#115 pero en bicicleta no hay un límite de velocidad para bicicleta, lo hay para la asistencia eléctrica. Como el patinete es solo eléctrico no va a ir a más.
#71 Que conste que te contesto medio por hablar no porque sepa la respuesta real, pero me huele que tiene relación con que la velocidad mínima de la vía es la mitad de la genérica, si es más de 50 de genérica son más 25 de mínima. Esto lo digo sólo en condición de conductor de coche, bici y patinete.
#59 Tenemos una visión muy diferente de Gaitán: Es un tipo que se posicionó donde está a base de la exageración y la media verdad (si es que llega a media). De estos que lanzan el argumento basado en un "me parece que" antes de comprobar si es así, por que lo importante es hacer ruido y seguir creciendo.
#12 a 50kw, en 20 minutos cargas un máximo de 16kw.
Un eléctrico puro de los que tienen rangos como para viajar, de los que tienen autonomias reales de más de 400km reales por autopista tienen 5 veces eso. y tardarían 5 veces esos 20 minutos.
Una cosa es que no puedas entrar en Madrid, como antes podías y otra que te quiten la pegatina.
Llegado el momento te han dicho que en Madrid te hace falta X pegatina y tu has dejado de poder hacerlo, pero no te han quitado una pegatina que ya tenías.
Lo que puede pasar en un futuro (y no lo digo por esta noticia) es que repitiendo la historia para entrar en Madrid haga falta la nueva pegatina "-1 emsiones" y tu sigas con tu pegatina "0 emisiones" sin poder entrar.
#71 Cada cosa para lo que es, no vas a ver un deportista perdido en una montaña un fin de semana entero de inicio a fin registrando la actividad con un samsung. Ya no porque no quieran, si no porque directamente no pueden. El compañero te lo ha explicado. Si no te aporta ese reloj es que no lo necesitas, pero eso no hace que no tenga su utilidad.
#44 Son relojes deportivos, la parte inteligente es accesoria. Tienen cosas como mapas de montaña que se pueden consultar offline, capacidad de medir entrenamientos bastante específicos como la brazada al nadar, oximetría, resistencia que le entre agua precisamente al practicar deportes acuáticos,...
Garmin (al igual que otras muchas marcas) tiene una muy mala política en el servicio técnico: arreglar tu producto es enviarte uno reconstruido que no es el tuyo, lo que hace que casi siempre pagues la franquicia por una reparación gorda aunque cuides tus cosas.
A esto hay que sumarle que no consideran la batería un consumible, por lo que al pasar años no podrás encargar una original. O será una china o lo enviarás para que te envíen un reloj completo refurbished.
Y ahora otra cuestión... Viejas del visillo: Que manía tenéis de juzgar a los demás, dejadles llevar relojes o no llevarlos, caros, baratos o de juguete.
Mientras haya gente que vea uno de esos vídeos y eso haga que un especialista diga un si o un no no podéis decir que esos vídeos hagan daño. Son ganas de decirle a los demás que la forma correcta de ver la vida es la vuestra.
Están dando visibilidad y planteando una duda razonable.
Mientras tanto el redactor de la voz sabe más que quien dice que tampoco es de fiar.