#18#19 Efectivamente, teneis razon en todo lo que decis, no os la quito. Con el efectivo se quitaron los problemas. Pero me conozco, y yo nunca llevo, por comodidad, efectivo (y por que soy un desastre). Y no voy a cambiar mis habitos de vida por una hipotesis de algo altamemente improbable, como quedarme sin electricidad un periodo de 24 horas. Mucho dudo (muchisimo) que volvamos a tener cualquier apagon que vaya mas de unos minutos, y en el caso rarisimo de que tuvieramos uno, apuesto a que se resolveria, como el anterior, en unas pocas horas. Aun en ese caso (pocas horas), no dudo que el efectivo seria lo mas adecuado, pero tambien estoy seguro que el euro digital podia ser una buena alternativa en muchos sitios, Mi alegato iba por ahi, el euro digital, nunca remplazara ni la versatibilidad ni la flexibilidad del pago economico, desde luego, pero es un avance. AHora, como lo llevemos el contexto al extremo, desde luego, lo mejor, una pistola
#15 Te da una autonomia mas que razonable para las primeras horas, incluso en mi caso que tenga baterias de recarga extraibles que permiten 2 cargas y media y que suelo usar en mis vacacuines/viajes, podria aguantar facilmente 72 horas aparte de la carga que tuviera en ese momento. De todas formas, me vale con que me sirva para la emergencia de las primeras horas, raro sera que algo se prolongue mucho mas. Y si me quedo sin energia mas de 48 horas, te aseguro que tengo otras cosas de las que preocuparme (falta de alimentos, falta de agua al no funcionar siquiera los sistemas hidraulicos, etc). Las primeras horas sin luz , todo el mundo sera amable, de cachondeo, bailes, pero en cualquier sitio, a partir de 24 horas sin ella, te aseguro que las cosas serian diferentes, la gente ya empezaria a actuar de otras formas, otras precupaciones y otro ambiente mucho mas "belico y conflictivo".
#7 Ya hay informes que especifican las causas del apagon, y recomendaciones para evitarlo. Y es logico legislar sobre ellas, porque es algo bueno para el sector. Por ejemplo, el control de tensión dinámico (algo que las renovables son capaces de hacer con inversores modernos, pero no todas la cumplen), o la revisión de comportamientos no cumplidores (se detectaron generación que disparó sin control y otra que incumplió la normativa PO 7.4, indicando la necesidad de reforzar la supervisión operativa).
#8 Pues lo mas normal es que hubiera contestado que no hay un sistema infalible, pero que tenia plena seguridad de nuestra red. Vamos, que lo normal en un politico, nadie puede decir que diria en otro conexto, pero lo que mas probable es que hubiera dicho que era un sistema que no iba a fallar nunca. Lo que en esa frase que muchos sacais de contexto decia, es que que en el CONTEXTO DE LA GUERRA DE UCRANIA; y estaba dicho en ese contexto, no ibamos a tener parones de energia. Como os gusta sacar solo frases especificas, para poner todo el contexto. Saca la intervencion entera, no seas manipulador, anda.
#1 En el desarrollo del euro digital esta previsto que no necesite conexion a internet para hacer pagos. Puedes hacer una transferencia de una cartera donde tienes el euro digital a otra, sin necesidad de conectarte a la red. Esa es una gran ventaja referente a bizum o otras tecnologias de pago electronico.
#13 Defiendo por encima de todo la sanidad y la educacion publica, y ojala invirtieramos mas en ella. Pero aun y todo soy consciente de que si tenemos que invertir mas en defensa, pues de algun sitio habra que quitar. Pero aun y todo, creo que esto es un despertar. Ojala no hubiese que invertir en defensa, pero creo que esta claro que no queda mas remedio. No podemos mirar a otro lado con la idea de que a nosotros nos tocara ni nos alcanzara. Tengo mis grandes dudas de que si con un barrera disuasoria a Rusia, esta no se evalantone y el dia de mañana vaya a por Polonia, por ejemplo. Y que siga una politica imperialista. O que otras regiones cojan su ejemplo. Desgraciadamente, no creo que haya mas opciones. Lo de irse a pegar tiros a las tricheras, esta claro que no querria por nada del mundo que mi hijo fuera, por ejemplo, si entrasemos en guerra, pero hincarme de rodillas, ser totalmente humillado, y arriesgar que mis nietos el dia de mañana dependan de un dictador, pues como que tampoco me hace mucha gracia.
#14 Ojala fuera asi. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Ahora mismo, dependemos de la tecnologia de USA para todo. Al final, estamos incluso potenciando el que tecnologicamente se desarrollen mas que nosotros, No entiendo que les compremos Teslas como coches (y que ellos en caso de conflicto puedan en remoto desactivarlos), que les amorticemos el uso de sus StarLink (y no desarrollemos nosotros nuestro sistema de satelites), que les compremos F35 en vez de desarrollar el Eurofigther (y que si quieren nos bloqueen el uso ademas del F35). Potenciemos nuestra propia industria europea, ya que tenemos que gastar en ella, creemos empleo de calidad.
#31 yo creo que eso era en el pasado, ya no. De hecho, en las últimas elecciones, hubo una muy amplia participación, y en barrios donde históricamente esa participación fue alta, contra todo pronóstico, la vencedora fue la derecha. Y me da que Lis que pueden irse de vacaciones, tal y como están las cosas últimamente y el gasto tremendo que te cuesta alquilar en cualquier sitio para vacaciones, es la clase precisamente la más adinerada, por lo que no se yo si el Vito por correo seguirá siendo más beneficioso para la izquierda o no (me temo que no, ojalá esté equivocado)
#272 yo puedo cambiar de ip varias veces al mes. Y siempre después de un corte de luz, reinicio del router, adquiero otra sin poder controlarlo….( y se me va la luz bastante a menudo)
#32 Pues discrepo totalmente de ti. Conozco muy cerca el caso (y por eso me llamo la atencion) de unos amigos con un sobrino que todo lo que recibia de dinero, lo gastaba en cocaina. Le han ayudado hasta las trancas, le han acogido en su casa, le han intentado llevar a clinicas de rehabilitacion, y no ha funcionado nada (al ser mayor de edad, la decision de lo que hacer es suya, no tuya. si el no quiere ingresar a una clinica o no quiere vivir en tu casa con unas normas, poco puedes hacer tu).. Y en el "proyecto hombre", que les han asesorado, lo han dejado muy claro. que cubran sus necesidades basicas, y nada mas, y que una vez que ellos ya han intentado todo, la decision no es suya, sino de su sobrino, que tiene que tener la voluntad de dejarlo. Mas no pueden hacer, darle cariño, comprension. Hay adiciones, y adiciones, y tu no sabes por lo que ha pasado esa familia, ni lo que ha intentado. No se quien te crees para juzgarles, ni nombrarles miserables. De nada.