#2 La realidad es que Argentina lleva hundida mucho tiempo, arrastrándose por el fondo, produciendo emigrantes a punta pala y siendo el país "en desarrollo" por antonomasia. Cuando podría estar por riqueza mejor que Chile o Brasil. Cualquier EU aun le queda lejos.
Que comparación más estúpida la de los enanitos de Blancanieves, no sé si era un calzador, pero me ha resultado fuera de contexto así como el gañán que usa refranes para todo sin venir a cuento, a nadie más le ha llamado la atención?
#72 Tal vez te sale un par de veces, pero a la que empieces a repetir la misma estrategia el mercado te pone en tu sitio, está claro que siendo presidente de los EEUU o amigo del presidente lo puedes tener mucho más fácil al principio, pero a todo hay límite y al final toda esa incertidumbre en la gobernación, hoy esto manana lo otro ahora paso atras, ahora aquello, creará una extrana situación donde la inversión se convertira en mera especulación ciega y llevará a una contracción general de la economía, que oye tal vez no está tan mal porque es la unica manera de frenar la producción de CO2, decrecimiento, pero a las bravas y con todo ese poderío militar...tiempos oscuros.
#26 No creo que sea tan fácil y dudo que todo esto sea una estrategia premeditada y calculada (vender, hacer caer, comprar, devolver, profit), son demasiadas las variables con las que teóricamente estarían jugando, yo creo que más bien van dando palos de ciego y tratan de gobernar como si fuera su empresa, prueba error, rectificando y así.
Esto es casi peor que poner los aranceles y mantenerse firme. La incertidumbre, la desconfianza, la pérdida de seguridad, la inestabilidad, malísimo para los mercados.
Decir que vas a poner aranceles, ponerlos y luego quitarlos es de cara al consumidor como ponerlos.
Esto es obvio, si tu eres importador como ya no sabes qué va a pasar ni cuánto te va a costar traer tu mercancía pues añades a tus clientes un cargo por si las moscas, un coeficiente conservador. Lo peor de todo es que si al final el gobierno no recauda aranceles se lo queda el empresario y lo pagan los consumidores. Un negocio estúpido.
Tal vez quería eso desde el principio, que va, no sabe nada, va dando palos de ciego todo el rato. Tremendo.
Vaya comentarios de nivel hasta ahora.