el cormorán se comerá los alevines, supongo, y no solo del salmón sino de lo que pille.
El cormorán puede ser en según que zonas algo muy devastador como depredador, he tenido la oportunidad de observar más de cien barriendo una tabla de rio, avanzando mientras nada como patos en un grupo fuertemente compacto entrando y saliendo del agua, eso imagino causará pánico en el grupo de peces y los van capturando fácilmente...
#106 foco en los débiles? Foco en ciudadanos que se estaban aprovechando del sistema y estafando dinero público al igual que una empresa cuando defrauda a hacienda, dinero público que no puede ser canalizado para necesidades del estado de bienestar por qué particulares o sociedades lo sustraen.
Cuanto estafador a la hacienda pública, robando dinero de todos.
Vaya coladero de sistema en Euskadi que ha facilitado que la ONU de los caraduras nos roben a manos llenas.
#5 han hablado diferentes proyectos desde hace años para buscar una solución, conozco gente que ha trabajado en ellos, y esté ha dado resultados en laboratorio y sobre el terreno, siendo eficaz en 2500 hectáreas al 100% ya es algo, no un alomojo.
#14 necesitamos mano de obra barata, no puedes mandar de vuelta a todos.
Puedes debatir el modo en que llegan, quién obtiene nacionalidad, o quienes deben regresar en según que casos y como hacer esa devolución. Puedes debatir y seguro que por el bien de todos, modificar muchos aspectos sobre la inmigración, pero cerrar la frontera no es viable.
#7 normalmente en cuanto llegan contacta. Por IG o Face, si no contactan en un tiempo razonable, todos saben lo que ha sucedido, normalmente los de Senegal y Gambia son gente discreta y maja.
#31 García de Sola anegó cuatro huertas de valdecaballeros, Castilblanco, Herrera del Duque y Peloche , situadas en los arroyos afluentes del Guadiana que en esa zona, al igual que en el portillo del Cijara, y hasta el portillo de puerto peña discurre bastante encajonado con zonas de auténticas escarpaduras y terrenos muy pedregosos, es decir no válidas para la agricultura a cierta escala más allá de huertos de subsistencia.
Las vegas altas y bajas del Guadiana preexistente a estos embalses son fruto del cambio geológico que hay a partir del portillo del Cogolludo en Orellana, y éstos embalses lo que hicieron fue multiplicar las superficies regables de esas zonas, lo puedes apreciar desde que se sale de la sierrilla de Pela y entras en las llanadas hacia Acedera y Entrerrios.
Te doy una explicación neutral sobre la Geografía e Hidrografía de la zona no una opinión política.