Hace 2 años | Por geralt_ a larazon.es
Publicado hace 2 años por geralt_ a larazon.es

Un estudio analiza las velocidades de descarga en los 37 países de la OCDE y compara el tiempo en que se tarda en descargar una película de 1.500 MB. España ocupa una muy honrosa cuarta posición, detrás de Estados Unidos y por delante de Nueva Zelanda, con una velocidad media de descarga de 134,19 Mbps y necesitando un minuto y veintinueve segundos para descargar una película de un giga y medio. El Internet que tenemos en España es superior a la media de la OCDE en 49,77 Mbps. El Internet que tenemos en España es superior a la media de la OCDE

Comentarios

b

No se donde lo habrán mirado para los datos de EEUU pero me sorprende bastante. La conexión, excepto en grandes ciudades, suele ser bastante lamentable. Vamos, que tengo familiares en EEUU y hasta hace bastante poco lo único que tenían era ADSL o su equivalente bastante regulero.

D

No lo relacionan con la piratería?

MJDeLarra

1,5Gb es una mierda, que menos que 3Gb...

box3d

#1 si es 720p y usando HEVC es un tamaño razonable.

Me lo dijo un amigo.

MJDeLarra

#2 720p es pa pobres. 1080p (FHD) es lo mínimo, pero las buenas hay que bajarlas en 4K.

r

#7 La media del país sale baja porque hay un montón de España vaciada. Si comparas las zonas pobladas y no los Km2 del país ves que los núcleos de población en España son mucho más densos.

r

#7 Aquí se publicó un mapa y España era costa y Madrid. No lo encuentro pero esto te puede dar una idea:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_European_Union_cities_proper_by_population_density

r

En España tenemos una densidad de población de la ostia y es fácil llegar a mi ha gente con "poca" infraestructura.
Ahora pon en un mapa acceso de velocidad en zonas rurales y me da que no sale tan bien.

mecha

#3 "En España tenemos una densidad de población de la ostia"
No sé que entiendes tu por "de la ostia" pero nuestra mucha densidad de población comparada con lo que hay alrededor diría es baja.

r

#7 Perdona si soy pesado. El mapa es más o menos este aunque esta no es la fuente donde lo vi:
Edir: es este pero no veo la fuente original

https://maps-spain.com/maps-spain-geography/spain-population-map

mecha

#10 Aquí tienes otra mapa de la wikipedia.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/67/World_population_density_1994.png

Compara España con lo que hay alrededor y verás que no estás en lo cierto. Ni siquiera contando solo la costa, que en todo caso se igualaría. Eso si, si solo cuentas Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla, entonces si tenemos una densidad de la ostia.

¡Teruel existe!

r

#11 El problema de ese mapa es cómo lo calculan.
En wikimedia recomiendan esta versión más reciente. A la izquierda está el selector (en móvil al menos se ve bastante mal).
Han calculado la densidad de población por M2 de población y no por Km2.

https://sedac.ciesin.columbia.edu/data/collection/gpw-v4

Por ejemplo, mi pueblo tiene mucha extensión pero toda la población de concentra en una franja al lado de la costa. Pero la media la hacen con varias montañas donde no hay ni carreteras que quepa un coche.
Hay que buscar un mapa donde no vaya por población, hay que coger un grano más fino de población en un Km2.
Si vas por Europa no és normal que en pueblos haya edificios de viviendas de 6 o 7 plantas. Y eso lo encuentras en cualquiera de España.
Sobre velocidad en internet, sobre fijas con que metas fibra en las partes rojas tienes el 90% o más de la población sin tener que cablear el resto.

r

#14 En #12 y #13 lo explico mejor. No me refiero solo a grandes ciudades (que también). También me refiero a que los pueblos están mucho más concentrados mientras que en muchas zonas de Europa no hay tantos bloques de pisos.
Pero hace falta medir por debajo de población para ver eso.
Yo antes pensaba que España no tenía la densidad tan alta. Pero después de ver varios mapas con un grano más fino se ve muy claramente.

r

#11 Aquí tienes un estudio del banco de España.
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/PublicacionesSeriadas/DocumentosTrabajo/20/Files/dt2028e.pdf
Falta la comparativa europea que no está en concreto de lo que estamos hablando.
Si ves la conclusión del resumen, España es a la vez uno de los países con menos zonas pobladas y a la vez uno donde la población está más concentrada. Fijate que los datos no están por municipio estsn referidos a una cuadrícula de 1Km2. Hay en mi pueblo con una densidad media veríamos que en el 90 % de su extensión no vive nadie y que en 10% restante está todo el mundo junto.

mecha

#10 #13 #14 según entiendo ahora, lo que quieres decir es que la gente en España vive en bloques de viviendas todos juntitos mientras que en Europa la tendencia es más a vivir en casas, ¿no?
Aún así no termino de estar de acuerdo, pero esto ya es más subjetivo. Es cierto que en inglaterra la tendencia es a vivir en casas, incluso en grandes ciudades, pero esto no se da en Portugal, Italia ni gran parte de Francia o Alemania.

Golan_Trevize

#11 aunque no me llamen, quisiera mediar por #10 , porque según yo lo he entendido, él se está refiriendo a la densidad de población que se concentra en las grandes ciudades, si bien el resto del territorio está al nivel de Siberia.

Imagino que #10 le ha faltado explicarse un poco para realizar ese matiz.

Dicho lo cual, todos estamos de acuerdo, y todos tenéis razón