edición general
ElBelga

ElBelga

Colaboro mandando noticias que no es poco.

En menéame desde julio de 2025

10,83 Karma
860 Ranking
25 Enviadas
3 Publicadas
6 Comentarios
0 Notas

Pensiones: hacia una quiebra planificada [FR] [6]

  1. Traducción:
    Las alarmas vuelven a sonar. El informe de 2024 de Bank Al-Maghrib, ACAPS y AMMC sobre estabilidad financiera expone las persistentes debilidades del sistema de pensiones marroquí. A pesar de una mejora temporal gracias al aumento salarial tras el diálogo social del 29 de abril de 2024, los desequilibrios estructurales siguen agravándose, informa el diario Les Inspirations Eco en su edición del 7 de agosto.

    Tanto los planes de pensiones básicos públicos como los privados tienen dificultades para garantizar su viabilidad a largo plazo. El régimen general del CNSS, que cubre a la mayoría de los empleados del sector privado, aún presenta un balance general positivo en el sector de largo plazo. Sin embargo, los expertos califican esta tregua de "ilusoria" , debido, en particular, a la infravaloración de las prestaciones y a la excesiva flexibilización de las condiciones de acceso a la pensión, que están socavando su estabilidad financiera. "Las proyecciones son, como mínimo, preocupantes", subraya el diario.

    Sin una reforma estructural, las reservas del CNSS podrían agotarse ya en 2027. En cuanto al Régimen de Pensiones Civiles (RPC), gestionado por la CMR, se ha anunciado su extinción para 2036. Para 2050, el déficit acumulado de los dos regímenes principales podría superar los 200 000 millones de dírhams, el 3,3 % del PIB. « Un abismo presupuestario que podría poner en peligro las finanzas públicas del Reino », escribe Les Inspirations Eco .

    El estancamiento actual también se explica por parámetros obsoletos: envejecimiento acelerado de la población activa, edades de jubilación no ajustadas, tasas de reemplazo excesivamente generosas en el sector público (hasta un 70%) y una cobertura aún en gran medida incompleta. De los 13 millones de trabajadores en activo de Marruecos, casi 11 millones no están afiliados a ningún plan de pensiones, lo que representa solo el 16% de la cobertura total. Ante la magnitud del desafío, las autoridades han anunciado una reforma sistémica basada en la creación de dos polos: uno público y otro privado.

    Esta dirección se aprobó durante el diálogo social de abril de 2024, pero le cuesta materializarse. El informe enfatiza la urgencia de actuar; de lo contrario, esta bomba de relojería podría convertirse en un riesgo sistémico. « La viabilidad a largo plazo de los planes de pensiones no ha experimentado ninguna mejora significativa », subrayan los autores del informe. Y « cada año de retraso encarece la reforma, tanto para los trabajadores como para el Estado».

    El statu quo ya no es sostenible. Cuanto más espere Marruecos, mayor será la factura social y fiscal. El sistema actual, incapaz de absorber futuras crisis demográficas y económicas, debe ser replanteado a fondo.

Victoria Villarruel: La vicepresidenta argentina denuncia por amenazas al comunicador español Javier Negre [3]

  1. #1 gracias

España vende casi 360.000 casas en seis meses, la cifra más abultada de los últimos 18 años [26]

  1. #5 eso quería hacer saber pero ya había me había caído uno, igualmente error mío xq no había comprobado si se podía acceder a la otra sin muro de pago
  1. #nota: no es duplicada, he tenido que auto descartar la otra por muro poroso de pago

El inmobiliario se instala en cifras de la burbuja con 360.000 casas vendidas en solo seis meses [2]

  1. Descarto xq creo que es muro poroso

La búsqueda de desaparecidos de Hiroshima continúa 80 años después de la bomba atómica en una remota isla de Japón [3]

  1. #1 gracias, no puedo ya. si algún @admin lo pudiese hacer le estaría agradecido
« anterior1

menéame