Procedo a realizar un análisis pormenorizado del texto "HISTORIA DE LA MASTURBACION", contrastando sus afirmaciones con el conocimiento histórico y académico actual.
El artículo presenta un recorrido cronológico que, si bien capta el espíritu general de la percepción de la masturbación a lo largo de la historia, incurre en numerosas imprecisiones, simplificaciones excesivas y, en varios casos, afirmaciones que carecen de todo sustento documental y pueden ser consideradas apócrifas o directamente falsas.
A continuación, desgloso y analizo las afirmaciones clave del texto, sección por sección.
Análisis General
El texto mezcla hechos históricos bien documentados (como los mitos de la creación de Atum y Enki o la publicación del panfleto Onania) con generalizaciones dudosas y anécdotas sensacionalistas que no resisten un escrutinio académico. La ausencia de fuentes verificables y la mención de autoridades inexistentes son señales de alarma importantes.
* "Archivo Científico de Oxford": No existe una institución con este nombre exacto. Es una formulación vaga que pretende dar un aire de autoridad sin ser específica.
* Antropólogo "Maciel Dublín": No hay registro de ningún antropólogo relevante con este nombre en las bases de datos académicas. Es muy probable que sea un nombre inventado para dar credibilidad a una afirmación.
Historia Antigua
* Pinturas rupestres y figurillas prehistóricas:
* Afirmación: "En pinturas rupestres prehistóricas hay dibujos de masturbación. Se encontró en la Isla de Malta una figurilla de arcilla que data del cuarto milenio antes de Cristo; ahí se ve a una mujer masturbarse".
* Análisis: Parcialmente cierto, pero con matices importantes. Existen representaciones de genitales y actos sexuales en el arte prehistórico, pero su interpretación es compleja y a menudo ambigua. Identificar unívocamente una figura como "masturbándose" es una interpretación moderna. Las… » ver todo el comentario
Mucha gente me pregunta qué significa realmente estar sancionado en la práctica. Intentaré explicarlo.
No se me ha acusado de nada. No he sido juzgado. No se me ha declarado culpable de ningún delito. No tuve oportunidad de defenderme. Pero la UE me sancionó por mi periodismo en favor de Palestina y me despojó de todos mis derechos.
Repito: ningún tribunal me ha declarado culpable de nada. Pero no se me permite comprar comida. No se me permite comprar medicinas para mis hijos —ni siquiera una botella de agua cuando tienen sed. No se me permite aceptar un regalo. Ni siquiera se me permite aceptar un regalo.
No se me permite pagar a mi abogado. No se me permite salir del país en el que vivo. No se me permite entrar al país en el que vivo. No se me permite conseguir un empleo. No se me permite hacer pagos. No se me permite recibir pagos. No se me permite pagar el alquiler.
Cada vez, en cada caso, tengo que presentar un expediente y pedir permiso. Luego tengo que esperar varios días a que lo aprueben. Mientras espero, Israel habrá matado a más palestinos —con el respaldo total de la UE. Evidentemente, no habrá sanciones.
Pero si no sigo las normas, podría enfrentar un mínimo de 5 años de prisión. Todo porque ejercí mi derecho a la libertad de expresión —en solidaridad con las víctimas del genocidio.
Pero hay algo que no pueden prohibirme —y lo prometo, tanto a ustedes como a ellos:
– Seguiré informando sobre el genocidio en Palestina.
– Expondré la complicidad de la UE.
– Amplificaré la lucha global para derribar este sistema injusto llamado imperialismo
Parece que nuestros gobernantes, aquí en el 'libre' Occidente, han dado con una nueva forma de convertir a una persona en un no-persona.
He aquí un hombre, Hüseyin Doğru, un periodista alemán (de origen turco, pero no ciudadano con doble nacionalidad), a quien las autoridades de la UE han encontrado una forma nueva, y enormemente cruel, de castigar por su cobertura y opiniones sobre Palestina.
Las autoridades alemanas aprendieron la lección en mi caso. Como no quieren tener que rendir cuentas ante un tribunal por prohibir voces pro-palestinas (como el juicio que les estoy llevando ahora mismo), han encontrado otra vía: una sanción directa impuesta por la UE utilizando una directiva hasta ahora no empleada, introducida al comienzo de la guerra de Ucrania, que permite a Bruselas sancionar a cualquier ciudadano de la UE que se considere que está actuando en interés de Rusia.
Aferrándose al argumento de que el sitio web/pódcast de Hüseyin solía aparecer también en Ruptly (entre otras plataformas), están utilizando esta directiva, pensada contra ‘activos pro-rusos’, para destruir a un periodista que se atrevió a oponerse al genocidio palestino.
En la práctica, esto significa que la cuenta bancaria de Hüseyin está congelada; que si tú o yo le diéramos dinero en efectivo para comprar comida o pagar el alquiler, seríamos considerados sus cómplices y estaríamos sujetos a sanciones similares; también significa que, si fuera funcionario, sería despedido; si fuera estudiante, sería expulsado de su universidad; si recibiera una pensión, se suspendería; si recibiera alguna ayuda social, se congelaría. Y también, asombrosamente, significa que no puede salir de Alemania.
Y por último, aunque no menos importante, significa que Hüseyin no puede demandar a su gobierno por haberlo convertido en una no-persona, sino que solo puede impugnar la decisión ante la Comisión Europea en Bruselas… ¡a donde ni siquiera tiene permitido ir!
¿Hace falta decir más? ¿No está ya meridianamente claro que vivimos hoy en una Europa nominalmente liberal donde, en un abrir y cerrar de ojos, pueden revocarse tus derechos políticos y humanos, incluido tu derecho a recurrir judicialmente contra tu propio gobierno?
#1 yo diría que hay que usar la expresión "holocausto palestino". Establecer los paralelismos entre el holocausto judío y el palestino me parece una de las más eficaces vías para denunciar este horror.
No, no tiene sentido. Una noticia que no ha llegado a portada puede ser interesante posteriormente y debería entonces poder llegar. Una noticia que sea muy importante podría aparecer varias veces en portada y no habría por ello tampoco problema: resaltaría su importancia. Ya hay un voto spam que podría controlar posibles abusos. Una noticia que llegó a portada, podría volver a ser interesante años después, y recordar es bueno.
#6 Muchas de las condiciones descritas como terribles (luces encendidas, celdas compartidas, normas minuciosas de orden, trabajo obligatorio) no son prácticas excepcionales de China. Se dan también en cárceles de EE.UU., Japón o Europa. Presentarlas como escándalo exclusivo desinforma.
La tasa de condenas del 99.9% se menciona como signo del autoritarismo chino. Pero Japón tiene una tasa del 99.8%, y en EE.UU., aunque las cifras varían, más del 90% de los casos penales se resuelven por plea bargains, donde el acusado se declara culpable a cambio de una pena menor.
El trabajo carcelario en China es denunciado como abuso, pero en EE.UU. es legal incluso sin salario, gracias a una cláusula de la 13ª Enmienda. En Texas o Georgia los presos trabajan sin cobrar nada.
El artículo omite sistemáticamente referencias a centros como Guantánamo, donde hay tortura documentada, detención sin juicio durante décadas y condiciones incluso peores. ¿Por qué esa omisión? ¿No sería relevante comparar?
También mezcla elementos realmente graves (aislamiento prolongado, tortura, privación de contacto con la familia) con aspectos meramente incómodos o habituales en prisiones (mala comida, dormir con otros presos, normas estrictas de orden), diluyendo así la gravedad real del testimonio.
El artículo parece más diseñado para generar indignación selectiva que para fomentar un análisis serio del sistema penitenciario chino en comparación con otros.
#13 se refiere a que China tiene un ecosistema industrial que es necesario para poder producir con eficiencia. Una fábrica necesita muchas otras fábricas que fabrican muchas otras cosas. Una vez que te has llevado todo, no es tan fácil traerlo de vuelta, son 40 años de desindustrializarse.
Qué tío, no puede decir "España" y dice "Epsaña" en su lugar.
El que la izquierda española se haya hecho tan antiespañola es una desgracia enorme, da cancha a los nacionalismos radicales y xenófobos, conduce a que se desgajen las regiones más ricas de forma insolidaria y seguramente acabará muy mal.
Además, me da vergüenza ajena.
#1 sobre todo como en este caso, que no está puesto. Se aprecia claramente en la imagen de la pantalla hacia el final. También se ve al principio lo encima que va el coche de la línea central, un Tesla con el autopilot puesto no circula en esa zona. Propaganda de LiDAR.
#3 Al principio sí, pero muchos vídeos después ya me he acostumbrado y ahora me gusta esa forma de hablar desconcertante, que oscila entre culta y barrio-bajera.
Es importante que cuando escuchemos la palabra "genocidio" pensemos en el único genocidio que ha habido y no nos distraigamos con las menudencias que pueden estar ocurriendo hoy en día.
Tenía cáncer. Dijo:
“Mi vida está cumplida y he hecho todo lo que tenía que hacer. Estoy muy limitado físicamente y no hay razón para seguir viviendo. Me siento enjaulado en mi cuerpo, necesito ayuda para casi todo, llevo meses sin salir a la calle, 11 operaciones… ¿Para qué sirve esto? No sirve para nada”.
#6 La principal razón de discrepancia es que Bannon no quiere que se otorgue visados a inmigrantes cualificados. Pero, curiosamente, parece que el xenófobo racista es Musk .
Los EEUU llevan muchas décadas quedándose con la élite tecnológica del planeta entero. Esto era terrible para los países que son explotados, que forman a los jóvenes y ven cómo los usacos se quedan con lo mejor de ellos (léase India, China...) y es un beneficio inmenso para EEUU.
Los de la línea de Bannon quieren que esto acabe, pero no porque tengan ninguna preocupación benévola por India y demás, sino porque están en la ideología nacionalista a tope de cerrar fronteras, poner aranceles, etc. Trump sabe que eso es una locura, él necesita para sus industrias seguir contando con ingenieros indios o de donde sea, porque EEUU no produce suficientes técnicos ni de suficiente nivel.
Pero el titular es que "Musk es verdaderamente malvado". El que se supone que es uno de nuestros mejores diarios, en su línea de investigación profunda y sin sesgos.
Procedo a realizar un análisis pormenorizado del texto "HISTORIA DE LA MASTURBACION", contrastando sus afirmaciones con el conocimiento histórico y académico actual.
El artículo presenta un recorrido cronológico que, si bien capta el espíritu general de la percepción de la masturbación a lo largo de la historia, incurre en numerosas imprecisiones, simplificaciones excesivas y, en varios casos, afirmaciones que carecen de todo sustento documental y pueden ser consideradas apócrifas o directamente falsas.
A continuación, desgloso y analizo las afirmaciones clave del texto, sección por sección.
Análisis General
El texto mezcla hechos históricos bien documentados (como los mitos de la creación de Atum y Enki o la publicación del panfleto Onania) con generalizaciones dudosas y anécdotas sensacionalistas que no resisten un escrutinio académico. La ausencia de fuentes verificables y la mención de autoridades inexistentes son señales de alarma importantes.
* "Archivo Científico de Oxford": No existe una institución con este nombre exacto. Es una formulación vaga que pretende dar un aire de autoridad sin ser específica.
* Antropólogo "Maciel Dublín": No hay registro de ningún antropólogo relevante con este nombre en las bases de datos académicas. Es muy probable que sea un nombre inventado para dar credibilidad a una afirmación.
Historia Antigua
* Pinturas rupestres y figurillas prehistóricas:
* Afirmación: "En pinturas rupestres prehistóricas hay dibujos de masturbación. Se encontró en la Isla de Malta una figurilla de arcilla que data del cuarto milenio antes de Cristo; ahí se ve a una mujer masturbarse".
* Análisis: Parcialmente cierto, pero con matices importantes. Existen representaciones de genitales y actos sexuales en el arte prehistórico, pero su interpretación es compleja y a menudo ambigua. Identificar unívocamente una figura como "masturbándose" es una interpretación moderna. Las… » ver todo el comentario