A

#10 Creo que el catastro que has puesto es el edificio de la derecha de 2 plantas. El que se derrumbo es el de la izquierda que era un bajo al que le han añadido otra planta (#20). Mira el camion de bomberos.

A

En 2009 el edificio que se derrumbo era un bajo. En la foto que pongo, es el tex mex.
La terraza fue añadida posteriormente y tiene pinta de haber sido una obra sin permisos... dudo que un arquitecto firme y apruebe algo que se derrumbe en pocos años

A

#10 Creo que el catastro que has puesto es el edificio de la derecha de 2 plantas. El que se derrumbo es el de la izquierda que era un bajo al que le han añadido otra planta (#20). Mira el camion de bomberos.

y

#93 Mi comentario era un poco jocoso. Pero ya que te pones exquisito, te diré que lo primero que pienso es que ha sido un accidente porque usaban un helicóptero americano construido antes de Homeini con mas de 50 años del que tenían muy difícil conseguir piezas de repuesto, porque en la zona hacia muy mal tiempo y porque volaban en el interior de Iran con otros 2 helicópteros y cualquier intervención externa seria fácilmente detectada. Y además serian los propios iraníes los primeros en decir que había sido un atentado y no lo han hecho.

Así que perdona que no este obsesionado con que ha sido USA o Israel por cada incidente que pasa en el mundo.

cc #6

A

#67 Creo que las luces era porque estaban haciendo obras. Veo el principio del video y el final, y las luces son las mismas. Simplemente fue casualidad (y buena suerte) que en ese momento pasaran pocos coches. Y menos mal...

El giro será porque perdieron el control y/o intentaron "frenar" al recuperarlo después del primer apagón.
Ya la investigación determinará si hubo sabotaje o fue a propósito, pero por el video me da que no...

diophantus

#67 Tal y como dice #72, en reddit comentan que son trabajadores haciendo algún tipo de mantenimiento en el puente, aunque seguía habiendo tráfico. No se si habra sido deliberado, pero no parece que nadie supiera que iba a ocurrir.

A

#64 El practico asesora al capitán durante las maniobras de entrada o salida del puerto. Me imagino que el practico estaría en la cabina con el capitán. En cualquier caso parece que el barco sufrió un apagón y perdieron el control durante un par de minutos. Así que poco podría hacer la tripulación

M

#69 No sé exactamente cómo se verá desde el barco, pero a contraluz de la ciudad el puente ya se ve, y si no hay mucha distancia supongo que con la luz detrás aún debería hacerlo más. Las luces de baliza del puente están operativas.

A

#109 No, el problema no fue que no vieran el puente. Sino que el barco se quedó sin energía, lo que se llama un "blackout" (apagón). Y en ese momento perdieron el control del barco. Es como si vas conduciendo y de repente se te apaga el coche, pero encima el volante no funciona, los frenos no van... no puedes hacer nada. Solo esperar a que frece solo y se le acabe la inercia. El barco va solo y el viento/oleaje pueden hacerlo virar.
En este caso tiene pinta que tras el primer apagón pusieron las helices en marcha atrás para intentar frenar, pero luego volvió a fallar y ahí empezó a girar por algún motivo. Y luego se la pegó contra el pilar del puente.

A

#58 No tiene pinta. Mira #46, se queda sin luz 2 veces (durante 1 minuto cada vez, un "blackout") y se queda a la deriva. Cuando vuelve a tener luz, ponen las maquinas a tope para intentar frenar. Pierden el control del barco, básicamente.
Lo que no se es si el cambio de rumbo es por intentar frenar, o durante esos 2 minutos que se queda a la deriva cambia el rumbo, o que...

T

#66 Bueno quizás es la perspectiva, pero da la impresión que cambia de rumbo hacia el pilar. Lo de que pierde las luces, es como dices. Por otra parte, el puente cae como si fuera una ficha de dominó.

A

#51 Correccion: el DWT del barco era de 116.000 toneladas

https://www.vesselfinder.com/es/vessels/details/9697428

Ningún puente sería capaz de resistir un impacto así...

z

#61 Ese DWT es el peso máximo con toda la carga y consumos, con el nivel de calado máximo. No sabemos cuánta carga llevaba a bordo ni cuál es el calado máximo, por lo que quizás ese peso sea menor. De todos modos, son miles de toneladas y el pilar se llevó un buen golpe. De haber aguantado habría sido toda una sorpresa.

A

#47 El puente no es el problema. Cualquier puente se cae si le golpeas un pilar con un barco gigante de decenas de miles de toneladas... (un barco de 300 metros suele llevar entre 40.000 y 80.000 toneladas).

A

#51 Correccion: el DWT del barco era de 116.000 toneladas

https://www.vesselfinder.com/es/vessels/details/9697428

Ningún puente sería capaz de resistir un impacto así...

z

#61 Ese DWT es el peso máximo con toda la carga y consumos, con el nivel de calado máximo. No sabemos cuánta carga llevaba a bordo ni cuál es el calado máximo, por lo que quizás ese peso sea menor. De todos modos, son miles de toneladas y el pilar se llevó un buen golpe. De haber aguantado habría sido toda una sorpresa.

A

#28 En el video largo se ve que tiene un apagón electrico (bueno, al menos 2) y que se habrá quedado a la deriva.



En el minuto 2:40 vuelve a tener electricidad (se queda sin luz en el 1:35) e intentan detener el barco (sale humo de la chimenea, habrán puesto los motores al máximo) . Luego en el minuto 3:40 vuelve a quedarse sin luz. Y luego choca, aun cuando intentan corregir el rumbo.

Es este barco:

https://www.marinetraffic.com/en/ais/details/ships/shipid:2810451/mmsi:563004200/imo:9697428/vessel:DALI

ofuquillo

#46 ¡Gracias por el aporte!
Curiosidad genuina, por si tú o alguien tiene idea, ¿esta maniobra la realiza el capitán del buque o el práctico del puerto?

A

#64 El practico asesora al capitán durante las maniobras de entrada o salida del puerto. Me imagino que el practico estaría en la cabina con el capitán. En cualquier caso parece que el barco sufrió un apagón y perdieron el control durante un par de minutos. Así que poco podría hacer la tripulación

M

#69 No sé exactamente cómo se verá desde el barco, pero a contraluz de la ciudad el puente ya se ve, y si no hay mucha distancia supongo que con la luz detrás aún debería hacerlo más. Las luces de baliza del puente están operativas.

A

#109 No, el problema no fue que no vieran el puente. Sino que el barco se quedó sin energía, lo que se llama un "blackout" (apagón). Y en ese momento perdieron el control del barco. Es como si vas conduciendo y de repente se te apaga el coche, pero encima el volante no funciona, los frenos no van... no puedes hacer nada. Solo esperar a que frece solo y se le acabe la inercia. El barco va solo y el viento/oleaje pueden hacerlo virar.
En este caso tiene pinta que tras el primer apagón pusieron las helices en marcha atrás para intentar frenar, pero luego volvió a fallar y ahí empezó a girar por algún motivo. Y luego se la pegó contra el pilar del puente.

manc0ntr0

#64 Los prácticos suben al barco para guiar al piloto/capitán.
En Amsterdam a mi viejo le tocó hacer de intérprete ya que el práctico hablaba "español".
Al terminar la maniobra le dice el práctico a mi padre que qué tal su español, a lo que mi padre contesta que tiene suerte de que es gallego porque no ha dicho una palabra en español. Resulta que el práctico se había comprado una casa en alguna aldea de Galicia y había aprendido lo que hablaban los vecinos

porculizador

#79 Ese es bueno. Otro de gallegos. Soy gallego y hace una porrada de años estuve trabajando como músico en un barco de pasajeros en Finlandia. Este barco hacía rutas de fin de semana (donde los suomis aprovechan para beber hasta el agua de las plantas sin impuestos) por el círculo polar. Un día estábamos tocando y vemos que se acerca un tripulante (de los de muy adentro del barco, máquinas probablemente) y nos grita desde abajo del escenario "Hai alghun de Muros por ahí?"..... Resulta que el fulano estaba casado con una Finlandesa, un monumento a la belleza que le sacaba una cabeza al tipo, y llevaba allí 20 años sin hablar con nadie de la tierra. Aún nos echamos buenas risas con el tipo.

A

#58 No tiene pinta. Mira #46, se queda sin luz 2 veces (durante 1 minuto cada vez, un "blackout") y se queda a la deriva. Cuando vuelve a tener luz, ponen las maquinas a tope para intentar frenar. Pierden el control del barco, básicamente.
Lo que no se es si el cambio de rumbo es por intentar frenar, o durante esos 2 minutos que se queda a la deriva cambia el rumbo, o que...

T

#66 Bueno quizás es la perspectiva, pero da la impresión que cambia de rumbo hacia el pilar. Lo de que pierde las luces, es como dices. Por otra parte, el puente cae como si fuera una ficha de dominó.

txillo

#24 #46 En el vídeo se ve que se corta el tráfico justo cuando va a chocar, de hecho hay varios coches con sirena ¿policía? encima del puente y nadie más.

Es posible que supieran que iba a ocurrir. Otra cosa que me llama la atención, aparte de los apagones, es como el barco gira hacia el pilar, no sé si deliberadamente, pero al principio se ve casi lateralmente en la imagen y luego gira frontalmente. Hay algo más.

A

#67 Creo que las luces era porque estaban haciendo obras. Veo el principio del video y el final, y las luces son las mismas. Simplemente fue casualidad (y buena suerte) que en ese momento pasaran pocos coches. Y menos mal...

El giro será porque perdieron el control y/o intentaron "frenar" al recuperarlo después del primer apagón.
Ya la investigación determinará si hubo sabotaje o fue a propósito, pero por el video me da que no...

diophantus

#67 Tal y como dice #72, en reddit comentan que son trabajadores haciendo algún tipo de mantenimiento en el puente, aunque seguía habiendo tráfico. No se si habra sido deliberado, pero no parece que nadie supiera que iba a ocurrir.

Garbns

#46 ejemplo visual de lo que puede pasar por un blackout.

leporcine

#46 Menudo bicho, así pasa, que se lleva el puente como si estuviera hecho de palillos.

JanSmite

#46 He escuchado que trataron incluso de largar el ancla, pero, primero, el mecanismo va movido con motores eléctricos que, sin energía, imposible de activar, y, segundo, no hubiera servido de mucho, semejante tonelaje no se detiene así como así.

z

#142 Aún sin corriente eléctrica del generador de cola o sin corriente de los generadores auxiliares o el de emergencia, el ancla se puede largar de emergencia. Se destrinca y se deja caer por gravedad. En este vídeo se ve cómo se destrincaría del estopor (freno):



No obstante, el intervalo entre el primer blackout, el segundo y el impacto contra el puente pasan menos de 3 minutos. No hubo tiempo suficiente.

A

¿Que les pasa últimamente a los barcos portacontenedores (o mejor dicho a sus capitanes)? Entre este que se ha cargado el puente y el de Turquia que derribó varias gruas gigantes, se están coronando...

ChatGPT

#27 quizá que hay muchos y por tanto la probabilidad de accidente sube?

HeilHynkel

#27

Y del Canal de Suez .. mejor ni hablamos. roll

A

#1 "Rusia se esta metiendo de cabeza en una guerra y nos esta metiendo a todos ... a ver si alguien le para los pies a Putin o a quien sea que lo esta empujando."

¿Te imaginas leer esto en Meneame? Por supuesto que no, porque es un sumidero de propaganda del Kremlin y nunca verás a los de siempre pidiendo responsabilidades a Putin por iniciar una guerra donde mueren estúpidamente cientos de miles de personas entre militares y civiles. La culpa siempre es de los demás: de Ucrania, de Zelensky, de USA, de UK, de Francia... pero para los de siempre, Putin no tiene ninguna responsabilidad a pesar de ser quien inició todo.

b

#100 Amigo, yo no soy Ruso.

Si en Rusia los Rusos estan descontentos con que Putin los haya metido en una guerra, pues serán los Rusos en Rusia los que pondran estas decalaraciones en el moskosvaya.com o como se llame el meneame de allí.

Yo soy Español y Europeo y me preocupo por el rumbo en el que me embarcan los dirigentes Europeos y critico y pido explicaciones a los funcionarios y cargos publicos EUROPEOS sobre las decisiones comentario y gestos que realizan.

Te voy a poner un ejemplo muy sencillo: Yo quiero que termine la guerra de ucrania mañana. Para eso, ineludiblemente, hay que sentarse en una mesa de negociacion. Quiero que Putin se siente en esa mesa, obvio, quiero q tb lo haga la UE, ciertamente. ¿Cual será mi postura entonces? Hare comentarios en favor de que Europa cambie su politica y favorezca la diplomacia y no la escalada pq aunque mi influencia sobre las decisiones Europeas es insignificante, mi influencia sobre las decisioens Rusas es absolutamente NULA.

A

#48 Pero como siempre, en Meneame apoyando a los genocidas invasores. Esta web se ha convertido en un sumidero de propaganda del Kremlin, desde ya hace bastante tiempo.

tul

#74 los genocidas invasores son tus queridos sionistas, no te equivoques.

A

#1 Pero ni una mención a Putin y su invasión. La culpa siempre es de USA, de Ucrania, etc. siempre de otro, pero ni una palabra de condena para Rusia ni para Putin que son los que están invadiendo a otros, asesinando a miles y miles de personsa (tanto civiles como militares) por el camino. Para ello ni la más mínima condena.
¡¡Ayyyy como se os nota el tufillo!!

txillo

#68 tampoco he condenado el último disco de Bertín Osborne. Se nos ve el plumero.

A

#23 No hay más.
Producir la fruta es barato, en cambio hacer todo lo que dices (almacenarla, transportarla, distribuirla) es lo brutalmente caro. Ahí está el valor.
Solo hay que ver cuando los agricultores crean cooperativas o venden directamente por internet y demás... cuesta más que en el supermercado!! ¿Como, si no hay "malvados intermediarios llevándose todo el beneficio"? Pues porque todo eso tiene un coste muy alto, aunque la gente asuma que la fresa sale del arbusto a su nevera de forma mágica e instantánea.

Todavía me acuerdo de uno que decía que él se iba al pueblo a 80km a comprar naranjas directamente al agricultor mucho más barato que en el super. Yo le dije que si su coche gastaba 7l a los 100km, y hacía 160km para ahorrarse 3 o 4€ en naranjas, pero gastaba 15€ en combustible, en cada compra de esas que tanto alardeaba "perdía" 10€ (y casi 2 horas de su tiempo). Se ve que el pobre hombre no había caído porque no sabía que responder...

Es triste, pero producir fruta y verdura lleva trabajo, pero es un trabajo "de céntimos". En cambio transportarla, almacenarla, clasificarla.. eso cuesta muchísimo más. Es lo que hay

Y

#11 La fecha da lo mismo , si ese mismo dia y a la misma hora a un pasajero se le ocurre decir algo que ponga nerviosos a los demàs lo sacan a patadas y esposado del avión. Hay bromas que no se pueden hacer en ese contexto

A

#3 #27 Lo de Rusia fue aun peor. Murieron 41 personas porque los de delante bloquearon el pasillo sacando aus maletas. Y cuando bajaron y entraron en la terminal, lo primero que hicieron fue reclamar una indemnizacion y la devolución del billete, mientras en la pista el avion ardia y mas de 40 personas morian quemadas por su culpa.
No se, pero eso es tener una mentalidad enferma...
https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/accidente-moscu-un-pasajero-es-acusado-de-bloquear-la-salida-por-buscar-su-maleta-288346.html

ulipulido

#70 #68 pensaban como #53 que ellos sacan sus maletas sin molestar a nadie.
La gente es idiota, no son tus putas pertenencias, estás jugando con la vida de los demás

m

#79: La idea que tengo es esta: dejar que pase el resto de gente delante de mí (me quedo en el asiento), y entonces salgo yo con la maleta.

Si tienen miedo de que se rasgue el tobogán, arrojo la maleta en diagonal, hacia donde no haya gente, y luego la recojo (espero que no me lo impidan). De esta forma no pones a nadie en peligro. Además, como dije, yo soy de los que no me conformo con dejar que se quemen mis cosas sin al menos intentar impedirlo, si no lo intento luego mi vida va a ser peor por la sensación de que podía haberlo evitado y no lo hice. Cada uno tiene su personalidad y la mía es esa.

CC #72, #75 y #77.

yopasabaporaqui

#99 Afortunadamente, los planes de evacuación no tienen en cuenta la personalidad de los viajeros y tú, como los demás, debes obedecer. Cualquier pequeño retraso en una situación así puede costar vidas, y alguien negándose a obedecer al personal de la aerolínea convella responsabilidad penal.

m

#104: No hay retraso porque dejo pasar a otras personas, me quedo en mi fila y punto.

#96: ¿De qué vida estamos hablando, tal vez de esa misma vida que es rechazada sistemáticamente si va a buscar trabajo o tener relaciones sociales? Venga ya... si mi vida tiene valor, lo tendría siempre, no solo cuando hay una emergencia, eso sería hipocresía, algo que no me hace falta.

yopasabaporaqui

#105 Busca ayuda.

m

#106: No es buscar ayuda, es que yo no voy a adoptar formas de vida que me resultan ajenas.

Si mi vida no tiene valor a la hora de buscar trabajo, tampoco lo tiene cuando se estrella un avión.

ulipulido

#99 el problema es que como tú "cree" pensar mucha gente, luego llega una situación de peligro real, fuego, humo, calor y un avión ardiendo, y no se quedan sentados esperando a coger sus cosas, ya te digo que nunca pasa así. Por mucho que tú lo creas, los protocolos de seguridad están por algo

m

#119: Los que renuncien a sus cosas, que salgan primero, y luego salimos los que no renunciamos a las nuestras.

Lo primero: ¿Quién me garantiza la reposición (que no indemnización) de mis cosas? ¿Si algún elemento es exclusivo me garantizan poder reponerlo? ¿Me garantizan poderme quedar al menos con las cenizas?

x

#99 Un plan sin fisuras. Vamos, seguro que pondrías en peligro la vida de todo el mundo, y en caso de no hacerlo (si de verdad te esperas a ser el último y coger tu maleta) quizás acabarías muerto o con quemaduras y daños permanentes por todo el cuerpo. Pero, eh!, habrías salvado tus camisetas..., o no...

m

#123: En este tipo de debates estaría bien hacer unas preguntas a cerca de cómo es nuestro cuerpo, si tenemos pareja, si nos rechazan mucho al buscar trabajo y cosas de esas, porque a lo mejor algunos os pensáis que vivimos como vosotros.

A veces llega un momento en que pasas de todo. ¿Tan malo sería que yo me muriese? Si lo estáis deseando a base de rechazo cada día, no sé a qué viene tanta indignación porque yo prefiera salvar mi equipaje a salvar mi vida. Ya digo que no me interpondría en el camino de nadie, me apartaría, por eso no te preocupes.

Y si tanto os preocupa mi vida, empezad por darme trabajo, y si no lo vais a hacer, dejadme morir en paz.

x

#124 Oye, no me mal interpretes. Todo mi respeto. Si realmente te quedas el último sin molestar, y ya al final recoges tus maletas y además te apetece acabarte el desayuno que te dieron en el avión y atarte los cordones de los zapatos, para finalmente tratar de salir, pues perfecto, eh!. Tienes mi respeto y admiración. De verdad.

m

#125: Gracias.

slayernina

#68 para meterlos en la cárcel y tirar la llave

A

#27 La gente que conozco con piscina NO la llenan abriendo el grifo. Llaman a un camion cisterna que trae como 10 toneladas de agua y rellenan la piscina en unos pocos minutos. 50€ les cuesta.
Me temo que eso de cobrar cara el agua del grifo no serviria para nada
Que por cierto, el pobre mantenimiento que se hace a la red de agua (tuberías y demás) hace que se pierda creo que el 25% o así del agua.
https://www.rtve.es/noticias/20230223/agua-fuga-espana-pierde-agua/2419120.shtml
Por ejemplo en Badalona hay una fuga de agua que lleva 17 años... y ahí sigue.
Ese sería un buen punto de partida, pero claro, hay que invertir dinero y eso ya tal...

Pandacolorido

#32 Imagino que dependerá de la zona, yo conozco gente que sí que abre grifo.

A

#63 Al entrar a casa. De poco sirve estar por la cocina, el comedor, el baño... y solo quitartelos para la habitación.

A

#3 Yo de "toda la vida" he hecho eso, llego a casa, me quito los zapatos de ir por fuera, y me pongo calzado de estar por casa, ya sean unas crocs o similares. Simplemente no me cabe en la cabeza ir por dentro de casa con los mismos zapatos que han pisado todo tipo de fluidos asquerosos en la calle...

p

#12 Y por comodidad, pero ¿te los quitas inmediatamente al entrar o cuando llegas a tu cuarto?

z

#63 Se quitan al entrar. En casa siempre hemos tenido en la entrada un banco para sentarse y el armario de los zapatos.
Cúando hay lluvia, nieve o barro incluso tenemos una bandeja de plástico para dejar los zapatos mojados, sucios y que no afecten al suelo

A

#63 Al entrar a casa. De poco sirve estar por la cocina, el comedor, el baño... y solo quitartelos para la habitación.

A

#1 Y los que sufrirán seran como siempres los civiles. El espiral de violencia está imparable y sin solución realista a la vista.

A

#14 te pido fuentes fiables (si dices que Israel dijo X esperaba la fuente oficial) pero me pones fake news. Ya queda claro que esas fuentes no existen:

El primero es un medio turco pro palestino con nula objetividad. Dice que llamó al ejercito y este lo mandó a la mierda básicamente diciendo que no harian declaraciones y ni confirman ni desmiente nada. Y publicó la "noticia" de que el ejercito "no confirma" nada. No solo es una burda manipulación sino que no dice cual es la fuente ni con quien habló ni nada. Podria ser un fake perfectamente y viendo el palo de las noticias que publica no me extrañaria lo mas minimo.

El segundo no tiene nada que ver, habla de Biden.

Y el tercero es una basura de fuente. Lee otras noticias de la web, es puro fake news. Si hasta la Wikipedia pone que ese tipo no es mas que un cobrarublos que se dedica a repetir propaganda pro-rusa, colaborador de RT y demas sitios que solo se dedican a distribuir propaganda política...
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Max_Blumenthal

Lo dicho, te pido fuentes fiables y me pones esto, propaganda tan ridicula que esta al nivel de los fake news de la extrema derecha americana. Es que no vale la pena siquiera seguir discutiendo.

Aluflipas

#15 Pues te tengo que dar la razón "no vale la pena siquiera seguir discutiendo".

Aluflipas

#7 #15
vaya, resulta que tu famoso enlace si que era un bulo, una fake new. Una imagen hecha con I.A.
No te molestes en discutir

A

#10 Lo han confirmado periodistas de distintos medios. Por ejemplo Margot Haddad:



El problema es que lo confirman oficiales israelís que han estado allí -> no es una fuente válida porque es parte interesada.
Lo confirman periodistas israelís ( -> igual que antes no es una fuente válida por lo mismo.
Lo confirman periodistas de otros paises (-> tampoco es una fuente válida porque patata
Ponen fotos -> pueden ser cualquier cosa.

Pues nada, si ninguna "prueba" te sirve, ya no se puede hacer más. Si prefieres dar más credibilidad a cualquier fuente random de twitter que lo califica de bulo porque es lo que quieres oír, ya no me meto...

Findopan

#11 Pueden ser cualquiera cosa no, son exactamente lo que son: lo que vemos en las imágenes, lo que no son es lo que no vemos en las imágenes. Más que eso no pueden ser.

Te has respondido tu mismo al comentario de todos modos, probando tu solo que la noticia no viene de fuentes fiables. Yo ni lo creo ni lo dejo de creer, porque no tengo ninguna manera de confirmarlo ni de desmentirlo. De momento es una incógnita.

Cuando salga en un medio en el que confío, sea la confirmación o el desmentido, creeré o dejaré de creer. Tu sin embargo ya te has hecho una opinión en base a Twitter, así que no proyectes.