#106 no, Extremadura está al sur del sistema central, la meseta está al norte del sistema central, mira un mapa relieve de la península, Extremadura gira entorno a la cuenca del Tajo y de la del Guadiana. Con límites en sistema central al norte (Gredos), y montés de Toledo al este, y Sierra Morena o sistema Bético al sur, Extremadura está en la cuenca de desagüe del Tajo y Guadiana en la misma composición geológica y geográfica que el Alentejo (Portugal) y la Estremadura portuguesa.
No, Extremadura no está en la meseta.
#27 Extremadura NO está en la meseta,puedes decir que es el oeste o sur oeste, según te centres más en una zona y otra de una región tan extensa, pero decir que está en la meseta es una burrada.
#5 en Estambul, el transporte urbano a base de ferris es una jodida maravilla, perfectamente integrado en el sistema de metro, tranvía, bus y tren.. Porque Sevilla con un río navegable hasta la desembocadura no puede tener este sistema de transporte público?
Cc #12#6 hay en muchas ciudades donde el ferri es clave para el local y también para el turismo.
el cormorán se comerá los alevines, supongo, y no solo del salmón sino de lo que pille.
El cormorán puede ser en según que zonas algo muy devastador como depredador, he tenido la oportunidad de observar más de cien barriendo una tabla de rio, avanzando mientras nada como patos en un grupo fuertemente compacto entrando y saliendo del agua, eso imagino causará pánico en el grupo de peces y los van capturando fácilmente...
#106 foco en los débiles? Foco en ciudadanos que se estaban aprovechando del sistema y estafando dinero público al igual que una empresa cuando defrauda a hacienda, dinero público que no puede ser canalizado para necesidades del estado de bienestar por qué particulares o sociedades lo sustraen.
Cuanto estafador a la hacienda pública, robando dinero de todos.
Vaya coladero de sistema en Euskadi que ha facilitado que la ONU de los caraduras nos roben a manos llenas.
#5 han hablado diferentes proyectos desde hace años para buscar una solución, conozco gente que ha trabajado en ellos, y esté ha dado resultados en laboratorio y sobre el terreno, siendo eficaz en 2500 hectáreas al 100% ya es algo, no un alomojo.