Hace 2 años | Por Ergo a infosalus.com
Publicado hace 2 años por Ergo a infosalus.com

Es la primera vez que se consigue una protección completa contra una variante del parásito de la malaria tanto tiempo después de la administración de la vacuna. El parásito variante utilizado en el ensayo es un parásito de la malaria brasileño genéticamente más variante de los parásitos africanos de la vacuna que 700 parásitos de la malaria de África. La protección se logró con una dosis que es el 20% de la dosis de la vacuna contra la malaria. El hallazgo de una protección del 100% contra los parásitos variantes que son tan divergentes de los parásitos de la vacuna a los tres meses no tiene precedentes".

Comentarios

g

Releo la entradilla y no me entero...

El parásito variante utilizado en el ensayo es un parásito de la malaria brasileño genéticamente más variante de los parásitos africanos de la vacuna que 700 parásitos de la malaria de África.

MoñecoTeDrapo

#2 de esa rocambolesca redacción entiendo que esta variente brasileña tiene más diferencias genéticas con las variantes africanas que estas entre sí.

Vichejo

Que bien, va a caer la mortalidad infantil en África

Todavía no tengo claro si es ironía o no