Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
39 clics
Starcloud quiere llevar los centros de datos al espacio: primer satélite con GPU H100 y promesa de energía 10× más barata

Starcloud quiere llevar los centros de datos al espacio: primer satélite con GPU H100 y promesa de energía 10× más barata

La carrera por escalar la computación de Inteligencia Artificial suma un nuevo escenario: la órbita terrestre. Starcloud, startup del programa NVIDIA Inception, prepara para noviembre el lanzamiento de Starcloud-1, un satélite de 60 kg —tamaño “frigorífico pequeño”— que marcará el debut de una GPU NVIDIA H100 en el espacio y aspira a demostrar que la inferencia y el preprocesado de datos pueden ejecutarse allí donde se generan, sin pasar por un CPD en tierra. La compañía defiende, además, que los centros de datos espaciales podrían abaratar...

| etiquetas: starcloud , elon musk , satélite , gpu h100 , nvidia , datacenter , energía
¡Buena suerte con los rayos cósmicos (y sus consiguientes "bit flips")!  media
#1 Ese es un problema pero esta controlado, existen algoritmos redundantes y hasta cierto punto se puede proteger.
#1 Yo lo he visto (en diferido y en una reunión técnica) y específicamente en GPU y para IA. El doctor en física que estaba explicándonos lo que había ocurrido nos dejó flipando.
#1

No digo ná y lo digo tó ...

en.wikipedia.org/wiki/IBM_RAD6000
#7 Sí. Pero el 'RAD6000' ofrece una capacidad de procesamiento muy pero que muy baja. (¡33 MHz, máximo!).
Está concebido para controlar procesos básicos de las naves/satélites/sondas y sus instrumentos. No para cómputo masivo.

Y 'endurecer' y certificar CPUs mucho más tochas (+ RAMs + SSDs) para operar en el espacio, puede llevar lustros o décadas.
#9 En el espacio disipar calor es muy jodido, añado.
#10 No. En realidad es muy fácil disiparlo si dispones de un gran disipador desplegado y orientado hacia el 'espacio vacío' (el cual constituye un 'cuerpo negro perfecto' que atraerá el calor de forma inmediata).

Pero el kid de la cuestión es que el disipador esté siempre orientado hacia el espacio vacío, y protegido del Sol (con algo que le haga sombra). Porque si le da el Sol, entonces sí que sería muy jodido disipar nada.

En el espacio, si te da el Sol de lleno, te fríes. Y en cuanto pasas a la sombra, te congelas.
#9

Lo pongo porque el chisme tiene pistas muy anchas para evitar daños por los rayos cósmicos. Vamos, que un chisme moderno debería durar poquito por daños en memoria o CPU.
Skynet
El lag la caga.
No he escuchado de un astronauta en una partidita de WoW o CoD o Dota
#2 El tema es el procesado de datos, no la comunicación.
Para el procesado de datos no hay lag. Luego los datos procesados son los que se mandan a la tierra.
#2 Bueno, yo había veces que de raíd en el Word iba con 1.5 a 3 de lag xD ...así que con starlink, no tendría mucho problema :-D

Saludos
Por fin, una nube en su sitio.
¿y cómo van a disipar el calor allí arriba?

menéame