edición general
164 meneos
5334 clics
Grafitis vandálicos de 2.000 años en la tumba de Ramsés VI: "¡No me gustó nada!"

Grafitis vandálicos de 2.000 años en la tumba de Ramsés VI: "¡No me gustó nada!"

Un grupo de investigadores polacos descubre más de mil inscripciones en las paredes de la tumba del faraón en el Valle de los Reyes. Los visitantes escribían sus nombres y opiniones sobre la visita al sarcófago.
138 meneos
1453 clics
Descubierto un sarcófago romano (profanado) en Londres

Descubierto un sarcófago romano (profanado) en Londres

Un sarcófago romano excepcional, que probablemente perteneció a un individuo destacado de la antigua Londinium romana, ha sido extraído en el sureste de Londres. El sarcófago de piedra, de unos 1.600 años de antigüedad, fue descubierto meses atrás con la tapa agrietada y una gran zanja alrededor, unos claros indicios de que fue profanado en el pasado, aunque los arqueólogos han podido recuperar algunos restos óseos y un brazalete romano roto.
143 meneos
3190 clics
Pasión por la fotografía analógica en plena era digital: ¿por qué sigue viva?

Pasión por la fotografía analógica en plena era digital: ¿por qué sigue viva?

Capturar imágenes no siempre fue tan fácil. Hubo un tiempo en el que los disparos estaban limitados, cuando la frase "ya lo arreglamos en Photoshop" no valía y había que esperar mínimo 24 horas para ver los resultados. A pesar de ello, no es algo que pertenezca al pasado: la fotografía analógica todavía está viva y es, para muchos, la opción preferida. Pero, ¿qué sentido tiene mantenerla en plena era digital?
155 meneos
5294 clics

El gato de Schrödinger clama venganza

Chavdar Yordanov creó esta peliculita de animación en blanco y negro titulada simplemente Schrodinger’s Cat que dura apenas tres minutos y destila bastante humor negro.
180 meneos
3638 clics
Navío del s. XVI encontrado casi intacto en la costa de Esposende [PT]

Navío del s. XVI encontrado casi intacto en la costa de Esposende [PT]

Un equipo de arqueólogos descubrió en la costa de Esposende la localización exacta de un navio, probablemente ibérico del siglo XVI y sería uno de los hallazgos más importantes a nivel mundial por las buenas condiciones en que se encuentra, revela Público. El navío tiene 30 metros de eslora y se encuentra protegido por una camada de sedimentos. El estudio de centenas de piezas encontradas en la playa de Belinho en los últimos años, ya hacía prever que se estaba ante un descubrimiento muy importante.
68 112 1 K 298 mnm
68 112 1 K 298 mnm
142 meneos
2928 clics
Aliens, Dead Orbit: regreso en cómic al argumento clásico de la saga

Aliens, Dead Orbit: regreso en cómic al argumento clásico de la saga

Tras la floja acogida de Prometheus y Covenant en el cine, Dark Horse comics, editorial que tiene la franquicia de Alien, ha publicado un cómic en el que James Stokoe interpreta el mito del xenomorfo volviendo a las atmósferas de las entregas clásicas de la saga. Silencio en el espacio, suspense y pocas explicaciones sobre el alienígena, lo que hizo famosa la película de Ridley Scott y lo contrario que se ha visto en sus últimas películas.
70 72 3 K 335 ocio
70 72 3 K 335 ocio
139 meneos
5745 clics

De cuando el vals era un baile inmoral

Visto desde un mundo en el que el twerking, el raggeton y la lambada ya no escandalizan a nadie, me muero de risa al leer por aquí que el vals solía estar mal visto en la sociedad del siglo XVIII y XIX porque se prestaba a rozamientos y procacidades. Este baile, que conquistó Europa desde su Tirol natal y hoy se asocia con bodas y otros ritos más o menos aburridos, comenzó su andadura como una danza atrevida e inmoral que se extendió como la pólvora sobre todo entre los jóvenes que veían en él una oportunidad de bailar bien arrimados y a su bola, lejos de las imposiciones del minué en el que todo estaba medido (y solo podían sujetarse de la mano guardando las distancias).

Este baile tiene origen tanto en el folklore tirolés como en la volte, una danza que se practicaba en Francia durante el siglo XIV y que también tenía un ritmo de ¾. Las clases populares son las primeras que adoptaron esta danza que permitía a las parejas estar a pocos centímetros de distancia, entrelazarse (cosa por supuesto prohibidísima hasta ese momento, no fueran a pensar que la mujer era una fresca o se quedara preñada del abrazo) y a elegir sus propias coreografías siempre que siguieran el ritmo.

El vals en la literatura

No soy yo la que dice que este baile estaba prohibido en los salones más selectos. El Oxford Dictionary de 1815 consideraba el vals una danza inmoral, “desenfrenada e indecente” y fue denostado por gente de moral intachable como Lord Byron en sus escritos. Es posible que los ingleses se tomaran muy a la tremenda este nuevo baile, pero no pudieron hacer nada frente a su poder hipnotizante que puso a todo el continente a bailar a su ritmo (y de hecho para finales de siglo la mismísima reina Victoria era reconocida como una gran bailarina de vals).

En la zona alemana, un Goethe treintañero ya le dedicó unas líneas en una escena de “Las penas del joven Werther” en la parte que no eran penas promoviendo su baile con las palabras: “cuando llegamos al vals comenzamos a dar vueltas unos alrededor de otros, como si fuéramos esferas (...) Tener en mis brazos aquella amable criatura, volar con ella como una exhalación, perder de vista todo lo que me rodeaba…”. El libro se convirtió en un best seller dejando a su paso una estela de suicidios y de jovenzuelos curiosos por conocer el baile que te dejaba arrimarle la cebolleta a la moza de turno.

En 1833 un manual inglés desaconseja encarecidamente que las mujeres solteras bailaran el vals por ser “demasiado inmoral para ser bailado por señoritas”. Hay muchas personas que clamaron en contra del vals, como Madame de Genlis, institutriz del futuro rey de Francia, que afirma que bailarlo “no puede impedir que su corazón lata desaforadamente” y que cualquier señorita que lo baile será conquistada al momento por su compañero de danza.

Las salas de baile, las aliadas del vals

En 1759 se funda en Londres la primera sala de baile, Carlisle House. Esta sala funciona como un club exclusivo en el que se puede cenar, jugar a las cartas, escuchar música y bailar y pronto cundió el ejemplo en otras capitales europeas dado su éxito.

En Viena triunfaron el Sperl y la Sala Apolo y se convirtió en el place to be de los jóvenes, que acudían a escuchar a los músicos que allí se prodigaban, como Johann Strausss Padre (1804-1849), Josef Lanner (1804-1849) y Johann Strauss Hijo (1825-1899), que fue el autor del hitazo del año 1867: el Danubio Azul. Esta melodía, que al principio no tuvo mucho éxito en Viena, fue exaltada en París que era donde vivían los influencers de la época y de ahí se contagió por todo el continente la fiebre de escucharlo y bailarlo, a lomos del casi millón de ejemplares de la partitura que se imprimieron tras su gira triunfal por la Exposición Universal parisina y los conciertos que dio más tarde en el Covent Garden.

Finalmente toda Europa se rindió al vals y a finales del XIX ya se bailaba incluso en las casas reales y en los salones de la nobleza. Conforme avanza la centuria el vals deja de ser considerado un baile libidinoso y conquista los salones de baile de la alta sociedad hasta convertirse en lo que es hoy en día: eso que bailas el día de tu boda casi porque es obligatorio. ¡Y uno de los bises más esperados del concierto de Año Nuevo aunque yo soy más de la marcha Radetzky!

Fuentes: 1, 2

137 meneos
3982 clics
Cómo aterrizaba el Space Shuttle, desde el espacio

Cómo aterrizaba el Space Shuttle, desde el espacio

El vídeo muestra cómo se conseguía aterrizar el Space Shuttle desde la órbita de la tierra
183 meneos
4048 clics
Ordoliberalismo, la teoría económica despreciada por los nazis por la que en Alemania odian la deuda y la inflación

Ordoliberalismo, la teoría económica despreciada por los nazis por la que en Alemania odian la deuda y la inflación

La locomotora alemana, así suelen referirse en Europa a la pujante economía de su gran potencia. Pero el suyo es un tren que discurre por raíles distintos a los de otras grandes economías. Una cifra lo dice todo. Mientras que la deuda pública de EE.UU. lleva tiempo por encima del 105% del PIB anual, en Alemania apenas supera el 68%. El dato refleja la clásica aversión alemana al endeudamiento descontrolado. ¿Por qué esta diferencia? La causa es una ideología muy poco conocida fuera de Alemania, el ordoliberalismo.
173 meneos
820 clics
El Pergamino Vindel, el lunes de vuelta a Vigo desde Nueva York

El Pergamino Vindel, el lunes de vuelta a Vigo desde Nueva York

Tras dos años de negociación entre la institución académica viguesa y la Biblioteca y Museo Morgan, finalmente Galicia acogerá temporalmente una de las dos 'cantigas' manuscritas del siglo XIII que han sobrevivido con su música. El texto, creado en el siglo XIII, estuvo desaparecido hasta ser redescubierto en 1914 por un librero, Pedro Vindel -que dio nombre al pergamino-, cuando desmontaba una encuadernación de la obra De Officiis, de Cicerón.
148 meneos
2396 clics
¿Es la teoría de la "onda piloto" la pieza que falta para explicar cómo funciona el EMDrive? [ENG]

¿Es la teoría de la "onda piloto" la pieza que falta para explicar cómo funciona el EMDrive? [ENG]

Investigadores de la Universidad de Lisboa demuestran que la controvertida interpretación de Bohm de la física cuántica (que en los últimos años ha ido ganando popularidad) podría explicar el funcionamiento del EMDrive (el motor "imposible") sin violar la tercera ley del movimiento de Newton. También también han demostrado cómo la idea podría probarse en el futuro. El equipo espera que esto haga que el dispositivo sea tomado en serio y probado más ampliamente. "La propulsión Electro Magnética es el futuro de los motores espaciales" afirman.
137 meneos
6190 clics
Visto por Drone: Desde las losas poco profundas de Ericeira hasta las monstruosas olas de Nazaré

Visto por Drone: Desde las losas poco profundas de Ericeira hasta las monstruosas olas de Nazaré  

Desde las losas poco profundas de Ericeira hasta las monstruosas olas de Nazaré, visto por Drone
70 67 3 K 352 ocio
70 67 3 K 352 ocio
130 meneos
2977 clics
16 museos donde ver fósiles de dinosaurios en España

16 museos donde ver fósiles de dinosaurios en España

Emprendemos un viaje, para nosotros, habitual por nuestra geografía, pero muy inusual en el tiempo. Vamos a retroceder unos 150 millones de años para pasear por las tierras que un día se convertirían en lo que hoy es Cuenca, Teruel, Soria, La Rioja, Burgos y Asturias principalmente. En esta ruta, nos encontraremos con gigantes animales que poblaron las boscosas costas del Macizo Hespérico.
69 61 2 K 313 ocio
69 61 2 K 313 ocio
154 meneos
3798 clics
Los cadáveres que pueden desvelar el misterio de los Manuscritos del Mar Muerto

Los cadáveres que pueden desvelar el misterio de los Manuscritos del Mar Muerto

Los nuevos hallazgos arqueológicos reabren uno de los casos más enigmáticos de la historia antigua, y nos ayudan a entender un poco mejor quién pudo estar detrás de los textos.
157 meneos
1814 clics
Felipe II y las universidades españolas en el siglo XVI

Felipe II y las universidades españolas en el siglo XVI

A finales del siglo XVI la universidad con más estudiantes de Europa era Salamanca, seguida de Alcalá de Henares y Valladolid
130 meneos
710 clics
Cuarenta años de Meteosat

Cuarenta años de Meteosat

El primer satélite de observación de la Tierra de la ESA fue lanzado el 23 de noviembre de 1977. Cuando llegó a su destino, Meteosat-1 completó la cobertura total del planeta desde una órbita geoestacionaria, sentando las bases para la cooperación meteorológica a nivel europeo y mundial, que continúa hoy en día.
158 meneos
830 clics
Los narradores promovieron la cooperación entre los cazadores-recolectores antes del advenimiento de la religión (ENG)

Los narradores promovieron la cooperación entre los cazadores-recolectores antes del advenimiento de la religión (ENG)

La investigación muestra que los narradores en las sociedades de cazadores-recolectores fueron esenciales en la promoción de valores cooperativos e igualitarios antes de que se desarrollaran mecanismos comparables en las sociedades agrícolas más grandes, como la moralización de los dioses elevados. Los narradores de cuentos también eran más populares que los mejores recolectores y tenían un mayor éxito reproductivo.
131 meneos
2195 clics
Viendo a través de las paredes de materiales desconocidos (ENG)

Viendo a través de las paredes de materiales desconocidos (ENG)

Investigadores de la Universidad de Duke han ideado una forma de ver a través de las paredes utilizando una banda estrecha de frecuencias de microondas sin ningún conocimiento previo de lo que están hechas las paredes. Además de tener aplicaciones obvias en el ámbito de la seguridad, el enfoque podría conducir a dispositivos de bajo costo para ayudar a los trabajadores de la construcción a localizar fácilmente conductos, tuberías y cables.
140 meneos
5334 clics
Kodak Medalist, entre el tanque y la Leica

Kodak Medalist, entre el tanque y la Leica  

Conocida por algunos como el tanque y por otros como la Leica estadounidense. Fabricada a principio de la década de los 40 en EEUU. No es que sea aparatosa, que no lo es, pero la apodaban el tanque. Y no por su peso de 1.375 gramos, sino por su construcción en aluminio y su dureza. De hecho fue usada por los fotógrafos estadounidenses en la II Guerra Mundial. En el número 3 de Camera Comics, donde los fotógrafos eran héroes, se ve como el personaje golpea un soldado nazi con una cámara que por su diseño podemos afirmar que es la Medalist I
69 71 2 K 629 mnm
69 71 2 K 629 mnm
135 meneos
5266 clics
La falta de paciencia en Star Trek

La falta de paciencia en Star Trek

El doctor Soran pretende ganarse el Paraíso o, lo que es casi lo mismo, el Nexus, un lugar donde todo lo que añoramos se puede hacer realidad y durar por siempre. Para ello únicamente tiene que hacer algo aparentemente sencillo, que consiste en lanzar rumbo a una estrella cualquiera una cápsula conteniendo una sustancia denominada trilitio (?¡), algo así como un inhibidor nuclear (?¡) capaz de detener las reacciones de fusión nuclear que tienen lugar en los interiores estelares, modificando su poder de atracción gravitatoria y..
68 67 1 K 564 emnm
68 67 1 K 564 emnm
133 meneos
4657 clics
Maxim Gorki: el avión de la propaganda soviética

Maxim Gorki: el avión de la propaganda soviética

En octubre de 1932 un grupo de escritores y periodistas soviéticos tras una reunión decidieron celebrar la actividad literaria de Maxim Gorki por todo lo alto en el más estricto sentido de la palabra: su plan pasaba por crear una enorme aeronave propagandística que sirviese para llevar el mensaje soviético hasta los confines inaccesibles de la extensa Unión Soviética. Para ello se recogieron más de 6 millones de rublos de la época a lo largo y ancho de todo el país y en 1933 se le otorgó el proyecto a un veterano diseñador: Andrei Tupolev.
160 meneos
8241 clics

Diez partidos muy estrambóticos a los que, por desgracia, no podrás votar

El mundo electoral no se acaba en PP, PSOE, IU, PNV y otras marcas de consumo masivo. Cualquier hemiciclo luciría más variopinto con un representante del Partido del Gitano de Balaguer y la CORI o cualquier salón de plenos lleno de concejales del Partido La que faltava! (LQF).
71 89 4 K 711 ocio
71 89 4 K 711 ocio
163 meneos
3559 clics
Cómo describen la belleza los ciegos (ENG sub ESP) [2:29]

Cómo describen la belleza los ciegos (ENG sub ESP) [2:29]  

Un invidente relata su concepción del bellza Original: www.youtube.com/watch?v=hlcx_q8u_YI Por Buzzfeed
67 96 0 K 501 ocio
67 96 0 K 501 ocio
144 meneos
3957 clics
El verdadero Indiana Jones y sus aventuras imaginarias

El verdadero Indiana Jones y sus aventuras imaginarias

El conde Byron Khun de Prorok fue un intrépido arqueólogo, antropólogo y explorador de comienzos del siglo XX que recorrió África en busca de las minas del rey Salomón, aseguró haber encontrado evidencias de la existencia de la Atlántida en el norte del continente y vivió las más trepidantes aventuras que narró con detalle la prensa de su época… El único inconveniente es que a menudo no aportó pruebas de sus increíbles hallazgos, no era realmente conde, ninguna de las prestigiosas instituciones a las que decía pertenecer le reconocía...
135 meneos
7444 clics
¿Por qué la idea del mitad-avión mitad-helicóptero no despegó?

¿Por qué la idea del mitad-avión mitad-helicóptero no despegó?

Tenía sentido: la combinación del recién inventado helicóptero moderno con el avión ofrecía la posibilidad de llevar decenas de pasajeros, rápidamente, de un centro urbano a otro, sin mucha infraestructura. ¿Qué pasó?

menéame