Hace 4 años | Por Enmanuel_Hobson... a xataka.com
Publicado hace 4 años por Enmanuel_Hobson_Abreu a xataka.com

Ayer destacábamos los videojuegos que algunas compañías han puesto a disposición de aquellos jugadores que no quieran gastar dinero, pero que aún así (como todos) no tengan más remeddio que quedarse en casa unas semanas. Pero aunque no seas aficionado a los videojuegos, hay muchas otras opciones para que pases este confinamiento lo más rápidamente posible. Ya hay plataformas de entretenimiento, como Movistar, que ha mejorado su periodo gratuito de Movistar+ Lite con nuevos canales infantiles, y no sería demasiado extraño que otras plataformas

Comentarios

MadalenaBrava

#1 Gracias por los enlaces.

M

#2 Para saber si es marketing, molaría...si tuviéramos tiempo...ver si lo han relicenciado con licencias creative commons (en el caso de lo multimedia) o software libre (en el de videojuegos).

P

#3 Pues ya te digo yo que no. ¿Y sabes por qué? Porque me apuesto algo a que esta gente, pasado esto, va a querer seguir comiendo, teniendo un sueldo y teniendo su empresa. Qué rara es la gente, ¿no?

M

#7 La cultura libre también vale para ganarse el pan, yo trabaje en una empresa que el principal producto era software libre.

P

#9 Sí, software libre que vendías, ¿a qué sí?

M

#10 Vendiamos soporte, como el software cerrado, las empresas no quieren el CD con el programa, quieren que le soluciones problemas y le adaptes el software a sus necesidades.

P

#11 Ajá. Entonces lo que propones es que regalen los libros, series, música y videojuegos (que es lo que se menciona en el meneo) y cobren por el soporte, ¿no?

M

#12 Y cuando termine la cuarentena...salvo kinde y steams que es su nube....¿Van ha ir casa por casa borrando sus ficheros en los discos duros?

sauron34_1

Estas cosas te hacen recuperar un poquito la fe en la humanidad.

Battlestar

Y de paginas porno que ofrecen servicios premiun gratis temporalmente...just saying