ErMijita

Ocurre la desgracia, y luego se revisan las normativas. Igual que lo que pasó hace unos meses con el aforo de una discoteca. Muy eficiente y coherente. No me quiero ni imaginar la cantidad de cosas que estarán mal hechas en este país esperando a que acabe en desgracia para revisar...

Caravan_Palace

#6 hay a quien revisar las normativas les parece "una nueva,jugosa disculpa para aprobar partidas presupuestarias". Y eso con unos cuantos muertos. Imagina lo que dirían los que piensan así , si se revisarán normativas "sin motivos"

jonolulu

#6 La seguridad funciona así, en informatica, en aeronáutica, en arquitectura... No es algo extraño. Otro tema sería si no se hubiese cumplido la normativa

JuanCarVen

#12 En el sector químico, que la normativa de almacenamiento Seveso III tiene su origen en https://es.m.wikipedia.org/wiki/Desastre_de_Seveso

ErMijita

#12 #28 Que las cosas se vengan haciendo así, no quiere decir que sea lo más eficiente. Antes de aprobar algo se debería de exponer antes todas las situaciones a las que podrían darse. Todas, aunque conlleven más recursos.

D

#41 Eso se intenta, pero es imposible. No se pueden tener en cuenta todos y cada unos de los hipotéticos escenarios que pueden suceder en el futuro. Eso es imposible.

Sino, nadie se equivocaría nunca en nada. Seríamos todos perfectos.

ErMijita

#43 Como especie, vamos aprendiendo y evolucionando. Aquí la IA podría ayudar muchísimo en este tipo de procesos.

jonolulu

#41 Los materiales avanzan, las técnicas constructivas también, aparecen nuevos riesgos que antes no existían, etc...

Arkhan

#6 La propia ciudadanía somos quienes si se pasan de frenada en temas de seguridad tratamos a las autoridades de exageradas e intentamos saltarnos la normativa todo lo posible. La seguridad pública es un pozo sin fondo que es capaz de tragarse toda la normativa y dinero que quieras invertir y aún siempre seguirá pidiendo más.

¿Hasta donde hacemos normas que regulen la seguridad compensando el coste de esa seguridad a la vez que se valoran los daños? ¿Hasta dónde hacemos revisiones de que esas normas se han cumplido?

S

#14 Estoy de acuerdo contigo, en todo caso, al menos en este caso es razonable teniendo en cuenta que ni siquiera se trata de tu propia seguridad sino de que todo el edificio arda en llamas, quizá los vecinos también. Es un tema de coste/beneficios.

Por lo demás, esto de la seguridad es curioso, a mi me recuerda a como si te compras un coche tiene que tener todo tipo de certificaciones de seguridad, tiene que tener airbag, llevar siempre cinturón, o te compras una moto que no lleva una mierda. lol Y te quejas de que los quitamiedos te cortan las piernas. Usos y costumbres.

M

#6 Siempre la "ley" va detrás de la realidad.

ChukNorris

#6 Debes ser muy joven, no sabes la cantidad de edificios y naves que hay todavía con tejados de uralita.

F

#6 Tienes una normativa hecha pensado que está todo cubierto, la realidad muestra que no y con lo aprendido de un accidente se ponen medidas para que no vuelva a ocurrir. Y no hay otra forma, creer que una regulación va a salir a la primera es creer en mis Reyes, y no cambiarla tras un accidente es de gilipollas.

S

#37 A mi me parece que #6 tiene parte de razón en su crítica, has temas en los que parece (sea culpa de la normativa o de su omisión) que rasques dónde rasques vas a encontrar mierda y despropósitos. No parece "nuevo", ni "impredecible" que el tener una fachada inflamable sea un desastre.

De hecho sé que los edificios pasan inspecciones técnicas...

F

#6 O la norma existe pero se la pasan por el forro, que es lo que pasó en la discoteca o en el restaurante de Madrid. Alguien tiene que ir a la carcel.

m

#6 casi todo

ErMijita

Recordad: el problema no está en la IA, si no en el uso que el humano le da. Yo para empezar no le compraría un libro a un autor que publica 3 libros al día. Y menos libros de ensayos, que es lo que me gusta leer...

ErMijita

Pues si el gobierno del la UE la aprueba, el resto de países irán legalizando, aunque España será la última, como de costumbre.

T

#29 De nada, si lo lees y estoy equivocado en lo que digo espero la corrección.

ErMijita

Joder, qué grandes. A ver lo que tarda EE.UU en dar por saco.

D

#9 Dios , los Chinos tienen un mercado interno Brutal , y trabajan como Chinos jajaja ,