1.- El riesgo de la jugada es que se te metan 200.000 tíos de la OTAN a sangre y fuego en Ucrania, en una guerra en la que ahora mismo estás muy cómodo. Nada une más que una agresión de un enemigo común.
2.- Para recabar ese tipo de información está la inteligencia de los países.
Quizás la frase a la que respondes no esté bien escrita, por mi parte.
No es que no vea qué puede sacar Rusia de una operación así, que motivos puede haber; desde el que tú indicas hasta una represalia por alguna operación polaca que no se haya hecho pública, cualquier historia de las negociaciones o un (relativamente) variado etcéra.
Lo que pasa es que ninguno de esos motivos me parece que merezca la pena teniendo en cuenta los riesgos. En fin. Opiniones.
#24 Tampoco veo que podría ganar Rusia con una provocación así, de forma deliberada. Sienten que van ganando la guerra, ¿para qué querrían que cambiasen las condiciones? Ningún país querría que se le metiesen 200.000 tíos, sean de la OTAN o de la OTON, a pegar tiros, volar drones y soltarles pepos en contra. Y es lo que arriesgarían con una provocación así.
De ser intencional, sería correr un riesgo excesivo para no ganar absolutamente nada.
Bielorrusia ya ha dicho que los drones se descontrolaron por las medidas de guerra electrónica en la frontera. Yo sí lo considero probable, la verdad. Lo contrario es lo que no termino de ver lógico.
#6 Bueno, eso es matizable. Un reportero debe hacer una labor de recopilación de información, que los espectadores no pueden hacer por estar dedicándose a sus propios trabajos y, efectivamente, estar lo suficientemente cerca de "la acción" como para comprobar que la información que ha recopilado es correcta.
Eso a veces implica grandes riesgos, como en el caso de los reporteros de guerra. Buen ejemplo. Pero en otros no es necesario arriesgar la vida de nadie ni someterles a condiciones bochornosas. Al final el plano a cinco metros de la zarza ardiendo o helándose el culo en una carretera de montaña cortada por la nieve no son necesarios para dar una buena información. Se pueden hacer esas conexiones desde distancias seguras. Se hacen por cierto valor de la imagen y el espectáculo que además, en mi opinión, es bastante dudoso.
#32 Sí, es IA. En la misma descripción del vídeo aparece el aviso de "contenido alterado o sintético" que empezó a incluir YouTube para identificar los vídeos hechos con inteligencia artificial.
#20 Si una ley o práctica previene o disuade de hacer un bien, lo que está mal es la ley y no la práctica.
Da igual si llegas a esta conclusión a través de teoría de motivación por incentivos, teorías de justicia social de la izquierda, teoría del derecho, sentido común o el refranero populá.
Y conste que entiendo la complejidad a la que apuntas en tu comentario y no lo digo por llevarte la contraria, si no más bien por complementar un poco tu comentario.
Se que este comentario pasará desapercibido, pero lo bueno o lo malo que sea el curso es irrelevante.
La idea es establecer contactos con gente que piense como ellos. Se están expandiendo por sectores y ahora tocan los taxistas. La defensa personal es solo la excusa.
Lo que piense hacer después solo lo sabe él, pero este tipo tiene la mirada larga. Cuidadín con esta gente.
#127 Mira, los empleados no cuestan dinero. Los empleados generan dinero. Y tú les pagas una parte de lo que generan. Y si no, no los tendrías contratados. Que parece que España es el único lugar del mundo donde los empleados le cuestan pasta al empresario en lugar de generarle un beneficio, cojones. Eso ya te dice mucho de la acojonante mentalidad empresarial española.
Y todavía hay que escuchar a listos como el de arriba que se quieren quedar la cotización a la Seguridad Social de sus empleados como si ese dinero fuese suyo. Piratas. Esto está lleno de piratas.
#26 Claro, la culpa es del Gobierno y, si me apuras, hasta de los camareros. Menos del responsable de que el negocio sea rentable, la culpa es de cualquiera. Hasta de los clientes.
Eso sí, ojalá viviésemos en un país sin impuestos, como... como... ehm... ahm... esto...
#74 Es el Fruity Loops, un programa de producción musical. Uno de los muchos que se puede utilizar para hacer reggetón -o cualquier otro estilo, por supuesto.
#28 Maldita gentuza que aspira a un mundo mejor y una comprensión más profunda y compleja de la realidad.
Ellos son los culpables de todo mal. Si me hacen sentir un simploide analfavegetativo, es porque son malos. Debe ser eso.
Me refugiaré en la Ley del Talión, las vaquillas volando desde el campanario y las ruedas cuadradas, que si nos han traído hasta aquí algo bueno tendrán.
Puta gente. Teta que la mano no cubre no es teta, sino ubre; todo pensamiento que no quepa en un twit es intelectualidad, pomposidad y pedantería.
#97 Sí, imagino que es lo que está generando dudas. Mi opinión es que estaban cometiendo un delito importante, que genera desconfianza entre la población y un daño a la institución. Y, al final, eran dos funcionarios públicos manteniendo una conversación sobre trabajo en un entorno laboral. Hay una intimidad relativa ahí. Yo creo que deberían admitirla del tirón, pero ya veremos qué opina el juez.
#76 Realmente hay un conflicto entre el derecho de los Policías a la intimidad y los derechos del acusado en falso, y será el juez el que decida cuáles pesan más.
Tengo entendido que ha pasado en casos de abuso sexual: tengo una grabación que me exonera pero está el derecho a la intimidad de la persona que acusa. En esos casos, ante la posibilidad de que el acusado entre en la cárcel, que es más grave que el que un Tribunal te escuche follando, se suele admitir la prueba. Por puro sentido común.
Aquí, en mi opinión, es más importante proteger la honorabilidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad -expulsando a aquellos que se la pasan por el forro- y proteger a inocentes de atentados gratuitos contra su libertad y su honor, que el derecho puntual a la intimidad de dos funcionarios durante el desarrollo de su trabajo público. Pero habrá que ver qué opina el juez. Doctores tiene la Iglesia.
Recuerdo aquel bar cercano en el que ponían un mini de calimocho con patatas fritas que parecían bolsitas de pus. Te hacía sentir que habías llegado a Ankh-Morpork.
#49 Mucha libertad y miles de posibilidades. Solo para salir del primer acto tienes como seis o siete formas diferentes con sus cuarenta variantes -los personajes que te llevas, tu propio estado, si consigues sacar vivo o no al gato... Una maravilla, desde luego.
El anterior juego de la compañía, Divinity: Original Sin 2 es absolutamente brillante. Un sentido de la aventura fabuloso, unos personajes estupendamente escritos, gran sentido del humor y la épica, un combate divertidísimo y cómo se afilan el colmillo para darle una vuelta de tuerca al cliché de "el elegido". Una maravilla.
Y está repleto de locuras deliciosas: hay un concurso de existencialismo. Tu objetivo es deprimir al rival; el que pierda la fe en la existencia, explota en una masa sanguinolenta. Hay un claro en el bosque con cabezas cortadas parlantes. Unas te piden desesperadamente que abras un cofre. Otras te imploran que no lo abras. Como no tienen lengua se las entiende regular. Neurocirugía aficionada en el sótano infecto de una cabaña. Sexo entre lagartos. Puedes espiarlos. Por la ciencia. Casi todo el mundo se acuesta con un esqueleto por error. Puedes hablar con las gallinas. Otra cosa es que las entiendas. Hay una misión larguísima que te recompensa con una canción. Cuando el juego no está siendo épico es porque está ocupado siendo fascinante.
1.- El riesgo de la jugada es que se te metan 200.000 tíos de la OTAN a sangre y fuego en Ucrania, en una guerra en la que ahora mismo estás muy cómodo. Nada une más que una agresión de un enemigo común.
2.- Para recabar ese tipo de información está la inteligencia de los países.
Quizás la frase a la que respondes no esté bien escrita, por mi parte.
No es que no vea qué puede sacar Rusia de una operación así, que motivos puede haber; desde el que tú indicas hasta una represalia por alguna operación polaca que no se haya hecho pública, cualquier historia de las negociaciones o un (relativamente) variado etcéra.
Lo que pasa es que ninguno de esos motivos me parece que merezca la pena teniendo en cuenta los riesgos. En fin. Opiniones.