Hace 8 años | Por --501906-- a xatakaciencia.com
Publicado hace 8 años por --501906-- a xatakaciencia.com

En los vídeos podéis ver un tren de aspecto vagamente retrofuturista cuyo rasgo más particular es que dispone de dos motores de reacción instalados en la parte superior. Estamos ante el prototipo Skorostnoy Vagon Laboratoriya (SVL), que llegó a alcanzar velocidades de 250 kilómetros por hora en vías soviéticas, allá por la década de 1970.

Comentarios

Azucena1980

Que cosa más práctica, oiga.

En vez de utilizar la reacción de un sólido como es la vía para proporcionar el empuje, se utiliza la reacción del aire, un gas.

Aupa ahí el rendimiento.

D

#2 Una cosa es el consumo, y otra la potencia. Ambas suelen estar reñidas.

Los records de velocidad sobre tierra se han conseguido con reactores.

De hecho hay categoría (sin reactores) porque la propulsión con ruedas no se acerca a la de un reactor.

D

#2 Puede que un gas sea más fácil de desplazar que un sólido,por eso los records de velocidad se han conseguido con reactores,como bien te dice #2

D

Complementa las fotos de la noticia:

meneame.net/story/el-tren-jet-sovietico-fotos