Hace 8 años | Por Azpilicueta a elconfidencial.com
Publicado hace 8 años por Azpilicueta a elconfidencial.com

El videojuego español vive una segunda edad de oro. Una edad de oro creativa en la que un puñado de pequeños estudios han tomado la alternativa a los grandes nombres —Mercury Steam, Virtual Toys, Pyro, FX Interactive—. No facturan lo que un Fallout 4, un Call of Duty o un FIFA pero se han ganado el respeto de la prensa especializada y de los jugadores gracias a una vuelta a las raíces. Ese regreso al concepto que forjó la primera edad de oro del videojuego en España, que tuvo lugar entre 1983 y 1992.

Comentarios

nanobot

Juegazos como MIND: Path To Thalamus lo confirman.

gghani

#1 Es tremendo, mi favorito de esta nueva hornada sin duda.

WaZ

Esa "segunda edad de oro" que ya fue en la epoca del Commandos?

p

Pues buena noticia, estoy totalmente desconectado de videojuegos y menos Españoles, de esas empresas los últimos que recuerdo fueron Comandos y Torrente, si hace ya unos años
En España hay muy muy buenos profesionales, por desgracia parece que no hay mucho interés en inversión.
En videojuegos para móviles, antes de los smartphones también se hacían cosas muy buenas aquí.
Otro ejemplo que triunfa y este en todo el mundo desde hace años es RealFlow de NextLimit, uno de los mejores simuladores de fluidos y dinámicas. Tengo un colega currando allí y flipo con las demos que hacen.