Hace 1 año | Por --689162-- a xataka.com
Publicado hace 1 año por --689162-- a xataka.com

2023 lleva trecho recorrido y aún no me acostumbro a que la gama media (medianamente decente) ahora ronde los 400 euros. No obstante, ha habido un gran perjudicado tras la subida generalizada de los precios: el móvil de 100 euros ha muerto definitivamente. Hace no demasiado era posible comprar un teléfono por debajo de esta cifra, con especificaciones de lo más básico, pero suficientes para los usuarios más básicos (personas mayores, móviles secundarios para uso sencillo, etc.). No hemos encontrado móviles de 2023 por menos de 100 euros.

Comentarios

s

#5  Y que por cierto, todos prometen que le darán utilidad a tanto potencia, y al final nadie lo hace..

D

#11 Ver pornhub en 4k cuenta como utilidad a tanta potencia? Es para un amigo...

frg

#68 Ver porno en 4k en una pantalla tan pequeña es un desperdicio absurdo de ancho de banda.

D

#100 Habló la voz de la experiencia

santim123

#100 Se quedará ciego...

S

#100 Si haces zoom realmente no... que poco sabes de la vida.

H

#68 pornhub en 4k?eres premium eh?

Superaudion

#11 Bueno, eso lo dices tú

s

#77 Glosario de términos exagerados:

Todos -> Mayoría sin contar contigo y tus colegas los máquinas.

o

#18 Yo suelo estar más en 300-400€ pero no lo cambio hasta que reviente, 4 años lleva ahora el p30

Pablosky

#20 No, no existen. Pero la SD tampoco te garantiza nada, tener los datos importantes en un sitio (especialmente una SD) es como no tener backup, y ya sabemos lo que pasa cuando no tienes backup.

Y si los tienes en la memoria del teléfono y copiados a la SD tampoco tienes backup, ya que no estarías siguiendo la regla de 3-2-1 (3 copias, dos ubicaciones/formatos, una offline).

Pablosky

#34 Me temo que los discos duros también...

i

#64 no me hace gracia eso de colgar cosas personales en la nube donde "fácilmente" alguien puede robarte toda la info, además de que paso de pagar una pasta gansa por almacenar mis cosas. Para eso es mejor un disco duro externo, pero tampoco tengo el tiempo ni las ganas para pasar un porrón de archivos cada x tiempo. Prefiero tener la seguridad de que si le pasa algo al móvil, mis cosas están a salvo en la tarjeta.

Para las cosas importantes sí tengo backup fuera (datos de inicio de sesión y demás), pero con solo decir que tengo como 200GB ocupados entre memoria interna y SD....

CC: #50, #39, #29

S

#29 Al menos antes, era más fácil hacer copia de seguridad desde la SD, además si le pasaba algo al móvil la SD normalmente sigue funcionando, incluso sin copia de seguridad era mejor que nada. Y aún así, es más fácil hacer copias de seguridad (la sacas, copias todo, y listo) respecto a conectar el móvil a algún sitio. Ahora simplemente uso syncthing

N

#20 Yo siempre he usado el buscador de gsmarena. Pongo lo que quiero tener (como en tu caso, jack y SD) y que me saque una lista. Y ya veo cuál me convence.

BM75

#20 ¿Qué te soluciona una SD?
Estás igual de expuesto que con el móvil a perder datos.
Y para una buena copia te da igual uno que otro.

z

#20 hay una cosa que se llama copia de seguridad. Incluso conozco a quien sube automáticamente las fotos a la nube.

M

#20 En la actualidad fotos y cosas importantes hay que almacenarlas en cloud (pública o privada), las tarjetas SD tampoco es que den mucha fiabilidad.

Alvarro53

#20 Yo tengo 800GB de fotos y videos en google photos que he ido acumulando en unos 6 o 7 años. He cambiado de teléfono varias veces y las fotos y videos ahí siguen, y una de las veces fue por perdida de teléfono. De cuanto es tu maravillosa tarjeta SD? Que pasa si pierdes el teléfono?

D

#20 yo auriculares con mis AirPods la verdad que no necesito nada más. Es de lo más cómodo que he probado. 

torkato

#5 Hace unos años era una locura pagar 1000€ por un móvil tope de gama. Ahora ya parece la norma. Hasta Xiaomi que presumía de barata, su tope de gama supera con creces los 1000€.

Por mi parte mi tope está en los 600, y cuando haya rebajas.

Y antes de que algunos salgan con "pues por 200 hay móviles que van muy bien". Van bien si solo lo usas para whatsap, pero la cámara, la pantalla y la CPU dejan mucho que desear. Y tampoco me gusta viajar con una réflex que necesitas una mochila solo para ella, voy a lo práctico: Un móvil con buena cámara, y con una pantalla que permita un brillo muy alto cuando estás fuera con mucha luz.

z

#28 entonces no estás comprando un móvil, estás comprando una cámara buena, y las cámaras buenas valen eso o más. En realidad estás ahorrando.

Yo busqué el móvil con mejor cámara que había por 300 euros, que era lo máximo que me pensaba gastar, y estoy encantada.

d

#48 ¿Y que móvil es? Sino es indiscreción. Voy a tener que cambiar el mío pronto

u

#48 no tiene porqué estar ahorrando, yo sigo usando cámara (compacta en mi caso) y me gasté 400/500 no me acuerdo y los móviles de 200. Los móviles no me duran más de dos años porque termino rompiendolos de caídas y similares. En 8 años de cámara me he gastado 4x200+500 = 1300
Sin la cámara separada 4 x600 = 2400

Y estoy seguro que mi cámara es mejor que la sus móviles.

M

#28 Tampoco hace falta irse a 600, por 300-400 ya encuentras móviles con los que puedes hacer de todo y que te duren facilmente 3-4 años. Por ejempo el Pixel 6 anda ya por esos precios y sigue siendo uno de los que mejores fotos saca. El "truco" creo que es mirar modelos de hace 1-2 años, actualmente no hay tantas novedades en los últimos modelos y te ahorras un pico importante.

torkato

#67 "Tampoco hace falta irse a 600, por 300-400 ya encuentras móviles con los que puedes hacer de todo y que te duren facilmente 3-4 años"

Yo no busco que me dure 3-4 años, eso me duran todos porque los cuido y amortizo bien. Busco uno que tenga una buena cámara y buena pantalla con brillo (En Canarias y Extremadura que son los sitios en los que vivo. hace mucho sol) en el momento actual.

n

#28 Es que es eso, puedo llegar a entender que alguien se gaste mil euros en un iPhone, pero en un Xiaomi? Cuántos deben vender a ese precio? 4?

cathan

#5 Es la ley de oferta y demanda. Con los coches ha pasado lo mismito: ya no encuentras coches baratos porque a los fabricantes les compensa más poner esos motores en SUV's que son más caros, tienen mayor margen de beneficio y la gente los compra.

Yo me he pillado un móvil éste año, después de casi cuatro años con un Pocophone F1 y me tocaba mucho las narices que los teléfonos que encontraba, incluso de oferta, me salían más caros que lo que me costó el Poco y tenían peor procesador.

A

#5 Las mismas marcas venden sus teléfonos con otro nombre en África a precios irrisorios. Tienen marcas secundarias para África. Sobre todo fabricantes chinos.

Quien quiera un tlf barato, que busque fabricantes que vendan en África y los pidan online.

Nova6K0

#5 O reducir el stock de manera artificial, para mover el precio de equilibrio, a gusto del empresario o sector de turno, sin hablar de pactos de precios, claro...

De todas formas es lo que tiene que te creas el marketing de las marcas.

Saludos.

m

#5 ayer leí que se filtró que el iPhone volverá a subir este año otros 100-150€. Añadidos a la similar subida del año pasado.

Efectivamente se nos ha ido de las manos.

t

#5 y luego no tienen para un cristal protector. O si lo tienen, está lleno de rayaduras y desconchones wall

spacos

#51 La cantidad de clickbait que llega en forma de Spam de este blog es enorme. La cantidad de tráfico que le debe de llevar meneame hacia su web debe de valer la pena clap

E

#51 a ver yo recuerdo pedirme por AliExpress un Redmi Note 3 cuando aún no se vendían oficialmente en España. 160€ costó.

Por el Redmi Note 12 que es la actualización piden 199€ en la web oficial. Que sí es más caro pero es que el 3 era importación de mercado gris y no pagó los 3€ de canon ni el 21% de IVA que le correspondía. Así que realmente están al mismo precio

p

#51 Debe tener discalculia.

S

#51 #80 Mejor recomendar un movil con un SOC interesante de 6nm poco exprimido y por lo tanto gasta poca batería pero da potencia de sobra para el 99% la población y que más o menos hay actualizaciones que estar ahí escarbando con móviles con SOC dudosos de litografías antiguas y encima encontrarte cámaras malísimas que casi mejor que no las pongan, no hagamos que la gente vaya varias veces a comprar y acabe siendo más caro

m

#51: Sí, pero tampoco es como plantea el artículo, que sólo les falta decir "eh, que no intente gastarse menos de 500€ en un móvil, que ya no los hacen así". y la realidad es que sigue habiendo móviles asequibles.

D

#19 Es un poco basico pero vamos alla: 130€ > 100€

thingoldedoriath

#19 Parece de coña que estos blogs lleguen tanto a portada

A mi no me parece coña... me parece una forma de elevar la verborrea a la categoría de artículos de Muy Interseante (en lo que se refiere a credibilidad y certeza de datos...

Hace ya algunos años que no meneo aquí nada de ese grupo de rellenadores de webs... me llevó algún tiempo saber cuantos blogs pertenecían al ecosistema "Xakk"; porque algunos no cambiaron de nombre! pero yo notaba que la calidad de los contenidos iba cayendo, cayendo, cayendo...

noexisto

#19 En La tienda de Chayomi no cobran el porcentaje de Amazon. No cuenta roll

n

#19 Yo creo que son ellos mismos los que suben las noticias.

DangiAll

#19 Xakk hace tiempo que dejo de ser un blog de tecnologia, funcionan a base de maletines y Google Translator.

Alexenvalencia

#26 al final tiré de iPhone.
Me acuerdo buscando en google:
Mobiles pequeños. Y me salían arrículos poniendo un móvil pequeño a uno de 5,7 pulgadas…

glups

#41 Pero ese tambien es grande.

Grub

#63 grande no. Para mi es enorme. Pero tiene razón, es imposible encontrar uno de 3.5 pulgadas con memoria y procesador decente (HTC desire/wildfire como ejemplo pero actual) Esos pekes, los venden, iguales, a mayor precio que antes (mas de 100€)

E

#41 Unihertz tiene dos nichos, móviles de pantalla diminuta y móviles con teclado QWERTY

publicString

#26 Yo hace poco estuve buscando algo parecido. Me acabé gastando 225€ en un pixel 5 reacondicionado :

maria1988

#26 Mismo problema. Me compré el pixel porque era el único móvil "pequeño" que no costaba una barbaridad. Hasta entonces, todo móviles de 100€, pero por ese precio no había nada con un tamaño aceptable para mí.
#57 Otra con el mismo por aquí.

glups

#58 Haberlos, haylos, ¿pero cuanto va a aguantar el S.O. y las aplicaciones?
Tenia un A3 del 2015 con android 6, a finales 2021 me compre otro igual, y me compraria otro mas si supiera que dentro de 5 años va a seguir funcionando.

Golan_Trevize

#73 Pues cambiar de coche tan frecuentemente debe ser caro de cojones. Creía que los Audi aguantaban más.

glups

#75 No es problema de dinero, es cosa del color, que a los pocos años ya me aburre. El proximo sera azul metalizante.

Grub

#83 "mentalizante" dura "eternamante" lol

D

#75 Sobre todo los intermitentes, nunca se funden.

a

#26 Otro igual que tu. Yo tengo un Sony xz1 compact de 5 años que aún mueve todo lo que necesito y que estiro hasta que reviente.

d

#70 correcto. Consumiendo es como se genera empleo y riqueza. No siendo un agarrao mirando la pela en cosas que utilizas cada día de tu vida

d

#87 falso dilema.

d

#90 calidad, que suele ser un proxy de caro (no siempre pero casi)

D

#70 Yo soy de los tuyos, pero a la vez es una mierda que se tenga que producir mierda para tirarla tan rápido. Creo que sería más justo gastarse 500 en algo que sepas que mínimo te durará 5 años, por poner un ejemplo. Pero claro, esa opción no existe. Te compras ahora un móvil por 400 y a los 3 años es caca.

E

#82 Pixel 4a lo tengo desde que bajó de precio a menos de esa cantidad y aguantará al menos tres años

Si no me doy el capricho de cambiarlo antes por un Pixel 6a y ceder el actual a un familiar que no use banca móvil

D

#89 Pero te funciona igual? Mi Xiaomi T10 comprado hace 3 años y pico por 300 y pico cada vez va más lento. Y tengo amigos con Galaxys que tb notan que sus móviles cada vez funcionan peor. Incluso vaciándolos de fotos y mierdas. Los móviles estan programados para morir en X años, y ni un reinicio de fábrica te devuelve ese terminal que compraste. Obsolescencia programada, nada nuevo.

E

#97 los Pixel sí, me funcionan igual. Pero es que yo no juego con el móvil ni uso apps muy demandantes, me bastaría un Redmi Note 11 o un 10C e ir cambiando, si tengo un pixel es por la Gcam nativa.

De hecho el Pixel 2XL que fue mi móvil anterior, también cumpliría aunque prefiero no usarlo con apps del banco, ya que lleva un año sin actualización de seguridad oficial y paso de meterle nada estilo Lineage y similares, para mí pasó la época de trastear con el móvil principal #98 o usarlo sin actualización de seguridad reciente.

D

#97 tengo el S8 desde el 2018 y en velocidad sigue como el primer dia.

Si le dais mucha caña con aplicaciones que funden el hardware, pues no se que esperais que pase....

S

#97 Afirmativo, mi Xiaomi A2 cuidado entre algodones comenzó a ir más y más lento hace un año y solo tenía 3 años. No es normal... Es como si se hubiese activado algo que lo hace impracticable, he pensado en resetearlo a fábrica pero la batería tb está tocada. En el cajón de los olvidos está

D

#97 Eso me pasó con mi Xiaomi Mi A2. A partir de 3 años, fatal de lento y lagazos. He decidido gastar un poco más y pasar a un pixel 6a. Ojalá el gasto se note en calidad y duración.
(Una vez con el móvil nuevo he limpiado del todo el Mi A2, y sigue igual dando lagazos, es algo que deteriora el hardware con el tiempo)
Edito para añadir a #142 que parece que pasó por lo mismo.

frg

#89 ¿Qué no use banca móvil? ¿⸮¿?

buscoinfo

#82 Lo mejor es comprarse móviles que tengan detrás una buena comunidad haciendo ROMs.
Yo tengo el Poco F1, que pillé de segunda mano, y tardaré en comprar otro teléfono. A día de hoy le puedo meter Android 10, 11, 12 ó 13 y escoger entre AOSP, Miui, LineageOS y hasta OxygenOS.
También existe la posibilidad de meterle Linux y/o Windows, pero eso ya es tema aparte.

El único problema es que no hay repuestos de calidad si se te rompe la pantalla o algún otro componente, pero eso pasa también con muchos teléfonos recién salidos.

o

#82 Huawei p30 tengo yo, van 4 años y aún le quedará otro sino revienta

D

#70 ni un extremo ni el otro. Tengo el Samsung S8 desde 2018 que me costo 550 euros. Gama alta para algo que uso cada dia y que sigue funcionando (excepto la bateria) como el primer dia.

Venia de usar moviles de 100-150 euros, y como la noche y el dia en velocidad

K

No sé dónde han mirado estos, aquí hay móviles de menos de 100 euros para aburrir:
https://www.pccomponentes.com/moviles-basicos

D

#4 I see what you did..

kwisatz_haderach

#4 se refiere a los presentados este año. Es una tendencia clara, ademas de que los "basicos" que has puesto no son los de uso comun.

a

#4 No se que noticia has leído...

No hemos encontrado por menos de 100 eurosmóviles de 2023

D

#22 Ni en el 2022 del 2022 tampoco

#60 #22 #52 No hay modelos del 2023 de menos de 100€ porque no es necesario sacar modelos de menos de 100€ cada año, es así de fácil, el consumidor potencial de un móvil gama ultrabaja no es el típico imbécil que cambia de móvil cada año porque la cámara tiene 2 mpxl más o ha cambiado la versión de bluetooth.

D

#74 qué comentario más absurdo

D

#84 Absurdo es poner que no hay móviles de menos de100€ y crear un post para ello.

James_787

#4 si con antispyware incluido.

obmultimedia

#44 por memoria tal vez, pero por espacio y procesador, lo mismo ni arranca. ( y ya no digo por la version de android que lleven)

P

Hay Xiaomis por menos de 100€. Otra cosa son las especificaciones...
El otro día vi el Xiaomi Redmi 9A 2GB / 32GB por 49€
https://www.chollometro.com/ofertas/xiaomi-redmi-9a-2gb-32gb-solo-49eur-desde-espana-1017293?utm_source=telegram&utm_medium=social#comments-last

obmultimedia

#16 quien compra eso? si no va ni el WhatsApp.

torkato

#16 Pero eso es un móvil de hace 3 años que están descatalogando y quitándose stock. La noticia habla de móviles nuevos, salidos en 2023.

P

#33 #42 Hombre, pues imagino que lo que era una gama baja en 2020 y servía, ahora seguirá sirviendo. ¿O no?

torkato

#79 Si, sirve. Pero como digo, no es un modelo nuevo de 2023. Esos móviles si valieron menos de 100€ cuando fueron nuevos, los actuales nuevos ya no, no hay sustitutos.

BM75

#16 Claro, y también hay máquinas de escribir a menor precio.
Se refiere a modelos más o menos actuales.

D

#16 una castaña pilonga. Quien más quien menos quiere un móvil algo mejor, con una cámara decente, una buena pantalla, que no se cuelgue, etc

Todo el mundo tiene algo de ambición tecnológica, más sabiendo lo que hay

Alvarro53

#16 Con ese teléfono te mueres abriendo el whatsapp. He tenido uno muy parecido.

BM75

#76 lol lol lol

reithor

Y lo que falta por subir si se confirma el corralito chino de tierras raras.

b

Publirreportaje Amazon

d

Pues vaya faenón, me venían muy bien estos móviles baratos y los cambiaba cada 2 o 3 años. Que putada.

c

#1

Para el mercado de segunda mano.

themarquesito

#1 Yo también estoy más que contento al respecto. El móvil que tengo es un Wiko Y60 comprado hace 3 años, y todavía funciona. No es la gran cosa, pero cumple con su cometido, y no me voy a quejar siendo que me costó 70 €

El_empecinado

#9 Samsung Galaxy A40, mínimo cinco años, cero euros por cancelar una migración. La única pega es que ya tengo que cargarlo cada dos días más o menos.

p

#13 Si la batería dura menos que antes o está hinchada, cámbiala, o llevalo a un técnico que la cambie.

obmultimedia

#1 ya se han agotado los componentes antiguos con los que hacían estos móviles.

BM75

#23

d

#1 q cutre no?

o

#1 poco m5s más que de sobra para el 90% de los usuarios, artículos de mierda de xataka

M

#38 LLevamos en los dos últimos años una inflación acumulada de cerca del 20%, va a haber muchas cosas que no volvamos a ver nunca al precio que tenían.

Arkhan

#61 Si no empiezan a bajar precios las gamas medias/bajas se van a quedar en las estanterías de las tiendas.

Puede que lo de subir el precio exponencialmente funcione para las gamas altas caras pero no en las bajas.

a

en realme hay telefonos mas que correctos por 150e

BM75

#3 Sí, pero no por 100 como había antes, que es a lo que se refiere el artículo.

PS: Le acabo de comprar a mi madre un Redmi 9C

z

#38 a mis brazos!! Justo acabo de hacer casi lo mismo lol

D

#3 Sí, pero esos teléfonos hace un par de años estaban a 100€.

Lo puedes comprobar fácilmente con el precio de partida de los Redmi, cuyo precio oficial ha pasado de 115€ para el Redmi 8 a 179€ para el Redmi 10.

Tren_de_Lejanias

#45 Xiaomi se está volviendo más elitista -no sé cómo expresarlo mejor-. Los Redmi Note 12 según GSMArena se están uniendo al club de los móviles que no admiten tarjeta microSD ni jack de auriculares, cómo otros fabricantes.

Si ahora quieres eso o hasta la radio FM, que tiene su utilidad, tienes que mirar en la gama baja y

Tren_de_Lejanias

#45 Xiaomi además está volviéndose más cara con los Redmi Note 12, y eso sin hablar de cómo con ellos están quitando el jack de auriculares y la ranura para la microSD al menos fuera del más básico.

Si quieres eso o radio FM ahora tienes que buscar en la gama baja o móviles chineros de AliExpress.

Lekuar

#3 Yo siempre me he movido en el rango de 180-200€ cambiando de móvil cada 3 o 4 años y tan contento.
Y eso que uso el móvil para mucho más que la mayoría, Android auto, correo personal y de trabajo, one drive, orux maps, app del banco, app de fichar, una app de planificación fotográfica, vlc, un cable usb otg para enchufar memorias al móvil, explorador de archivos, vamos lo uso casi como un miniPC.
Menos para fotos, para eso uso una cámara de verdad.

u

#96 Es que es más que suficiente, yo tengo un Xiaomi que me costó menos de 150 euros desde hace 2 años y para cualquier cosa que uso me va perfecto, obviamente la cámara no es la mejor, pero todas las apps que uso me van perfectas, navego y veo videos fluidamente y comento en Menéame exactamente igual que con un móvil de 1000 euros, que no se exactamente qué funcionalidades extra aporta, más allá de la cámara, o usar alguna app muy específica o juegos que consuman muchos recursos, si necesitas esas apps concretas y esa cámara pues perfecto, es tu móvil, pero si no, funcionalidad extra no tiene mucha.

u

#96 que aplicación usas para acceder a llaveros USB con el otg?
Acepta extFAT y NTFS?
Gracias!

N

También ahora duran muchísimo más. No solo la batería, sino el propio funcionamiento del teléfono tarda más en quedarse anticuado.

n

El mercado de la electrónica de consumo va a experimentar una deflación histórica. Ya ha empezado el hardware con bajadas de dos dígitos porcentuales y resultados trimestrales desastrosos de los principales fabricantes.

Vosotros esperad y ya veréis lo que les pasa a los teléfonos cuando la merma en el poder adquisitivo florezca y el mercado apriete.

d

#24 Yo también pensaba eso pero lo cierto es que el poder adquisitivo lleva mucho tiempo bajando y los precios no han parado de subir. No me lo explico.
Supongo que tenemos dinero para lo que queremos.

G

Mi último móvil comprado hace 3 años me costó 50€. Un Alcatel tecnológicamente equivalente más o menos a un iPhone 3. Iba con tecnología como 7 años más tarde, pero mucho más barata.

El móvil me está a punto de estallar y me está jodiendo darme cuenta que no es posible encontrar nada parecido. Daba por hecho, que como siempre pasa en tecnología, cada vez habría más móviles baratos con cada vez mejores prestaciones. Y no está siendo así.

Grub

#46 Alcatel Pixi 3. Yo tb. Sigue funcionando banco, huella y wachap.
La batería sigue durando demasiado pero ya mirando un S6 o así...

powernergia

Lo de que la eficiencia y la economía de escala suponía una rebaja continua de costes en los productos ya pasó a la historia.

Cosas de los límites de los recursos, esa barrera que muchos niegan, y que ya rozamos.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Los_l%C3%ADmites_del_crecimiento

Superaudion

¿Por qué en estas noticias todo el mundo cuenta su caso práctico de mierda como si fuera una norma, que además no le interesa a nadie?

z

#52 valore el realmi narzo 50i, de 2022. Super parecido y 100 euros también. Te vale?

De este año es que llevamos 3 meses, que quieres que te diga.

Grub

#65 Que no mientas. De segunda mano, despeñado y rescatado en cloaca.

Miguel.Lacambra

Y eso sin el nuevo canon +200% que aprobó el gobierno

BiRDo

#7 En concreto, los teléfonos móviles pasan de pagar 1,10 euros hasta los actuales 3,25 euros; las tabletas pasan de 3,15 a 3,75 euros y los relojes inteligentes empezarán a pagar 2,5 € la unidad. Por otro lado, se reduce el coste de los ordenadores de 5,45 hasta los 5,32 € y las impresoras de 5,25 a 4 euros.

Aguirre_el_loco

Menos mal que no los usan para minar, como las tarjetas gráficas...

m

#17 Para minar no, pero hay granjas de clicks donde cada trabajador tiene docenas de móviles en los que granjea.

P

El sumun de la obsolescencia programada : ya te los numeran que sepas que cuando salga la versión 15. tu 14 ya caduco aunque apenas se diferencie del actual

Quepasapollo

Yo uso bastante el movil. Y me jode usar un cacharro que se ralentice, que no pueda sacar un recuerdo mínimamente decente el dia que me apetece, o que se empiece a ser incompatible o inseguro a primera de cambio. No me gusta gastarme 1500 euros pero creo que merece la pena gastarme algo más de 100 euros en un cachivache que voy a usar muchísimas horas en los proximos 3 o 4 años. Luego te pules en 4 birras una tarde bastante más del presupuesto de amortización mensual de algo a lo que le doy un uso contínuo.

z

Pues le acabo de comprar a mi madre un redmi a9 por 100 euros que no se qué tiene de malo.

Igual es que el autor de este artículo pide mucho. Teléfonos hay

Jagermeister

#40 Salió a la venta en junio de 2020, el artículo habla de móviles de este año

D

#52 Pocos o ninguno había salidos en el año en curso por 100€

E

#40 el Redmi 9C está también de oferta por 89€ pero es la versión de 2GB de RAM que con miui se queda corto.

Aún así para móvil de abuela que solo quiere ver fotos de los nietos por WhatsApp cumple. Y claro, es de 2021

Mushhhhu

esto no es de ahora casi antes de pandemia se empezaba a notar

f

El canon ha subido unos 3€ y los precios entonces suben 50€ que forma de contar noticias es esta?

j

La mayoría de la gente quiere sacar fotos chulas y hacer vídeos para redes sociales, ver series a una resolución mínima de 720p...

Eso por 100 euros...

#66 Quien vea series en el móvil ya merece que le estafen.

elsnons

Mandarlos a África allí seguro que se venden bien

D

90 euros me compre yo la semana pasada, un Redmi en la tienda de pakis de abajo. Hay que buscar mejor.

l

Orange me ofrecía varios móviles por un cte y con la misma permanencia que ya tenía. Es la mejor forma de sacar teléfonos para "abuelos"

K

Yo estoy contentísimo con mi Pixel 7 que tiene la mejor cámara del mercado, y va como un tiro por menos de 1000€. Los teléfonos baratos son un suplicio y es tirar el dinero. Una experiencia horrorosa.

Grub

#47 El día que te compres una cámara de fotos para llamar por teléfono, comprobamos.

1 2 3