#30 Ya te he dicho que no hablaba en particular de la Ertzainza, ni necesariamente de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, si no del acceso al empleo público en general.
Concretamente en educación, que es el caso que tenía en mente se sufre de todos los problemas que comento, y me imagino que no es una situación aislada.
Cuando yo era pequeño
cuando era menor de edad
conoci a una vieja
nauseabunda, repugnante y putrefacta
Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!
Ella me pedía besos en la boca, así!
yo la miraba a la cara y me asustaba
porque era nauseabunda, repugnante y putrefacta
Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!
Después de tanto tiempo
yo la ví por primera vez
Ella me reconoció y me dijo así
Ey pequeño dame un beso en la boca, así!
Muérete!, muérete!, muérete!, muérete!
Saqué mis cadenas y la golpeé
Saqué mi cuchillo y se lo clavé, se lo clavé
Oh, oh! Tamara!, Tamara!, Tamara!, Tamara!
Su sangre corría hacia un vertedero de basura
Ella moría contra la pared
y yo reía, y yo reía
Muérete!, muérete!, muérete!, muérete!
#22 No es ni de coña imparcial. Imparcial sería facilitar un temario por parte del Estado o la comunidad de turno, dar unas rúbricas de corrección claras a los aspirantes, establecer un sistema público de preparación como una FP o Universidad centrada en el acceso al empleo público para todos los ciudadanos, que cuando pides una revisión de examen sea otro tribunal quien lo corrige y no el mismo que te ha puesto la nota, que el Estado de modelos resueltos con los exámenes de convocatorias anteriores... Luego le pones una dificultad altísima si quieres, pero así consigues que todo el mundo parta del mismo punto.
Hay mil maneras de hacer el proceso más imparcial y transparente, y lo que hay ahora es un chiste y un insulto.
No hablo de la Ertzainza en concreto, si no de las pruebas de acceso al empleo público en general.