De código abierto, gratuito, legal y fácil de usar (aunque esté en inglés). Este pequeño programa contiene múltiples scripts con los que podrás eliminar todas aquellas porquerías y publicidad que trae Windows de serie, además de ayudarte a configurar algunas opciones bastante escondidas. De nada
Cuando las cosas no funcionan como debian, dale al vine.
Y si no puedes prescindir de ellos, puedes intentarlos usar con Wine, o virtualizar un windows mínimo en que correrlos.
De hecho, AutoCad tiene una versión web, que puedes utilizar desde cualquier navegador de cualquier sistema operativo.
#64 usar Bricscad, en caso de que funcionase bien, de que te adaptes bien y todo vaya bien, implica pagar 700€
Yo uso Linux porque tengo un TOC con Windows, siento que se degrada y todo empieza a ir lento. Seguro es imperceptible pero me pone muy nervioso.
arstechnica.com/gaming/2025/06/games-run-faster-on-steamos-than-window
Es otro mundo que no es perfecto, pero más humano.
Ve al médico.
apt moo
después puedes agregar 2 moo : apt moo moo
incluso 3: apt moo moo moo
"Sistema multipropósito" no significa "hago todo lo que existe y se puede hacer", sino que significa "hago varias cosas, pero otras no" por tanto es estúpido decir que el otro no tiene propósitos. Sí que los tiene pero no son propósitos que pueda hacer linux.
Y este meneo parece interesante,... Pero los que parece que sabéis del tema no aportáis si solo decís Linux, Linux
Lo digo, porque de la misma forma que usar Linux no es una opción... Quitar la mierda de w11 con software de terceros es inviable de realizar en entornos profesionales.
Sí es libre y/o de código abierto no sé por qué no.
Sin saber muy bien que hace?
Me remito a la respuesta anterior. No tienes por qué no saber lo que hace si está documentado y su código accesible.
Lo digo, porque de la misma forma que usar Linux no es una opción... Quitar la mierda de w11 con software de terceros es inviable de realizar en entornos profesionales.
La verdad es que no sé qué relación hay entre… » ver todo el comentario
Vamos lo digo porque yo desde mi ignorancia, no metería un software que te va a toquetear la configuración y componentes del SO sin saber minuciosamente que hace. Ya que es un vector para exponer tu equipo e infraestructura de la empresa.
Mi comentario no era para denigrar a quien usa Windows. Yo lo uso (y también he usado Linux)... Porque hay demasiado… » ver todo el comentario
Esa es la razón.
Un "poco" mas difícil es a pelo, pero ahí lo tengo yo en el minipc lleno de servicios va ligero ligero.
¿Para un servidor no sería mejor algo más estable, como Debian? ya se, en el tiempo que llevo usando Arch no ha dado problemas serios, pero aun así creo que sería mejor una opción más conservadora
Es curiosidad real. Yo mismo tengo una partición con win para las pocas cosas que aún no puedo hacer el Linux.
Como administrador de sistemas uso Linux en todo lo que puedo pero a nivel de usuario aun no es factible cambiar en muchas empresas y la actitud de ciertos talibanes evangelistas que desprecian cualquier cosa que no sea si visión paradisíaca tampoco ayuda.
cc #110
A lo mejor es porque todos los meneantes son linuxeros
Nah, en realidad no la conocía.
... pero si hubiera sabido que existía, no lo habría compartido. ¡Poco os pasa!
Mucho las sencillo de arrancar cuando lo necesites y de eliminar cuando no
github.com/dockur/windows
Gracias por compartirlo
www.oo-software.com/es/shutup10
learn.microsoft.com/es-es/windows/powertoys/
Y pretendía que le restaurásemos el PC a su estado anterior, antes de que su madre regresase del trabajo.
Cuando le preguntamos ¿por qué había hecho tal cosa?, nos dijo: "Porque estaba aburrida".
Intuyo que (por suerte) la moza no llegó a hacer una instalación completa desde cero (con formateo incluido), sino (probablemente) una 'actualización' del sistema. Con lo cual, los archivos de la anterior usuaria nunca fueron borrados, sino que quedaron relegados a una carpeta secundaria (menos visible a simple vista).
Puede que incluso (tras la instalación) quedasen creadas dos sesiones de usuaria diferentes: una para entrar (por defecto) a una nueva sesión (vacía), y otra para acceder a la antigua (con los archivos de usuario intactos).
Pero en este caso concreto, el problema se solucionó tan sumamente rápido, que seguramente se trató de una instalación sobre el sistema de archivos preexistente, pero sin borrarlo. (Simplemente renombrando las antiguas carpetas de sistema y de usuarios, si mal no recuerdo).
Si, lo de Windows y todo en general de ha convertido en una puta mierda de cookies, bloatware y asistentes que entorpecen
Windows es una puta mierda, pero las videoconferencias salen mejor solo por esta chorrada.
yo por ahora solo he usado con cable. Cuando compre unos bluetooth ya veremos
Desde que se lo puse a mis padres (usuarios básicos) se acabo lo de hacerles de soporte técnico.
Antes con windows: todo el puto día "noseque me pregunta noseque ¿qué hago?", o tras una actualización no pedida: "noseque ya no sale". Y luego cuando les revisaba el ordenador estaba lleno de mierdas que no recordaban haber instalado.
Ahora con linux: paz y tranquilad.
Si le dejas de dar servicio a ese usuario medio, en dos meses se ha cargado el ordenador a base de instalar mierda y tocar donde no debe.