Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
156 clics
El primer tractor 100% eléctrico desafía al diésel y revoluciona la agricultura europea

El primer tractor 100% eléctrico desafía al diésel y revoluciona la agricultura europea

Su propulsión eléctrica, libre de emisiones y silenciosa, lo hace apto para operar en entornos hasta ahora inviables.

| etiquetas: agricultura sostenible , movilidad eléctrica
19 4 0 K 156
19 4 0 K 156
Dotado de una batería de 100 kWh,

No sé cuando gastará al día ... pero si consume 80 kWh (es un tractor, se pasa horas haciendo cosas) con 32A (7,5 kW) de potencia vas a necesitar más de 10 horas para cargarlo. Y un potencia de 7,5 kW ya es potencia. No sé si el dueño tendría potencias mayores contratadas (es un agricultor, no un taller) pero es un detalle a tener en cuenta.

Mira, lo que dice 3# tiene sentido, pones como 20 kW de panes (no es mucho espacio para un agricultor) pero deberías tener unas baterías gordas para poder cargar el tractor por la noche.
#4 No le veo tanto problema, se puede usar un sistema como el que usan las carretillas eléctricas. Que tenga 2 baterías y las cambie con un toro o un "puente grúa".
Estas cosas en casa son inviables, pero teniendo terrenos?

Supongo que no será como un coche, al ser algo para uso industrial seguro que te dan la opción de cambiar la batería.
#8

No conozco mucho del tema .. pero puede tener sentido.
#4 ¿cuánto gasoil gasta al día un tractor normal? Multiplica los litros por 2 o así y tendrás el consumo en kWh del eléctrico. Luego puedes calcular lo que cuesta ese gasoil y compararlo con lo que cuestan esos kWh.
#23

Tu cálculo no aplica para maquinaria. Los consumos se miden por horas.
#36 entonces serán litros por hora o kWh por hora pero seguirá habiendo un total de litros o kWh al final del día que seguirá aproximadamente esa relación
#39

Incorrecto. Un motor de combustión precisa consumir combustible para seguir arrancado (tampoco está siempre al 100%) pero un eléctrico no.
#4 Es una potencia porque en España se paga también por la potencia. Creo recordar que leimos aqui que en Alemania la gente no tiene que pagar por la potencia y es normal tener contratada una potencia altísima.

Por otro lado, es para uso agrícola. Como tengas maquinaria pesada igual tienes contratado eso y más.
#27

Como tengas maquinaria pesada igual tienes contratado eso y más.

¿usas maquinaria eléctrica en el campo? Yo lo poco que conozco, usa motores de combustión (tractores, cosechadoras, motosierras, etc)

Pero vamos, que yo del campo sé lo justo o menos.
#4 mi caso concreto: John Deere 3650 del 88 con 26000 horas. Gasta unos 17l/h.
Por otro lado, tengo un Fendt 720 de 2014, y ya baja el consumo a sobre los 13l/h
Mis vecinos tienen tractores comprados en los 70
va a aguantar tanto este?
lo van a poder arreglar con una piedra y un tronco de olivo?

Habría que probarlo en entorno real, con fango, lluvia, piedras y sacando surcos.
no se, soy escéptico.
#10 Esa misma pregunta se puede hacer sobre los modelos nuevos de tractores diesel y por lo que veo los siguen comprando.

Asi que supongo que aguantan el trote.
#10 Yo no. La mecánica no tiene que ser diferente, y un motor eléctrico tiene muchos menos problemas que una de combustión. La duración de la batería si que puede ser un problema.

Tus vecinos no han comprado un tractor moderno aparte de por el precio porque los actuales te obligan a casi al pago de un servicio anual al fabricante por cualquier chorrada. Lo de arreglarlo tu mismo ni te lo planteas, porque no puedes sin hackearlo.
#17 si que puedes hackear el tractor
Hay un mercado de herramientas para eso, de origen ucraniano.

He visto mucha maquinaria agrícola, vivo en el campo y la mayoría es mecánica o hidraulica. Puramente eléctrica, quitando cuatro cosas mínimas no hay mucho.
Tiene pintaza, lo malo como vayas apurando la reserva y te acabe dejando tirado en medio del campo a ver como lo recargas, porque un diésel siempre puedes echarle una garrafilla.
#2 te llevas powerbank.
Es como los coches, los motores de combustión tienen las mismas piezas que hace 100 años

Las mismas, lo que se dice las mismas... algo han evolucionado.
A ver, yo es lo primero que hacia, esta gente suele tener terrenos para montar placas solares. Que no da para cargar el tractor del todo en un día?, desde luego, pero seguro que ahorras bastante con lo que te carguen.
#3 La cosa es que hay momentos del año en que tienen el tractor funcionando el día entero sin parar. Por ejemplo, si toca cosechar, no para de llover y de repente sale un día con sol tienen que aprovechar para cosechar y almacenar. Ese día no vale madrugar, empezar a trabajar y al mediodía ponerlo a cargar hasta el día siguiente.
#9 Teniendo espacio puedes tener baterías que cambiarle al tractor.

Yo he estado en naves con mas de 50 carretillas eléctricas en funcionamiento simultáneamente y durante todos los turnos, no paran. Se cambian las baterías.

Ya digo, cosas así en casa, inviable, pero teniendo espacio???, todo lo que inviertas en esto sabes que te lo vas a amortizar en no mucho tiempo.
#12 Han sacado un modelo de tractor 100% eléctrico, no sé si ya está a la venta y a saber cómo está el tema de reparaciones, no creo que el taller del pueblo le pueda echar mano aún. Dudo que haya muchos agricultores que quieran comprarse este tractor ahora mismo. Lo lógico es que sean las empresas de alquiler de maquinaria agrícola las que hagan sus cuentas y empiecen a probarlas y cuando se vea que funcionan entonces se animen los propios agricultores.
#19 El tema de reparaciones es bastante mas simple que con un motor de combustión, recuerda que aquí ni siquiera hay caja de cambios (a no ser que sea 4x4, que en todo caso tendria 1 motor en cada eje), tendrá el motor en el eje de atrás y la batería donde llevaría el motor de combustión.

No se por que tantísimo miedo al eléctrico, yo me he dedicado muchos años a reparar carretillas y las eléctricas son bastante mas sencillas que los toros diesel xD. Se jode la batería?, le cambias vasos,…   » ver todo el comentario
#22 El tema reparaciones es más simple, lo cuál no significa que no las haya. Igual sabes más que yo pero desde cierta ignorancia diría que un tractor tiene muchas similitudes con un coche, no lo compararía sólo con un toro. En talleres de pueblo veo coches y veo tractores en un mismo taller. Y de coches eléctricos sé que al menos en Alemania (país de donde es la marca Fendt) un taller no puede tocar (literalmente tocar) un coche eléctrico si no tiene la certificación necesaria. Certificación…   » ver todo el comentario
Estás suponiendo que en el tractor sean baterías de quita y pon, que quieras o no quieras te va a llevar tiempo y esfuerzo que, como muy bien ha dicho #9, hay días en los que el tractor no puede estar parado.

No es que me haya coincidido muchas veces ir, pero las veces que he pasado por algunas partes de Castilla y León en otoño he visto en no pocas ocasiones a tractores con la iluminación a tope trabajando más allá de la puesta de sol. Que a ver cómo se lleva eso en términos de tractor eléctrico.
#32 Estaba hablando de los tractores con cable pero para la carga de los de batería también están desarrollando soluciones, la empresa GridTractor pone este ejemplo:

Wattson Ranch is an electrified Ag operation. It generates power to supply its needs and sell to the grid, schedules irrigation to minimize energy costs and uses zero emissions electric tractors to slash fuel bills, power pumps that have to run on peak, and store energy to sell to the grid at peak prices

www.gridtractor.com/
#28 Esas son todas las preguntas que van a tener que responder los vendedores pero el incentivo también es bastante grande (ahorro de combustible) y el riesgo escaso para las explotaciones que ya tienen acceso a electricidad, por ejemplo para sistemas de riego, y que alquilan la maquinaria en lugar de tenerla en propiedad (el modelo de negocio favorito de John Deere)
#31 ¿Las explotaciones que tienen riego funcionan todas con electricidad? ¿Y si tienen electricidad es una potencia suficiente para carga rápida? ¿La carga rápida de 45 minutos (que sólo recupera el 60% de la carga total de la batería) compensa el tiempo que pierde haciendo trabajo y que tendría en mucho menos tiempo si lo que tuviese es que repostar diesel?
#6 Las desbrozadoras eléctricas me parecen un avance brutal, y de las sopladoras de hojas también hablamos otro día.
Si consiguen que no necesites "pasar por caja" por cualquier mierda de reparación, como ocurre en los tractores modernos actuales, será el primer paso para acaparar mercado. De todas formas es el competidor de los tractores pequeños, no siendo alternativa a los de las grandes explotaciones.
#14 Es que eso no tiene que ver con el sistema de propulsión en si, sino por todos los sistemas extras. Es como los coches, los motores de combustión tienen las mismas piezas que hace 100 años, pero la electrónica ha cambiado muchísimo y aunque el motor este bien puede que tengas que pasar por taller para un simple sensor.

Esto es lo que digo, tendrá futuro si se puede cambiar la batería fácilmente con un toro o una grúa o lo que sea.
¿El primer tractor eléctrico? Será el primero del mes
#40 No hace falta ser "ejperto" de nada para saber que una "jornada de 4 a 7 horas" no sirve.
#41 Si, si que sirve ya que con una parada intermedia puedes aumentar la jornada un 50, 60 o 70%. Compensas la reducción de la jornada con los menores costes operativos, y además no sustituye al 100% de tu flota.

No hace falta ser ejperto, solo dejar de pensar como si fuese nuestro coche.
#42 Mira, en mi casa hubo un tractor durante varios años, aunque no se usase, ni de lejos, como en Castilla. Eso por no hablar de los familiares y conocidos con tractor y que desde pequeño casi que tuve más tractores cerca que coches.

Esa parada intermedia implica que tenga acceso para recargar, mientras que en un tractor convencional estarías todo el tiempo que quisieras incluso cambiando de operario sin tener que llevar al tractor a ningún sitio, y si necesitas repostar siempre puedes haber…   » ver todo el comentario
#44 Te lo resumo fácilmente. ¿Crees que un gigante como Fendt va a invertir semejante capital para algo inútil?

Es como cuando salieron los coches eléctricos y dices “ es que con 100 km de autonomía qué hace un taxista?”
#46 Porque todos los fabricantes han acertado siempre con sus decisiones comerciales, di que sí.
#47 En lo relacionado con la dirección tecnológica si. Los que no apostaron por la combustión en su momento, murieron. Los que no apuesten por la electrificación, lo mismo.
Cuánto vale?
A ver si alguno de mi pueblo se anima y se compra uno. Vaya bueno.
#1 Es un publirreportaje, diría que es traducción del folleto original de Fendt. "es capaz de realizar jornadas de trabajo de entre 4 y 7 horas" anda no me jodas... y carga rápida de 45 minutos si tienes cargador rápido y eso para ir del 20 al 80%.

Lo de "para entornos hasta ahora inviables" se lo saca de la manga.
#5 "jornadas de trabajo de entre 4 y 7 horas".... las habituales en el mundo agrario... xD xD xD xD xD
#24 Es que te tienes que reír. Para una jornada normal necesitas, mínimo, entre dos y tres cargas para funcionar. Repito, mínimo. Porque después están esas jornadas en las que tienes que hacer cierto trabajo sí o sí, y ahí las horas son las que te permita el cuerpo.
#25 Vamos, que tendrían que sacar un tractor con 1.000 kWh.

Si es que te tienes que reir con los ejpertos españoles.

La tecnología tiene una curva de evolución. No todos los tractores sirven para todos los trabajo.
#24 en breve, "la primera cosechadora eléctrica".
Pa mear y no echar gota.
#24 a ver, este tipo de tractor creo que está enfocado a explotaciones pequeñas.

Aquí donde yo vivo sigue habiendo personas que compaginan oficios con el campo. Podría encajarles perfectamente.

En pueblos cercanos al mio hace ya unos años llegó gente a crear pequeños cultivos ecológicos, que luego venden directamente en mercados como Grao o Pola Siero, también les encajaría.
#5 Si, la autonomía es un problema, por eso también están sacando modelos con cable.

www.farmmachinerylocator.co.uk/blog/ag-equipment-news/2019/02/john-dee

Puede ser un incordio tener el tractor enchufado pero si comparas el coste de combustible con el de la electricidad el ahorro puede llegar a ser importante.
#26 Primero, no es que sea un incordio tener el cable, es que además de ser peso muerto que no produce, tienes que tener mucho cuidado con cómo lo despliegas y lo vuelves a recoger o, según la fase de cultivo, te puedes cargar la producción, así de sencillo.

Pero es que además tienes que llevar la corriente hasta las fincas ¿eso es gratis? ¿cuánto cuesta? ¿cuánto tardas en amortizar eso?
#1 y las desbrozadoras y cortacesped tambien, gracias. Y las motos y motillos que rugen como si fuesen a despegar pero van a 30km/h.

menéame