Si, me permites un consejo, yo, tendería más a agrupar código en funciones. Es algo que comento siempre en las Code reviews: meter tanta línea junta en un solo método, hace que el que llega después a mantenerlo, se vuelva un poco loco para cambiar una linea de código
Agrupa el código y te llevas un 2x1: un método más 'claro' y, si los nombres son los adecuados, un código casi autodocumentado, que habla por si mismo
#14 mi, padre, que trabajó 50 años en el comercio y con estudios básicos (tiene 76) usa Linux mint ahora mismo y 0 problemas ( y yo, menos rollos de virus)
#7 si supierais algunos el avance mayúsculo, de unos años para acá, en tema gaming en Linux, gracias a Steam...ahora, cada vez, menos excusas, si están relacionadas con el gueimin
Para java y proyectos grandes, vale... Pero de un tiempo a esta parte, con la moda de las ia's el intellij va casi tan a pedales como eclipse. Es un tostón las sugerencias del ide y va muy a pedales.
Si quieres un ide rápido, sobre todo para temas front y cosas sencillas con java, va mejor vsc (aunque los refactors de idea son la leche, también hay que decirlo)
Estoy seguro de que nadie más se lleva chascos pidiendo código que no compila/está hecho como el orto y te toca entonces hacer ping pong de prompts.
La caída es normal: es mucho más cómodo preguntar a la IA y obtener respuesta, a tener que andar vagabundeando por so. Yo lo hago: deepseek , chatgpt, grok... Se todos los sabores y de todos los colores