Diseccionemos las falacias del artículo una a una.
Generalización apresurada: no todo el uso de la palabra cultura en los debates migratorios equivale a racismo, existen diferencias culturales reales, idioma, costumbres, religiones, sistemas legales paralelos que están generando desafíos de integración sin que esto implique racismo.
Falsa equivalencia: Equipara completamente el uso del término cultura con el racismo biológico del siglo XIX-XX. Lo que es directamente ridículo.
Hombre de paja: El artículo sugiere que quienes hablan de diferencias culturales necesariamente creen en culturas puras o superiores, cuando muchas personas pueden reconocer diferencias culturales sin asumir jerarquías o pureza.
Pendiente resbaladiza: Implica que cualquier reconocimiento de diferencias culturales conduce inevitablemente a la discriminación, sin considerar que se pueden abordar diferencias de forma constructiva.
Generalización apresurada: no todo el uso de la palabra cultura en los debates migratorios equivale a racismo, existen diferencias culturales reales, idioma, costumbres, religiones, sistemas legales paralelos que están generando desafíos de integración sin que esto implique racismo.
Falsa equivalencia: Equipara completamente el uso del término cultura con el racismo biológico del siglo XIX-XX. Lo que es directamente ridículo.
Hombre de paja: El artículo sugiere que quienes hablan de diferencias culturales necesariamente creen en culturas puras o superiores, cuando muchas personas pueden reconocer diferencias culturales sin asumir jerarquías o pureza.
Pendiente resbaladiza: Implica que cualquier reconocimiento de diferencias culturales conduce inevitablemente a la discriminación, sin considerar que se pueden abordar diferencias de forma constructiva.
Simplificación excesiva: El artículo… » ver todo el comentario