#38 Yo ahora me acerco a los que llevan a sus perros sueltos, como en el 90% de los casos mi perra los puede matar de un mordisco, la primera culpa será de ellos por llevarlos sueltos.
#27 pues lo que me llevó a ello fue que primero llegué a pasear a mi perra antes de adoptarla. El comportamiento era muy bueno y por qué sé que un ppp es mucho más difícil que lo adopten.
#4 Yo tengo un ppp. Una american standford shire terrier y estoy hasta los cojones de la gente que lleva a sus perros sueltos con la excusa de que son muy bienos... Si no sabes como vas a actuar tu, como vas a saber como va actuar tu perro?
Si el perro va atado y su bozal como dice la ley no hay peligro. A parte el dueño es el responsable de evitar peligros, ya sea apartándose o acortando la correa como suelo hacer yo
#24 Capaces son de sacar el caso ahora para que solo llegue hasta x y evitar que se descubran más cosas y conseguir que acabe prescribiendo con los amiguetes jueces
#132 tus argumentos tienen un par de fallos, la media de un coche de combustion está en 650km, y aunque hay modelos que podrían cargarse en 10min con un eléctrico solamente hay que ser capaz de cambiar de mentalidad e ir cargando cuando se puede. Elegir un coche solamente por las paradas de un viaje largo es absurdo a no ser que cada día se hagan esos viajes largos
#78 El hidrogeno de ahora tiene varios problemas que hace que no tenga futuro, el primero el estado, ahora mismo gaseoso y para tenerlo en depósitos se usan 700bares de presión, eso es una locura, si explota es una bomba. El otro problema es como generar ese hidrogeno, ahora mismo es muy costoso generarlo. Ojala aparezca alguna manera, pero ahora mismo no le veo futuro y prueba de ello es como han dejado tirados a los propietarios de coches de hidrogeno sin electrolineras y Toyota se enfrenta a una demanda colectiva por esto
#1 Ya no solo por la vivienda, sino por el nivel de vida. Yo vivo ahora en las afueras de Barcelona y al poder trabajar en remoto me voy a ir a 1 hora por lo menos de Barcelona