opción de pago en las Visas locales que yo no tenía activada.

Y, tras una segunda comprobación, corroboré que en los precios de todo, con una tipografía ridículamente pequeña, estaba el precio real.

m

#8 En Argentina el gobierno lanzó un plan para que los pensionados compraran computadoras. los intereses eran media notebook más

m

Resumo, FB le da Internet gratis a los pobres pero controla cómo se conectan, a dónde se conectan, que es lo que dicen, hacen y compran.

manuelpepito

#1 Pues como con muchos ahora y enciman pagan por conectarse

m

#2 Cierto, pero al menos puedes elegir quién te espía

Wheresthebunny

#3 ¿Seguro que puedes elegir? No te creas que solo te espía tu ISP.

m

#6 Elijo al gobierno que me espía

Wheresthebunny

#7 ¿Eliges si te espían los americanos, ingleses y alemanes aparte del español? Ahora mismo no estamos en situación de elegir quiénes nos espían. Estamos siendo observados a cada minuto que pasamos en internet o con nuestros móviles encendidos por varios gobiernos, empresas y organismos. No hay forma de evitarlo o de escoger.

D

#1 ¿Y donde esta el negocio? POrque lo de la filantropía de estas empresas no me lo creo.