La IRA -Inflation Reduction Act 2022- es la ley, promovida por Biden, que materializa el nuevo consenso proteccionista impulsado en su día por Trump. La ley reparte fondos y ventajas entre empresas nacionales con la excusa de reducir la inflación, reduciendo la competitividad de los productos de empresas extranjeras e incluso norteamericanas manufacturados en Asia, Europa o América de Sur.
EEUU es muy consciente de que la IRA viola las reglas de la OMC. Según The Economist «se está gestando una ruptura comercial transatlántica» porque los estadounidenses están decididos a seguir adelante y «entienden la frustración de Europa, pero no se disculpan».
Las consecuencias son graves para los europeos. El nuevo CEO de VolksWagen ha sido contundente: el capital europeo en general y el alemán en particular están perdiendo la carrera del coche eléctrico y, sintiéndolo mucho, tendrán que mover capitales que originalmente pensaban invertir en el continente hacia los mercados protegidos de Norteamérica y Asia.
El ministro francés de finanzas, Bruno Le Maire, propuso responder con «medidas preferenciales europeas o que acelerara el uso de instrumentos de reciprocidad» contra los productos norteamericanos...Pero Alemania, como hemos visto principal víctima de IRA, se desmarcó pronto de la indignación francesa...La razón de ese cambio es, precisamente, la guerra de Ucrania. Según Berlín, con Europa sumida en su peor conflicto bélico desde la Segunda Guerra Mundial, y más dependiente de la ayuda militar estadounidense que nunca en las últimas tres décadas, buscar un agravamiento de las tensiones comerciales trasatlánticas es un acto de irresponsabilidad.
#24 Por esa regla de tres el sexo fuera de la pareja debería estar prohibido
#23 Hay personas que dan la cara, pese a la putofobia, aunque los abolicionistas del "todo por las prostitutas, pero sin las prostitutas" las ignoren
...Las putas huyendo de la explotación, de trabajos precarios y mal pagados, no somos precisamente útiles para las pretensiones del rompimiento del techo de cristal de las mujeres blancas, por ello, demonizan la actividad que pudiera permitirnos una independencia económica y luchar contra la pobreza; nos declaran «víctimas» a la que deben salvar, mediante el lucrativo negocio subvencionado de la externalización de los servicios sociales, es decir, empresas privadas sean ONGs, asociaciones a las que la Antropóloga Laura Agustín llamó «La Industria del Rescate», así, entre más precarización, criminalización y hostigamiento a las prostitutas mediante políticas prohibicionista punitivista.
#1 Ya hemos olvidado el Luxleaks, cuando miraron para otro lado ante el mayor caso de evasión fiscal de Europa, perpetrado por el antecesor de esta señora, Jean Claude Junker
#9#15 En realidad Democracia es el sistema donde el pueblo tiene el poder y punto. Y como casi ningún país tiene sistemas para que la voluntad del pueblo se imponga sobre la de los gobernantes, mandan los gobernantes y no el pueblo, y por tanto no hay democracia
Lo demás son patrañas que nos cuentan para despistar, como cuando China presume de ser la mayor democracia del mundo porque esta sacando a muchos chinos de la pobreza
#2 teniendo en cuenta que las mayores manifestaciones de la historia reciente de España, donde se caminaba detrás de carteles que clamaban por la democracia real, terminaron con las leyes mordaza y sus sucesivas ampliaciones...
Pues creo que podríamos decir sin temor a equivocarnos que la manifestaciones tampoco son un seguro
Pero desde luego son mejores que nada, y a veces se consiguen cosas
"...el gobierno de Zapatero mostró públicamente su apoyo a esta lucha. Pero entre los documentos diplomáticos que publicó Wikileaks había unos cuantos que explicaban como el gobierno del PSOE ayudó a los Estados Unidos a frenar la investigación."
Controlan totalmente las reglas del juego, no necesitan respetar la voluntad de los ciudadanos para ganar elecciones