#21 No, soy extremeño, hijo de gallego y asturiana, estudié en Madrid, he trabajado en Zamora, Valladolid, Palencia, Cádiz, Sevilla, Parma y València y estoy cado con una andaluza.
Soy peninsular.
#17 ¡Andá, como yo!
Que hablaba y escribía en inglés e italiano, porque mis clientes fueron americanos e italianos.
Ahora hace años que no los uso y de repente, zas, mis consuegros son italianos de Roma. Por suerte nos reímos mucho.
#7 hay un parámetro que identifica cada isótopo y se llama vida media y es que el 50% de los isótopos decaen en un determinado tiempo.
Por otra parte la masa crítica es la cantidad de masa a la que arranca la reacción en cadena o explosión nuclear.
Esas características obligan a renovar la fracción atómica del armamento y consumir el viejo en centrales nucleares es un buen retorno económico del mantenimiento del armamento atómico.
#_1 si no fuese 100% renovable, habría que ver qué precio tendría esa misma electricidad, si es que la tuvieran que en Bolivia y Ecuador ya no hay diesel para la agricultura o el transporte.
Alguien con un poco más de sensibilidad puede y debe dar su opinión, que seguramente será más sentida y auténtica que quienes son sentimiento y tienen seres humanos.
Que una cosa es ser solidario y otra muy distinta ser solidario a cambio de nada.
Pensiones no contributivas. Fíjate qué bueno es el Estado españó, que paga pensiones (de m¡erda) a quienes no han contribuido a la seguridad social, no como antes con Emepunto, que esas pensiones se pagaban con el esfuerzo de los trabajadores.
El Gobierno recogió el calendario de las propias empresas y lo sceptó.
Ahora las empresas quieren cambiar lo acordado porque el precio de la electricidad es suficientemente alto, cuando todo el mundo sabe que lo mejor que le puede pasar a la península es tener un precio bajo de la energía elëctrica.
Y una m¡erda. Si fuera así, cuando atacan bastaría que el enemigo llamará a la oración y se pusieran todos a rezar y entonces los infieles les barrerían.