Espero que Emilio Delgado no desaparezca de la vida política. Hace falta gente asi, que les diga las cosas en la cara con educación, datos y contundencia, que ponga en evidencia su discurso para amebas salvapatrias con banderitas.
#4 A ver, ten en cuenta que los UIPs son bastante limitaditos de vocabulario, debe de ser "desatados de manos" pero claro, a un borderline con menos de 60 de IQ pues no le pidas mucho.
En cualquier situación donde la policía te desaloja, te piras. Si no te piras, cobras. Llegado el momento, quien manda es la porra, y con la porra no razonas.
#12 No, si mal no me parece, no te confundas. También podrías haber citado a Ernest Lluch. Por hacer la comparación algo más cercana y realista, que ni por esas le llegan a la suela de los zapatos ni juntas.
#34 El que en ciertos barrios mayoritariamente negros haya más violencia no niega la desigualdad estructural, la confirma. La pobreza, la desindustrialización (caso Detroit), la falta de inversión pública, la discriminación histórica en acceso a vivienda y empleo, y la sobrevigilancia han generado ciclos de marginación que no desaparecen “porque ya no haya blancos en la cuadra”.
Plantear que la criminalidad de una ciudad con población negra es “culpa de ser negros” es racismo disfrazado de lógica barata. La correlación entre raza y violencia se desmonta en cuanto controlas por clase social: pobreza extrema, barrios segregados y ausencia de oportunidades explican el fenómeno sin necesidad de inventar una “naturaleza criminal” racial.
Que te sorprenda que comunidades históricamente despojadas, aisladas y empobrecidas sean más violentas que suburbios blancos ricos no es un argumento: es desconocer el peso de siglos de desigualdad.
#16 Es que sólo los blancos pueden hacer asesinatos políticos. Es como la guía de estilo de El Pais que decía que la extrema derecha existe pero la extrema izquierda no.
#16 Los datos de criminalidad no pueden interpretarse como rasgos “raciales”, sino como el reflejo de desigualdades históricas y estructurales: comunidades negras en EE. UU. han estado expuestas a mayor pobreza, segregación y vigilancia policial, lo que aumenta las detenciones y condenas en comparación con blancos en situaciones similares. Reducir estas cifras a una supuesta “mayor criminalidad” es un sesgo que ignora causas socioeconómicas profundas y perpetúa estigmas dañinos. Por cierto, ese argumento y dato están muy vistos… lo utilizaba el propio Kirk para soltar su mierda.
Si el problema es la desigualdad, ¿por qué algunos de los barrios más peligrosos de EEUU están en ciudades done la casi totalidad de la población es negra? Detroit es una de las ciudades más peligrosas de EEUU. ¿También es culpa de la "desigualdad con los blancos" en las ciudades donde no quedan blancos con los que puedan ser desiguales? ¿Y en esas ciudades donde ya apenas quedan blancos, no deberían ser remansos de paz, como es resulta que son las más peligrosas?
Es peculiar como en estas fotos casi siempre sacan a blancos, poniendo la mayor parte de las veces el foco en los no hispanos, a pesar de que sean probablemente el grupo demográfico con menor criminalidad junto con los asiáticos.
#10 Para los meneantes los atentados yihadistas no son "politicos", les falta leer lo que es el Dar Al Harb. Ir a matar niños en una escuela cristiana (por cierto, te falta en la lista el del ultimo trans este mismo año que hizo lo mismo) tampoco tiene connotaciones politicas, aunque en los mensajes tuviera escrito cosas contra Trump
#22 No entro a valorar las tendencias políticas de Tyler Robinson, ni las intenciones del artículo, ni nada por el estilo. Sólo te he dicho que este meneo trata de ataques a políticos, así que tu lista no tiene demasiada relación.
Es como si yo pongo ahora una lista de asesinos por arma de fuego en la ciudad de Chicago... Tú ya me entiendes.
Y sacabau.
La próxima vez procura entender conceptos. No son tan complejos, créeme.
Por otra parte veo que el sarcasmo lo tienes en barbecho. ¿Qué parte de mal no me parece no has entendido?
¿Estás sugiriendo que debido a [CAMPAMENTO] los negros no son capaces de prosperar por sí mismos como grupo?
Plantear que la criminalidad de una ciudad con población negra es “culpa de ser negros” es racismo disfrazado de lógica barata. La correlación entre raza y violencia se desmonta en cuanto controlas por clase social: pobreza extrema, barrios segregados y ausencia de oportunidades explican el fenómeno sin necesidad de inventar una “naturaleza criminal” racial.
Que te sorprenda que comunidades históricamente despojadas, aisladas y empobrecidas sean más violentas que suburbios blancos ricos no es un argumento: es desconocer el peso de siglos de desigualdad.
Si el problema es la desigualdad, ¿por qué algunos de los barrios más peligrosos de EEUU están en ciudades done la casi totalidad de la población es negra? Detroit es una de las ciudades más peligrosas de EEUU. ¿También es culpa de la "desigualdad con los blancos" en las ciudades donde no quedan blancos con los que puedan ser desiguales? ¿Y en esas ciudades donde ya apenas quedan blancos, no deberían ser remansos de paz, como es resulta que son las más peligrosas?
En Estados Unidos la población negra son el 12%. Sin embargo, son responsables del 43% de los asesinatos.
www.statista.com/statistics/1466623/murder-offenders-in-the-us-by-race
Es peculiar como en estas fotos casi siempre sacan a blancos, poniendo la mayor parte de las veces el foco en los no hispanos, a pesar de que sean probablemente el grupo demográfico con menor criminalidad junto con los asiáticos.
~52.3 % de los tiradores son blancos, ~20.9 % negros, ~8.1 % latinos, ~6.4 % asiáticos, ~4.2 % del Medio Oriente, ~1.8 % nativos americanos
nij.ojp.gov/topics/articles/public-mass-shootings-database-amasses-det
en.m.wikipedia.org/wiki/Mass_shooting?utm_source=chatgpt.com
Personas blancas matan, por supuesto, pero si sacamos estadísticas son la minoría, así que el objetivo de la noticia no se cual es exactamente
Es como si yo pongo ahora una lista de asesinos por arma de fuego en la ciudad de Chicago... Tú ya me entiendes.