La disonancia cognitiva deja a cualquier ser pensante a la altura de una ameba pero claro, como a ti te interesa creer que estos relatos son ciertos, pues venga...
#91 Cuando el tren ya va a su velocidad estable también va traqueteando. Pones una botella de agua en la mesa y si no estás al caso, en un rato la tienes en el suelo... Que no es normal hombre, que a más estabilidad y precisión en el trazado más seguridad. Tienen que meter pasta urgente pero ya y si no tiempo al tiempo, si siguen con este nivel de mantenimiento volverá a pasar algo gordo.
Ojo y no hablo exclusivamente de AVE, pasará con irio, ouigo, etc...
#86 El traqueteo a veces me va de cine para dormir pero hay gente que se le ha caido el café encima de otro pasajero por intentar llevarlo hasta el asiento. Yo mismo en la cafetería he tenido problemas para no moverme de sitio mientras me zampo un bocata... A más estable más confort y seguridad, es de cajón.
#63 cantidad... tenemos una red ferroviaria impresionante para los habitantes que hay en españa. Pero actualmente la alta velocidad española está mal por culpa de poca inversión. Y si, se puede ir a 300 sin quw caiga la moneda, hemos visto videos aquí en meneame. Prueba eso en el AVE ya no a su máxima velocidad, si no cuando todavía está acelerando... He visto mil escenas graciosísimas de gente andando hasta la cafeteria intentando ir rectos... De broma macho...
#53 Soy usuario regular de AVE y si te pongo el video comparativo de como se aguanta derecha una moneda en el AVE(spoiler, no lo hace) y lo comparamos con otros trenes de alta velocidad la verdad es que en españa damos pena (y no es culpa del AVE, es inversión en las vias y mantenimiento general). Cada vez más AVEs empiezan a verse viejunos, menus repetitivos, etc...
#2 Que te metas con todas esas figuras públicas de esa forma pues es discutible pero aceptable. Pero lo de Begoña es un comentario totalmente repugnante y lleno de odio hacia una persona que el único "delito" que ha cometido es ser la mujer de Sánchez.
#34 Eso que dices no es cierto. Que el Mossad, FSB, NSA, etc tengan acceso a zero days desconocidos (e incluso puertas traseras introducidas por ellos mismos), no significa que no vayan apareciendo otros zero days de los que este atacante pueda sacar provecho antes de que salga el parche o contramedida. Además damos por hecho que han sido ataques sofisticados cuando todos sabemos que nuestras instituciones y empresas ni siquiera están preparadas para los ataques de ingeniería social. Tener el idioma y la presencialidad en territorio nacional facilitan ataques mucho más sencillos. Atacar siempre es más fácil que defenderse.
Donde están las sanciones. Donde está el sacar a Israel de eurovisión, competiciones deportivas... Ya puestos, armemos a la autoridad palestina hasta los dientes, demos entrenamiento e inteligencia... Ah no, que el "alzan la voz" es todo de boquilla, nadie va a hacer nada significativo para proteger a los palestinos... Supongo que las limpiezas étnicas no preocupan tanto como la guerra de Ucrania.
Sigamos pues enviando ayuda mientras de postre se comen toneladas de bombas y disparos deliberados a niños y bebes.
#14 Claro, sin duda. Un software sí puede procesar una imagen pero no puede tener la experiencia subjetiva de "verla" y tener una recompensa o castigo en primera persona por ello. Hasta Penrose dijo que la consciencia no es computacional (yo creo que es algo más parecido a un transductor). Esta es una posible justificación, ahora bien si me pides una prueba infalible, te voy a decir que a día de hoy la consciencia es lo más parecido a algo mágico que tenemos en nuestra realidad ya que de momento no la podemos medir en absoluto. Tu puedes intuir que yo la tengo ya que tu la tienes, pero ni tu ni nadie puede demostrar de ninguna forma que realmente tengamos consciencia o cual consciencia tenemos. Si pudieramos borrar nuestros recuerdos y simplemente transferir nuestros cerebros de cuerpo, todos mis conocidos y tus conocidos seguirian pensando que somos nosotros e intentarían hacernos volver a recordar algo que nunca vivimos. Simplemente nadie sabe quien somos realmente, solo nos conocen por lo que ven pero nadie puede "medir" "quien" vive esa experiencia subjetiva que es muy poco computacional y muy transduccional, como cuando vas borracho y tienes tu cómputo casi a 0 pero sigues viviendo esa experiencia subjetiva por así decirlo del lagarto o de la parte más antigua que todos tenemos en nuestras mentes. Pero no, la consciencia no es falsable (por ahora) y es por eso que ahora muchos vendemotos aprovechan esa no falsabilidad para decir que los LLM y la IA generativa tienen o pueden tener consciencia como si eso pudiera ser un atributo mágico que aparece por tener una característica similar a la humana. Hay personas que no pasan el test de turing que tienen consciencia y hay IAs que sacan mejor nota que esas personas pero por la forma como funcionan los LLM sí estamos seguros de que por esa via nunca una IA actual va a llegar a tener consciencia. Cualquier investigador de la consciencia sea dualista o funcionalista lo sabe.
#3 Ningún software genera experiencias subjetivas. No creo en dios ni en el alma pero tu explicación sobre la consciencia y su irrepetibilidad es un pensamiento mágico. Si somos un robot con software somos fácilmente repetibles (incluida nuestra misma consciencia, cuidado, la misma, no otra). Decir que tu consciencia está ligada al hardware actual es pensamiento mágico. Tu hardware actual es diferente al que tenías cuando naciste.
Dais pena macho, dad la cara con vuestro usuario principal.