Hace 9 años | Por Fingolfin a que.es
Publicado hace 9 años por Fingolfin a que.es

¿Puede eliminar su rastro en internet el 'comando Vizcaya' acogiéndose al denominado 'derecho al olvido'? Sorprendentemente la respuesta es sí. La compañía Google ha notificado a Qué.es, a través de un email enviado el pasado 2 de noviembre, bajo el asunto 'aviso de eliminación de resultados de la búsqueda de Google', de la decisión de eliminar de su motor de búsqueda hasta tres url's de esta web, todas ellas del año 2008, que hacen referencia al proceso judicial de varios integrantes del 'comando Vizcaya' de ETA.

Comentarios

JackNorte

Es que los terroristas, los asesinos y los pederastas los ladrones y los pequeños delincuenes tienen derecho al olvido y son iguales ante la ley nos guste o no.

A los terroristas ni a los asesinos ni a los ladrones se les puede torturar, porque pese al pensamiento habitual siguen siendo humanos, nos guste o no.

Las leyes estan para cumplirlas y para aplicarlas, tambien se pueden cambiar, pero ir en contra de la constitucion la las leyes y los derechos humanos , no es ser democratico ni pacifico.

Promover elescarnio publico despues de pagar las penas estipuladas por la ley no es democratico.

Pondremos un ejemplo practico , con los asesinso terroristas del gal, sufren el mismo escarnio que los asesinos terroristas de eta , los demas delincuentes, incluso los sexuales?

Han pagado todos los anteriores las mismas penas frente a la misma justicia, se han beneficiado de los pmismos privilegios unos y otros.

La ley es para todos si esto no se cumple todo es interpretaable.

Yo soy democratico y pacifico, pero se que hay 114 mil muertos en las cunetas y que estamos siendo juzgados por una jueza argentina porque en mi propia pais , no se juzgan crimenes del franquismo y al que lo intenta lo hunden.

Mi pais no es democratico para esas 114 mil personas por muchas leyes y normas que tengamos , estas no se aplican.

Pero aun no pierdo la esperanza, todavia. Cuando no gustan las leyes hay que cambiarlas , por los cauces democraticos.

A mi me gustaria votar por cambiar algunas leyes y algunas formas de hacer las cosas y yo respeto las mayorias, no como otros que no las respetaron en el pasado y que entran en reuniones legales amenazando conparedones y golpes de estado como hicieron el otro dia en Madrid.

No solo los corruptos pueden usar la ley a su antojo, deberiamos poder usarla todos o cambiar las leyes.

Fingolfin

#2 Sin embargo serían posible otras alternativas, como facilitar el cambio de nombre. Este es un ejemplo de cómo el "derecho al olvido" choca con los derechos de gente normal que simplemente quiere informarse. Acabarán surgiendo páginas dedicadas a facilitar el acceso a la información restringida.

D

#2 Por mucho que me jodan los terroristas, tiene usted razón.

No podemos permitir que Internet tiranice nuestra sociedad aún más.

Ruador

si han pagado lo que hicieron, tampoco podemos hacer mucho mas. es lógico que tiren de todas las cuerdas que puedan

O

La cosa es, si en las hemerotecas físicas, donde se guardan microfilms con los periódicos de cada día, no se eliminan las noticias ni los nombres de las personas que en ellas aparecen, ¿por qué hacerlo con los periódicos en internet? El derecho al olvido es una gilipollez. Ni es un derecho ni es nada. Todos tenemos nuestro pasado, y eso no se puede borrar por ley

cyrus

#6 Si crees en la reinsercion, si es un derecho. No de los etarras, en general me refiero.

O

#7 Pero es que no tiene nada que ver con la reinserción. Por muy reinsertado que estés, el pasado no se puede borrar, y bien está que quede escrito lo que un día se publicó. Repito, si las noticias no se borran de los archivos físicos de los periódicos (lo que ya sería orwelliano total -aunque, al tiempo, al paso que vamos-), ¿por qué han de borrarse de la mayor hemeroteca que existe, que es Google?

tiopio

El pretendido derecho al olvido es un timarro.

D

Os que non deberían ter dereito ao esquecemento son os retards que reptan por menéame.