Creo que una parte de ese negocio es estudiar qué juzgados con titulares no son de su cuerda, para ir precisamente a poner pleitos en ellos y sobrecargarlos, atrasando o anulando por fuera de plazo casos que ellos consideran claves.
Basta con que monten dispositivos de control presencial en la entrada del PTR López Soriano, en Zaragoza. A todo camión que intente entrar, revisión de carga con recogida aleatoria y análisis de muestras, certificación de procedencia con tarjeta técnica del vehículo, y si proviene de más allá de un radio de 200 km, denegación de entrada y que se vuelva por donde ha venido. Si la actitud del chófer es sospechosa, se le coloca un dispositivo de rastreo, y en cuanto se detecte que abandona las vías principales para meterse en una carretera comarcal, con evidentes intenciones de descargar en un descampado lejos de miradas indiscretas, persecución por parte del Serprona y que tomen las medidas pertinentes.
Es una forma como cualquier otra de sobrevivir en entornos muy hostiles.
En la vida civil también puede llevarse a cabo. Sobre todo con elementos que se mantienen inexplicablemente en sus puestos tras haber sido negligentes en gestiones donde se han perdido vidas. Uno de los métodos empleados es un aparatejo de dos columnitas de nada y una hoja afilada en medio. Hay precedentes en un país vecino.
También se puede aplicar al jefe tocapelotas que, por encargo o por iniciativa propia decide hacerle la vida imposible a un subalterno para que se vaya motu proprio.
También se puede aplicar al vecino incívico que insiste en poner la música alta a horas intempestivas y la policía no hace nada.
Tengo una pregunta: ¿la madera de eucalipto se vende una vez quemada? Es decir, si es necesario "limpiarla" de ramas finas, corteza y hojas mediante incendios aparentemente descontrolados antes de arramblar con todos los troncos desbrozados, o bien arde toda sin control y lo que queda no vale la pena, y se compensa con subvenciones o seguros anti-incendios.
Porque si no, no me explico que salga rentable, año tras año tras año con el mismo problema.
No, no, no... si no se equivoca: es el faro de la democracia, y que siga encendido y brillando con la energía de mil soles... para indicarnos al resto del mundo que NO debemos acercarnos a él bajo ningún concepto.