"Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante" < Ryszard Kapuściński
"En España se venden más periodistas que periódicos" < Leída en el interné
@DDJ Nope, nos basamos en Digg, que parece que vuelve tras el éxito de Reddit en bolsa. Hasta el 2012 aprox menéame tenía más tráfico que Reddit. Digg la cagó y Reddit se disparó en pocos meses.
Reddit fue la primera startup que pasó por Y Combinator, de Paul Graham, en 2005. El mismo año de menéame.
Sam Altman estaba en Y Combinator. En algun momento fue CEO de Reddit. Ahora lo es de OpenAI.
Digg estuvo muy interesado en menéame durante bastante tiempo. Por agenda no se produjo un encuentro entre fundadores en NYC, y pronto llegaría su declive. No sucedería nada.
El fundador de Rakuten, en Japón, clonó menéame con nuestra colaboración y fuimos socios. Algo así como Rakuten News. Sucedió en 2010. No les funcionó.
@DDJ Lo idóneo es que hubiese diversidad de líneas editoriales, más allá de fuentes.
En radio es complicado, por no decir imposible, porque de las generalistas creo que la única que tiende un poco a la izquierda a nivel nacional es Cadena Ser.
Lo de la COPE y Onda Cero es el sermón matutino de lo mala que es la izquierda y Pedro Sánchez, con distintas voces y formas. Mi mujer siempre ha sido una "fósfora" hasta que a Herrera se le fue la pinza del todo hace ya bastantes años y desde entonces no le aguanta.
@DDJ
A poco que estudiaras la gramática inglesa sabrían que Spaniard es sustantivo y spanish adjetivo.
Sobre el uso vulgar de la lengua ni idea. No estudié filología.
@DDJ@yonseca Y para colmo, los muy malnacidos masacraban alos que trataban de huir, huir a ningún lugar porque aquel territorio es una cárcel para los palestinos.
Han grabado y publicado toda clase de inmundicias y se vanagloriaban de ello por un lado pero por otro negaban lo que estaba sucediendo
Me está costando mucho empatizar con los habitantes de Tel Aviv
@lamonjamellada Cuando estás en política, la prensa te presiona muchísimo para que digas algo. Si no lo dices, entonces sueltan el típico "algo esconden" y aparecen teorías muy locas que, al final, parece que se filtraron "o algo".
La mayoría de los políticos (mi jefa fue Francina Armengol) prefieren no decir nada cuando no se sabe, pero cada día que pasa la presión y el disparate es más grande.
Edito, anécdota: en un acto de inauguración, Armengol y yo concidimos al ir a por café. Mientras esperamos, me dice que publico mucho en las redes, y pienso que ay! Le digo que bueno, vengo de menéame, redes, comunidades... me dice que está bien, porque "por lo menos tenemos a uno que habla claro".
Me sorprendió mucho, pocas semanas tras llegar, por la enorme disonancia entre la realidad y lo que publican los medios. Estando dentro ves la realidad en reuniones de coordinación, reuniones de... todo. He visto dimitir directores generales por ser demasiado eficaces, y que eso se interpretase retorcidamente mal en la prensa.
Y todo eso de @DDJ concluye en que paso de toda información que no sean hechos específicos y aún así siempre tiro de comentaristas meneantes que afilan, añaden, y lo mejor, contextualizan todo tipo de información. Y no me caso con lo que diga ninguno, un día el meneante x pudo decir algo muy acertado que no por eso voy a dar por hecho que está en lo correcto sólo porque suela estarlo (aunque diga algo que me gustaría que fuese cierto).
Los ingenieros ya han dicho que saber qué ha pasado va a llevar muchas semanas si no meses. Pero desde Moncloa, desde la oposición, desde los medios de comunicación ya hay "hipótesis que cobran fuerza". Pero vamos a ver, qué coño de hipótesis si no ha pasado ni una semana y ya se ha dicho que, chavales, a ver si para las uvas tenemos un informe pericial como dios manda.
Así que hablo de todos. Aunque me parece especialmente reprochable por parte del estado, al fin y al cabo, la veracidad de la información de base, desde la fuente, es algo que nos deben. Y cuando el estado no lo cumple (independientemente de quién ocupe el poder ejecutivo) es gravísimo.
@DDJ Me suena que en la radio dijeron que 300 cancelados de 6.000 en previstos ese día. No estoy del todo seguro. Buena cifra...
Pero claro, tirando de gasoil. Mientras que en la red ferroviaria moderna electrificada menudo caos. Habría que tener alguna solución. ¿No pueden llevar un vagón solo de baterías para avanzar x kilometros o al menos tener aire acondicionado durante muchas horas? ¿Tan caro saldría tener máquinas diesel remolcadoras de urgencias adaptadas a esas vías cada nosétantos km?
36.000 personas tiradas en cada apagón, en la intemperie sufriendo el clima, es para planteárselo, y no parece que nadie hable de ello.
@DDJ
Esta noche haré otra foto desde el mismo sitio, para que tengas una idea de lo raro que fue verlo así ayer.
Por cierto, ayer noche había manzanas en Algeciras sin luz y yo con mi luz desde las 16:30. Me siento una privilegiada.
Reddit fue la primera startup que pasó por Y Combinator, de Paul Graham, en 2005. El mismo año de menéame.
Sam Altman estaba en Y Combinator. En algun momento fue CEO de Reddit. Ahora lo es de OpenAI.
Digg estuvo muy interesado en menéame durante bastante tiempo. Por agenda no se produjo un encuentro entre fundadores en NYC, y pronto llegaría su declive. No sucedería nada.
El fundador de Rakuten, en Japón, clonó menéame con nuestra colaboración y fuimos socios. Algo así como Rakuten News. Sucedió en 2010. No les funcionó.
En radio es complicado, por no decir imposible, porque de las generalistas creo que la única que tiende un poco a la izquierda a nivel nacional es Cadena Ser.
Lo de la COPE y Onda Cero es el sermón matutino de lo mala que es la izquierda y Pedro Sánchez, con distintas voces y formas. Mi mujer siempre ha sido una "fósfora" hasta que a Herrera se le fue la pinza del todo hace ya bastantes años y desde entonces no le aguanta.
A poco que estudiaras la gramática inglesa sabrían que Spaniard es sustantivo y spanish adjetivo.
Sobre el uso vulgar de la lengua ni idea. No estudié filología.
PD: o un GENOCIDIO
@Golan_Trevize
Peor , un Lambo....
@angelitoMagno
Han grabado y publicado toda clase de inmundicias y se vanagloriaban de ello por un lado pero por otro negaban lo que estaba sucediendo
Me está costando mucho empatizar con los habitantes de Tel Aviv
La mayoría de los políticos (mi jefa fue Francina Armengol) prefieren no decir nada cuando no se sabe, pero cada día que pasa la presión y el disparate es más grande.
Edito, anécdota: en un acto de inauguración, Armengol y yo concidimos al ir a por café. Mientras esperamos, me dice que publico mucho en las redes, y pienso que ay! Le digo que bueno, vengo de menéame, redes, comunidades... me dice que está bien, porque "por lo menos tenemos a uno que habla claro".
Me sorprendió mucho, pocas semanas tras llegar, por la enorme disonancia entre la realidad y lo que publican los medios. Estando dentro ves la realidad en reuniones de coordinación, reuniones de... todo. He visto dimitir directores generales por ser demasiado eficaces, y que eso se interpretase retorcidamente mal en la prensa.
@DDJ
@lamonjamellada
Los ingenieros ya han dicho que saber qué ha pasado va a llevar muchas semanas si no meses. Pero desde Moncloa, desde la oposición, desde los medios de comunicación ya hay "hipótesis que cobran fuerza". Pero vamos a ver, qué coño de hipótesis si no ha pasado ni una semana y ya se ha dicho que, chavales, a ver si para las uvas tenemos un informe pericial como dios manda.
Así que hablo de todos. Aunque me parece especialmente reprochable por parte del estado, al fin y al cabo, la veracidad de la información de base, desde la fuente, es algo que nos deben. Y cuando el estado no lo cumple (independientemente de quién ocupe el poder ejecutivo) es gravísimo.
Pero claro, tirando de gasoil. Mientras que en la red ferroviaria moderna electrificada menudo caos. Habría que tener alguna solución. ¿No pueden llevar un vagón solo de baterías para avanzar x kilometros o al menos tener aire acondicionado durante muchas horas? ¿Tan caro saldría tener máquinas diesel remolcadoras de urgencias adaptadas a esas vías cada nosétantos km?
36.000 personas tiradas en cada apagón, en la intemperie sufriendo el clima, es para planteárselo, y no parece que nadie hable de ello.
El puerto, un día normal.
Más luces que en un arbolillo de Navidad.
Esta noche haré otra foto desde el mismo sitio, para que tengas una idea de lo raro que fue verlo así ayer.
Por cierto, ayer noche había manzanas en Algeciras sin luz y yo con mi luz desde las 16:30. Me siento una privilegiada.
Y con un Levante que mejor, no abro la ventana,siento los brillos y el pixelado de la mosquitera.
En cuanto tenga algo de pasta, quiero poner una pensión y alquilar un par de habitaciones a la policía para la OPE.
Imagen de ahora mismo. Hay grúas apagadas