Y el 2015 hizo la entrega de la nacionalidad (no excluyente, es decir, pudiendo mantener la previa y la nueva) a unos cuantos miles de descendientes de judíos españoles expulsados en 1492.
#2 Hay cierta relación, si, pero la empatía es una cuestión sentimental y la solidaridad es una cuestión de conciencia.
La empatía se siente, la solidaridad se ejerce.
En mi opinión, la elevacion de la empatía a valor moral más alto, a lo que asistimos desde hará una década, no es más que el fruto desesperado de una sociedad narcisista, imbuida hasta tal punto en la moral capitalista, que solo puede analizar lo bueno/malo desde el yo yo yo mi mi mi.
Lo cierto es que la palabra empatía actualmente sustituye en la práctica a la palabra bondad, en un giro un poco cutre de los significados.
Empatía es sentir lo que siente el otro, por mera solidaridad, por simpatía, por humanidad. Y eso es bueno. Pero también es validar el sentimiento ajeno, subordinándolo a tu validación.
Es en ese último sentido un término muy útil al neoliberalismo individualista, donde el yo es lo único importante y la medida de todas las cosas.
Así que bueno, se puede criticar el excesivo peso que está cogiendo la palabra desde un punto vista no derechista ni capitalista, sino socialista y humanista.
127 muertos por violencia política en 1979; así fue la modélica transición, el relato absolutamente ganador, impuesto a martillo pilón por el poder, y vigente hasta hoy.
Lo que hay de fondo en estas opiniones de subnormal es simple clasismo: es legítimo que los empresarios busquen su propio beneficio y conveniencia, pero si lo hacen los trabajadores está mal.
Muy interesante. El artículo analiza los sucesos desde la evolución de la estructura económica de la región en los últimos 40 años, y deja algunas ideas muy interesantes. Lejos de las explicaciones sensacionalistas y ramplonas que solo satisfacen a los convencidos de lo suyo, y a los perezosos mentales.
#1 Israel ya declaró que si objetivo con los últimos ataques era forzar un cambio de régimen en Irán. Así que sí, la influencia de Israel en esto es segura.
Solo hay que darse un paseo por cualquier barrio de Madrid para darse cuenta de que todos los bajos ya se están dedicando al turismo.
Se echa a la gente de sus barrios y se los reemplaza por turistas. "Madrid para el que se lo pague", ese es el único principio.
Dos frases; tres claves:
- "Yo cuando un trabajador viene y me empieza a preguntar que si cuántas horas voy a trabajar, que si cuánto voy a cobrar, que si cuáles van a ser mis días de vacaciones, yo ya le pongo la cruz"
- "Trabajas 6 días a la semana, tienes un día libre, cuando se puede y luego, aparte del sueldo, tienes el tema de las propinas que se parten, mitad para la propiedad, o sea yo, y mitad para los camareros".
La introducción tiene un pase, pero el artículo es una maraña de clichés, pirivueltas argumentales y sesgos cutres. Total, pa decir que la salud son los cachimanes y que todo lo demás es degeneración de la especia. Joder, pues dilo y acabamos antes...