Hace 3 días | Por senfet a infobae.com
Publicado hace 3 días por senfet a infobae.com

La Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA), a la que pertenecen Universal Music Group Recordings, Sony Music Entertainment y Warner Records, ha demandado a las empresas Suno y Udio por entrenar sus modelos de Inteligencia Artificial (IA) con canciones originales y con derechos de autor de sus catálogos. Suno AI y Udio son plataformas gratuitas especializadas en la generación de música y en la conversión de texto a música, que aún están disponibles en versión beta.

Comentarios

h

Pues yo creo que es una estrategia bien pensada por las discográficas. Faltaría ver si les sale bien la jugada. Han ido a por empresas pequeñas en vez de Google, Microsoft, OpenAI y demás para así tener más oportunidades de ganar y sentar jurisprudencia que luego usarían contra todo cristo.

Está clarísimo que los gigantes de la IA están cagados por si un juez dice que no se puede usar contenido con copyright para entrenar. De hecho Google por ejemplo se ofrece a pagar los costes legales si usas su IA y tienes un juicio por temas de copyright. No quieren que un juicio tan importante lo lleve una empresa pequeña sin recursos y pierda.

ElBeaver

#4 no les saldrá bien, lo mismo intentaron con SD y demás generadores de imágenes y se estrellaron

h

#8 si no me equivoco el caso Getty vs Stability AI aún está pendiente de juicio. No hay ninguna jurisprudencia sobre la IA generativa (en Estados Unidos). El primer juicio que haya por el copyright de las IA posiblemente va a ser seguido mundialmente porque habrá miles de millones en juego.

h

#16 ese caso se desestimó porque 2 de los 3 de los denunciantes ni siquiera habían registrado el copyright de sus obras entre otros errores. No hubo juicio. Que por cierto hace 2 meses esas mismas personas han puesto otra denuncia, espero que está vez se la hayan currado un poco más está vez.

De momento la IA y su entrenamiento están en un limbo legal en Estados Unidos. Aún así, por si acaso resultase que han hecho algo ilegal, las grandes empresas se han lanzado a pagar a Reddit, Tumblr y similares por su contenido. La siguiente generación de IAs que lancen habrán sido entrenadas exclusivamente con contenido por el que han pagado licencia así que tendrán las espaldas cubiertas legalmente.

ElBeaver

#17 si llegasen a ganar el juicio y se bloquearan las IA generativas, también abriría el Melón de denuncias de todo tipo hacia otros artistas que se inspiran en el trabajo de otros, desde música a cine.
Una maravilla para los copyright Trolls

e

Un sin sentido

S

Usando las dos una de ellas ha aprendido bastante rápido a copiar cosas que suenan convencionales , Suno, la otra , Udio, aún no lo tiene muy claro ni en copiar ni en funcionamiento. Se pierde mucho, no recuerda y le da por meter lo que le da la gana en letras,
Por ejemplo puedes indicarles cierto grupo y lo reemplazará. Hice una de Mecano con rimas idiotas y cualquiera habría dicho que eran ellos en voz y arreglos.

Bafumat

#10 Yo he tenido la experiencia contraria, con Udio he conseguido algunas canciones bastante coherentes, eso si, llevo desde el primer día y ha tocado mucho ensayo y error, la verdad es que sorprende y mucho, eso sí, la masterización deja mucho que desear.

Demandamos también a Taylor Swift, seguro que desde que ha nacido ha escuchado música de Warner, Sony y Universal, y no podemos estar seguros de que siempre que las ha escuchado a sido de "manera legal", eso seguro que le ha servido para aprender e inspirarse.

Es que me parece una soberana gilipollez.

Yo tengo una canción que tranquilamente podría ser Heroes del Silencio y otra que claramente son Sisters of Mercy pero en castellano, si quisiera sacar benificio de esas canciones pues bueno que me vengan a buscar, pero entonces también vamos a empezar a prohibir las cosas que "suenen parecido", ¿nos cargamos toda la música popular de los últimos años?

S

#12 El problema con Udio es lograr continuidad entre sus secciones. Por ejemplo, esta de Mecano que contaba sonaba bien en la primera sección, pero en la continuación venía el desastre. Tanto que lo dejé por imposible.

Robus

Sí han comprado los discos han comprado el derecho a escucharlos.

Que lo escuche el ficus, el perro o un ordenador no está restringido.

rojo_separatista

#5, eso explícale a un juez que no tiene ni idea de la tecnología que hay detrás de las redes neuronales. Y no te falta ir muy lejos, menéame está lleno de gente que dice que son loros de repetición.

Pacman

Un movimiento desesperado

s

Puertas al campo

javibaz

Que pregunten a esas IAs que canción puede estar plagiada y tenemos la fiesta montada.

ElBeaver

#7 ninguna, nunca da nombres y no se pueden usar nombres de artistas para generar música

e

#7 usaran las canciones de shakira para entrenarlas...